Cómo ahorrar dinero: 7 consejos para ahorrar dinero todos los días

Es difícil de ganar, pero desaparece temporalmente si no se controlan los gastos. Muchas otras personas piensan en cómo ahorrar más e incluso lanzan diversas estrategias, pero esas nunca funcionan debido a la falta de coherencia o a la tendencia de nuestro cerebro a priorizar los corto plazos. Recompensas a plazo. La clave para ahorrar y cuidar su salud financiera es desarrollar pequeños hábitos cotidianos que pueden tener un gran impacto en su billetera.

No importa si desea ahorrar para una primera compra a largo plazo, crear una reserva en caso de imprevistos o incluso comenzar a invertir. Establecer una base sólida para el bienestar financiero puede ser una aventura de varios pasos, pero si Si se hace correctamente, conducirá a una aventura con destino a la felicidad.

Ahorrar no es fácil. El hecho es que los gastos constantes, los gastos imprevistos, la canasta o las reservas de energía conducen a un alivio en la fuente de ingresos y a una pérdida de libertad monetaria. Seleccionar un enfoque de ahorro (como la regla 50-30-20 o el enfoque del sobre) es un primer paso en el camino.

Existen mecanismos o comportamientos seguros que te salvarán de ser el dolor de cabeza de más de un usuario e incluso algunos trucos para malgastar el dinero.

Abrir una cuenta que no sea la corriente proporciona a los usuarios una forma de ahorrar. Reservar una cierta cantidad mensual, una vez que recibas tu salario, puede facilitarte mucho esta tarea. Además, la mayoría de los bancos ofrecerán otros productos de ahorro que hacen crecer el efectivo depositado, para que no solo ahorres, sino que también ganes efectivo. Los beneficios no se quedan ahí. Tener una cantidad determinada de efectivo en una cuenta puede resultar útil en caso de un gasto imprevisto, porque, al ser líquido, puede movilizarse y utilizarse cuando sea necesario.

Es el caso de BBVA, que ofrece este tipo de productos además de otros productos de inversión. Actualmente, el banco regala el Pack Ahorro BBVA en España: con dos cuentas y con opción de crear regulaciones automáticas para ahorrar sin saberlo. Los usuarios bancarios ahorran una media de 110 € al mes gracias a estas regulaciones. Además, cuenta con una diversidad de productos que permiten el ahorro y la inversión, como sus depósitos, destinados a todas aquellas personas que deseen concretar sus ahorros de manera sólida y segura.

Las cuentas de ahorro son una herramienta de ahorro inteligente, pero de poco sirven si no eres constante en tus aportaciones. Por lo tanto, establecer presupuestos mensuales o semanales y fijarse propósitos a alcanzar es uno de los hábitos de ahorro más productivos. Desde la “app” de BBVA podrás alcanzar cualquier propósito de ahorro que te propongas. Simplemente abre el propósito, dale un nombre, la cantidad que necesitas ahorrar y la fecha para lograrlo.

Configura ahorros desde la app de BBVA.

A veces gastamos demasiado dinero los fines de semana y no se respeta el presupuesto. Cuando esto sucede, debes ser transparente sobre tus objetivos de ahorro y tener en cuenta que si quieres ahorrar una cantidad determinada por mes, debes compensarlo. Así, hacer «semanas de ahorro» es una de las tácticas para ahorrar que te permite ahorrar unos euros adicionales evitando salir demasiado o comprar cosas innecesarias.

No se trata de comprobar si el papel higiénico es más barato en un supermercado que en otro, sino de comparar dónde se pueden adquirir los alimentos más baratos en general. Hoy en día, casi todos y cada uno de los supermercados tienen una tienda online y, a excepción de los productos por peso , sus costos son los mismos que los que se ven en el establecimiento físico. Hacer una compra «de prueba», con productos que compras habitualmente, por ejemplo, te está ayudando a saber dónde puedes ahorrar más.

¡Ojo! El último consejo también te puede ser de gran ayuda si compras online. Normalmente, cuando pasas al supermercado o haces la compra, porque quieres algo concreto, acabas picando: una tableta de chocolate adicional equivale a un jersey por 20 euros. Precisamente este tipo de adquisiciones puede evitarlo, mediante la compra de cosas que no son prioritarias ya que al no pasar por la tienda evitas estímulos externos que te inspiran a terminar más.

Quizás no todo el mundo tenga interés en no comprar cosas innecesarias. Pero incluso si continúas comprando, por ejemplo, ropa, existen tácticas para ahorrar. Muchas instituciones y cadenas popularizan los «precios especiales», es decir, descuentos en una variedad de prendas. Aunque pueda parecer que suelen ser «las peores», no es así. Estos descuentos no se seleccionan de la ropa más fea, sino de la que es menos popular o se ha fabricado en cantidades demasiado grandes. los precios, es decir, no suben ni bajan, por lo que no existe un “coste de oportunidad” de las ventas, en el que dudes si comprar ahora o esperar una semana. Además, los puntos de venta suelen disponer de un catálogo gigante, desde pantalones hasta abrigos, bolsos o zapatillas. De esta forma podrás conseguir un nuevo outfit de temporada por menos de la mitad.

Mantener tus alimentos organizados, planificar tus compras y un menú semanal te ahorra mucho. Realfood es saludable porque está elaborado a partir de frutas, verduras, carnes y pescados sin procesar, y preparar los alimentos que comemos en casa puede suponer un ahorro importante. Además, al planificar desayunos, almuerzos y meriendas para el total del día, por ejemplo, se evitan “microgastos”.

Boletín

Resultados BBVA

seamos informados juntos

Informe de vulnerabilidades

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *