Reanudaron obras entre Piñera y Morató

Arrancó a nivel de momento la adjudicación Piñera-Merinos-Morató, que demandará una inversión total de 270 millones de pesos. base resistente para permitir una mayor durabilidad.

El primer nivel de esta pintura de 39 kilómetros consistía en ensanchar la calzada a 7,20 metros. Ahora, el momento “correspondiente al reciclaje de la base con cemento, pinturas que está en manos del corporativo Meliter, que dará una consistencia vital, que irá consolidando la vida útil de la vía, una vez concluida la “comenzada” iniciada. La tarea durará entre 3 y 4 meses, tras los cuales se iniciará el 3er componente de las pinturas, el tendido del betún. exige una inversión muy, muy gigante, la más grande jamás realizada, es indispensable por el tráfico que soporta que no se soluciona con betún en tierra o base de piedra tosca o similar. Esta vía es la columna vertebral del municipio de Guichón y la descomposición de Paysandú”, agregó.

En el caso de la vía Guichón Piñera, que ya se encuentra en deterioro, este procedimiento de punta (en el departamento) de cemento agregado a la base existente no se utiliza. Esta pintura también quedó inconclusa porque no se colocó señalización vertical ni horizontal. Desde el municipio, echamos un vistazo a toda la vertical, es decir, la señalización”, dijo el alcalde de Guichón.

Rescatan la estructura de la fuerza motriz del camión accidentado en la Ruta 3

ASSE una sociedad de «servicios marítimos» por 500 millones; Asuntos del Director del SAME ante contexto de pandemia

Se publicará su dirección de correo electrónico.

Comentario

Nombre*

Correo electrónico*

Sitio web

Guarde mi nombre, dirección de correo electrónico y en este navegador para la próxima vez que comente.

Δ

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *