Al son de la filarmónica y en un ambiente de alegría y tranquilidad, multitud de jinetes de otras partes del país; Se acumularon en la tierra del cacique Diriangén, para participar en el desfile hípico en honor al copatrono del municipio: San Sebastián Mártir, en Diriá.
Así, la alcaldesa municipal, Catalina Maltés, señaló que este año “hay una mayor presencia de jinetes de otras partes del país; que vienen a festejar y compartir con nosotros en un ambiente de paz. Así mismo, mucha alegría para las familias. de nuestra comuna y de nuestros visitantes»; aseguró, en medio de una multitud de dirialeños y turistas que acompañaban el desfile.
El diputado José Figueroa, quien asistió con su familia, dice que “llevan varios años a Diriá, este desfile hípico que cada vez es más grande. Nosotros somos de Chontales, acompañando a Managua. El Ayuntamiento de Diriá ha jugado un papel vital papel en la coordinación con los clubes hípicos de Nicaragua”, concluyó.
De igual manera, el desfile inició en el estadio de béisbol “La Flor”, y finalizó en la calle principal del municipio, frente al parque central; donde se entregaron los premios a los ganadores de este año.
Marcio Ruiz, presidente de los clubes hípicos de Diriá, con cuarenta y cinco años en esta profesión, que “es una fiesta del pueblo, donde todos comparten, sin importar su poder adquisitivo o clase social. Todos celebramos San Sebastián en la misma camino; explicado.
Pedro Solórzano, de Esquipulas, Matagalpa, se reunió con su círculo de familiares en el estadio La Flor desde la madrugada para disfrutar del ambiente; compartiendo el almuerzo y la hora de calentamiento para la gira, compartieron fotos y videos de la ocasión en sus redes sociales.
Para Solórzano, la fiesta es agradable, hasta el punto de recomendar a sus amigos una parada en las fiestas del co-jefe de Diriá: «Veo un ambiente muy grande. Es la primera vez que vengo y veo que es un muy linda la ciudad e invitaremos a más corredores a que vengan”, concluyó.