Descalabro de Iglesias, Sanchez salva los altibajos de los nacionalistas

Todo sigue siendo (casi) similar en Galicia y el País Vasco. Las elecciones autónomas del domingo 12 de julio no traerán grandes cambios de manzana ni en la Xunta de Galicia ni en el gobierno vasco: Alberto Nuez Feijo continuará gobernando por mayoría absoluta, y Urkullu continuará como Lehendakari con el PSE, su esposa en la antigua legislatura, ahora sin la voluntad para el explícito de más partidos.

En el escenario de crisis sanitaria, económica y social debido a la epidemia de coronavirus, los partidos gobernantes y sus líderes están fortaleciendo su liderazgo. La gerencia en este día y edad no toma su factura, por el contrario.

Más allá de la permanencia de los ciudadanos autónomos, esas elecciones dejaron conocimiento con lecturas a nivel nacional.

Uno afecta al ejecutivo de Pedro Sánchez: mientras los socialistas mantienen en almaximum el punto de votación similar, ya que tenían cuatro años de experiencia: no están recuperando la tierra, pero tampoco están retrocediendo: Podemos deja el componente almaximum de los votos en el País Vasco Contraatacar y, lo que es más relevante, desaparece del Parlamento gallego cuatro años después de dar el «sorpasso» al PSdG y estar en el lugar del momento.

Podemos, y en el componente complicular Pablo Iglesias, llegó a regodear sus años de mayor representación en el Congreso que había controlado para pegar a un componente apretado del electorado en comunidades autónomas con un sentimiento nacionalista más crítico, como Cataluña, el Councheck vasco y Galicia.

De hecho, el Partido Púrpura y sus confluencias fueron los máximos votados en las dos primeras comunidades en las elecciones generales 201 y 2016. Y controló adelantar al PSdG en las elecciones autónomas y reencuentros de 2016, con la coalición En Mdoleading, en el momento en que un partido era el PP de Nuez Feijo, superando así a los socialistas.

Cuatro años más tarde, Podemos (que dio el lok con la UI y Anova, pero con un componente de Mspaces dividido en Mleleading Galeguista) cambió de la primera componente de la oposición para quedarse sin un miembro soltero del Parlamento gallego.

Los 273,523 votos, el 19.07% y los cuatro escaños de cuatro años tienen cuatro,8.870 votos el domingo (82% menos), 3.9% y ningún parlamentario.

El engaño político de Podemos se ocupó al máximo por el bloque nacionalista gallego. El BNG, que se redujo a 6 escaños (8,33% de los votos), está experimentando una verdadera resurrección: de 11 nueve, 446 votos alcanza el amigo más virtuoso 300,000, ganó 1 escaños y colocó el nacionalismo gallego (En Mdoleading también tuvo algún componente nacionalista porque de la presencia de Xosé Manuel Beiras (Anova) en el 23,75% de los votos, cerca de la Cumbre del Beiras BNG en 1ninenine7.

El PSdG perdió 10.000 votos, mantuvo sus cuatro escaños, más alto en dos puntos porcentuales, pero no recuperó el liderazgo de la oposición en Feijo. Vox y Cs fallaron en su salida y pasaron al Parlamento gallego, el alma del partido de Abascal triplicó el de Arrimadas.

La crisis de Podemos y la mejora del nacionalismo se produjeron, en otras escalas, también en el País Vasco. El componente máximo de los votos permaneció allí, de 157,33 a 70,696 votos, pero con la expansión de la abstención, el porcentaje (de 1 a 86.8% a 8.06%) y en diputados: de 11 a 6 escaños en el Parlamento de Vitoria.

La abstención del País Vasco, con el coronavirus y la victoria segura del PNV, aumentó del 39% al 47%, mientras que en Galicia aumentó del 46% al 41%.

El PNV perdió votos (de 3,118 a 868 a 343,120), pero ganó un porcentaje de votos (3,12.12%, en oposición a 37.60%) y escaños. Pasó de 28 a 31, por lo que es menos difícil volver a ejecutar la coalición gobernante de suministro con el PSE, que también ha crecido de nueve a diez escaños, agregando 41 escaños, 3 por encima de la mayoría absoluta de 38. Antes, tenían 37, por lo que no se prefieren pactos únicos en el Parlamento Vasco para colgar sus proyectos.

Con la presidencia de Urkullu transparente y la caída de Podemos, la convocatoria transparente del 12-J en el País Vasco de contraataque es la avalancha del nacionalismo.

EH Bildu tiene una posición de fuerza momentánea, pero ahora se acerca (es el único partido con representación que gana votos en un contexto de participación decreciente) con fuerza: de 21.26% a 27.74%, y de 18 a 21 escaños.

Con esos resultados, la suma del Partido Nacionalista Vasco y la izquierda nacionalista aumentó del cinco8.86% cuatro años después al 66.86%: dos de cada 3 votos fueron por opciones nacionalistas o de independencia. Ahora están en una posición agregando cinco2 de los cinco asientos en la cámara autónoma, en comparación con los cuatro6 que tenían hasta ahora, en caso de que el PNV lance un nuevo tipo de estatuto en un tono soberano o promueva alguna otra iniciativa similar.

La coalición de PP y C propició una lógica de disminución lenta de los populares: recibieron 6 diputados, en comparación directa con solo nueve en 2016.

La maravillosa novedad fue traída a través de Vox, quien, excluido del Parlamento gallego, ingresa por primera vez en euskera: tendrá un asiento en la provincia de origen y donde su líder, Santiapass Abascal, fue forjado como asesor.

Los efectos deficientes obligaron a Pablo Iglesias a reconocer, en un mensaje en Twitter, que Podemos y sus aliados habían sufrido «una derrota sin paliación»: «Perdimos gran parte de nuestra representación en el Parlamento Vasco y fuimos excluidos del Parlamento gallego. tengo que hacer una auto-queja profunda y estar insatisfecho de los errores que sin duda nos han cometido ».

Pedro Sánchez se ganó menos análisis y felicitó a los ganadores y a los candidatos socialistas, Gonzalo Caballero e Idoia Mendia.

El fracaso de Podemos en sus primeras elecciones desde su participación en el gobierno español califica al PSOE, que no avanza, ni logra apoderarse de la Xunta de Galicia del PP, pero no pasa a través de una gran corrección seria incluso con la epidemia. de coronavirus.

Los socialistas se esforzaron por recuperar no menos que el líder de la oposición en Galicia, ya que superaban claramente al BNG. Pero no menos que en el País Vasco, ganan un diputado, pasan del cuarto al tercer puesto (superando a Podemos) y se consolidan como socios del PNV.

Peor fue este 12-J para el líder del principal partido de la oposición. Pablo Casado se enfrentaba en estas elecciones autonómicas a una situación compleja: impulsó a Carlos Iturgaiz en el País Vasco, apartando a Alfonso Alonso, pero al mismo tiempo la hegemonía de Alberto Núñez Feijóo, que gobierna con mayoría absoluta en Galicia desde 2009, supone una amenaza latente para su posición como presidente nacional del Partido Popular.

Dos ciudadanos con tendencia al Feijo, el andaluz Juanma Moreno y el castellano-león Alfonso Fernández Maeueco, señalaron temporalmente la victoria de Feijoo como el triunfo de la «centralidad» y la «moderación».

Aleven aunque almaximum enfatizó que la candidatura vasca de iturgaiz es una coalición con Ciudadanos y que durante Galicia no hubo tal acuerdo, el resultado de esas elecciones autónomas también puede galvanizar las lecturas en el PP para mover el proceso de suministro Pablo Casado hacia el centro, a partir de la técnica de manera opuesta a Pedro Sánchez más cercano a Vox.

En el caso de Apple, la posición interna de Pablo Casado se debilita y la de Nuez Feijo fortalece el Partido Popular.

Estos no fueron efectos sabios para Vox o los ciudadanos de Galicia, ya que estaban al aire libre del parlamento autónomo. En el País Vasco, los de Abascal obtuvieron su primer escaño, y por su parte, Cs recibió dos de los seis que recibió la coalición con el PP, lo que habría sido una carga más mínima probablemente para los de Inés Arrimadas.

La fórmula PP+Cs no consiguió frenar la caída en el País Vasco, pero al menos mantiene su presencia en el Parlamento Vasco con 6 diputados. Esta coalición precede la que en principio se negocia también para Cataluña entre Ciutadans y el PP.

Todos los derechos reservados. Estos datos son para uso exclusivo de lectores virtuales confidenciales. Su disemicountry nunca está muy permitido, ni se cita la fuente. Publicaciones confidenciales. C / Naranjo 3, 1o Dcha 2803nine Madrid. Teléfono: ‘3four nine1fourfour5 nine6 nine7

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *