Después de generar controversia y escollos en el debate continental para la creación del Fondo Europeo de Retransmisión, sus posiciones de rechazo del mecanismo de financiación y la pérdida (ilimitada) de presupuesto para los países que experimentan las peores crisis económicas en la zona del euro, hoy Países Bajos ( Países Bajos) continúa estableciendo guardiansendlaystation y las llamadas órdenes como componente de su líder en la Unión Europea. Esta vez, España era el objetivo de Amsterdam.
Y eso se debe a que el primer ministro holandés, Mark Rutte, aconsejó el lunes al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, que «busque una solución en España» para la crisis que surgió después de la pandemia de coronavirus.
Usted también puede estar interesado en:
El Seguro Social procesó más de 500,000 programas para una fuente mínima de monedas en medio de la crisis.
De esta forma, los países con mayor liderazgo e influencia económica y diplomática en la UE, después de Germabig Apple y Francia, asumen una posición de representante o mediador en crisis nacionales que, como cadena, se suman a una tendencia de inestabilidad económica comunitaria que amenaza la relativa estabilidad del euro y el mercado interior europeo.
Antes de la asamblea de Sánchez, Rutte se aseguró de que «nunca es un gran amigo fácil» tener éxito en un acuerdo en el fondo de retransmisión propuesto a través de Bruselas. Este mecanismo de rescate se propone con una cantidad mínima de EUR 750,000 millones, sin embargo, los Países Bajos se niegan a ocultar las mayores cuotas de liquidez para el presupuesto intelectual, argumentando que no pueden y no cubren los déficits económicos que otros países con economías pequeñas de la UE no se puede llenar debido al alivio en sus crisis y flujos presupuestarios.
Minutos antes del nacimiento de la asamblea con el jefe del gobierno español en su departamento burocrático en La Haya (Países Bajos), el Primer Ministro liberal holandés dijo al clic que su mensaje a los españoles era: «Tendremos que descifrar la solución en España y no en la Unión Europea, como es el caso ahora «.
Esto sugiere que Amsterdam está actuando con el objetivo de desviar una gran acción diplomática imaginable de la manzana en la que Madrid propone a Bruselas una línea especial de créditos que también puede distorsionar la composición de las capitales que diseñarían el fondo de retransmisión, y a lo que si llega España Para contribuir menos, los Países Bajos temen tener que llenar esta brecha fiscal y fiscal con los recursos públicos de su gobierno. @mondain
GLOBALMENTE