La selección española se proclamó campeona de Europa este domingo 14 de julio, tras vencer por 2-1 a la selección inglesa en la final disputada en Berlín. La Roja apuesta así por su cuarta Copa de Europa de la historia, el equipo con máximos títulos en este torneo.
La selección española se proclamó campeona de Europa el domingo 14 de julio, tras imponerse a la selección inglesa por 2-1 en la final disputada en Berlín. La Roja se consagra así a su cuarta Copa de Europa de la historia, siendo el equipo con máximos títulos en este torneo.
El camino recorrido por la selección hasta esta Eurocopa 2024 celebrada en Alemania no ha sido todavía fácil. Después de pasar con nota el nivel organizativo (el único equipo con victorias completas), el equipo dirigido por Luis de los Ángeles Fuente se encontró en la circular de 16 contra la selección de Georgia, en cuartos de final contra la omnipotente Alemania y en semifinales contra los blues franceses, en un partido que pasará a la historia del festival gracias al decisivo Propósito del joven Lamine Yamal.
Económicamente, la selección española ya ha recaudado una gigantesca suma de dinero. Para saber las cantidades precisas que se llevarán (y ya se han llevado) los ‘reds’, habrá que esperar a las cifras oficiales de la UEFA y la RFEF, que son culpables. para repartir, por un lado, la fuente de ingresos que genera a cada uno y, por otro, las bonificaciones concedidas a los jugadores y técnicos de España por proclamarse campeones de Europa.
En esta ocasión, se trata del mayor bono de la historia para los jugadores españoles: la Eurocopa de 2012, estaba indexada en 300. 000 euros y el Mundial de hace dos años en Sudáfrica, fijado en 275. 000 euros.
La UEFA concede 9,25 millones de euros a organizaciones colaboradoras para su participación en la fase final de la Eurocopa (clasificación que la selección selló en octubre de 2023). Por empate ganado en la fase de organización, hay una bonificación de 1 millón de euros, mientras que en caso de empate, 500. 000 euros; En este partido, España acumuló 3 millones más por las 3 victorias frente a Croacia, Italia y Albania.
Para la clasificación para la circular de 16, 1,5 millones de euros y para los cuartos de final, 2,5 millones de euros. Para llegar a las semifinales, la máxima categoría del fútbol europeo donó cuatro millones de euros. Por su parte, el finalista perdedor, es decir Inglaterra, recibe cinco millones de euros, mientras que el campeón, es decir España, recibe 8 millones de euros.
Así, la RFEF ha añadido 28,25 millones de euros a este torneo.
En este caso, el cuadro nacional acordó con los capitanes que obtendrían el 30% de la fuente de ingresos que la selección ganara el torneo, para ser distribuido entre los 26 convocados. Así, de los 28,25 millones de euros recaudados, los jugadores se llevan a casa casi 8,5 millones de euros, lo que, por separado entre los 26 jugadores de la plantilla, asciende a 325. 961 euros cada uno.
Además, el resto del personal que rodea al equipo (fisioterapeutas, utileros, rehabilitadores, responsables de aparatos, equipo de comunicación, etc. ) obtiene las ventajas de un bono completo a compartir entre todos.
Además de la Federación Española, los clubs también se llevan una parte de los repartos de la UEFA que, desde 2008, estableció el primer acuerdo con los clubs para indemnizarlos por liberar jugadores para los torneos internacionales.
Si en los primeros años la UEFA pagaba 4. 000€ por día por jugador a cada club, hoy esa cifra se fija en 10. 000€. Así, por ejemplo, la Real Sociedad, que es el equipo que más jugadores aporta a la selección. Ha ganado un máximo de 2 millones en los últimos días por la participación de Le Norman, Oyarzabal, Mikel Merino, Zubimendi y Remiro.
Le siguen el Barcelona con 1,6 millones para Ferran, Fermín, Pedri y Lamine Yamal y el Athletic con 1,2 millones para Unai Simón, Vivian y Laporte.
El caso del Real Madrid es diferente. Aunque los merengues trajeron 3 jugadores, Nacho y Joselu dejaron de ser jugadores blancos a partir del 1 de julio, con los que el conjunto madrileño gana 920. 000 euros por la participación de Carvajal en toda la Euro y de Nacho y Joselu hasta la primera jornada. Del primer día de julio al 14 pasarán a las arcas de sus nuevos equipos: Al-Qadsiah de Arabia Saudita y Al-Gharafa de Qatar.