Con el regreso de los 3 santos de Carazo a sus iglesias y como doble mártir, envió a Santiago, al frente de su parroquia, a Jinotepe; Mientras tanto, San Marcos fue llevado por sus feligreses a la ciudad donde ingresaría a la iglesia como parte de su regreso.
Durante las festividades se realizaron muchas actividades culturales, concertadas a través del gobierno municipal, fiestas en las calles; Juegos de pólvora, serenatas al santo y reparto de alimentos para no perdérselos.
Los feligreses y fieles católicos de San Sebastián, Santiago y San Marcos calificaron de exitosas las festividades; ya que la cultura de la cumbre cumplió el 19 de enero, así como la misa del 20, día mayor en honor a la patrona de los diriambinos.
También se llenó la clásica marcha del patrón, en la octava, que es alguna otra de las actividades de la devota tradición. Nótese que en este final de las fiestas patronales en su camino para dejar las imágenes, las promesas tomaron el oportunidad de hacer el pago de sus promesas; unos arrodillados y otros golpeando ofrendas sobre las vestiduras del patrón san Sebastián y colmándolo así de los favores recibidos.
Este domingo, San Marcos, como el Apóstol Santiago, volvió a sus parroquias y San Sebastián, a su trono de honor; donde esperará su próxima salida el 24 y 25 de abril, festividades de San Marcos y en julio, estará de regreso en Jinotepe.