Profeco muestra estabilización en informe anual sobre precio de combustibles

El día de hoy la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mostró estabilización en el informe anual sobre el precio de los combustibles que se comercializan en las diferentes entidades de la república mexicana.

En la conferencia de prensa matutina en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco, presentó el informe anual de energéticos donde se evidenció la estabilización en el precio de los combustibles.

Ante diversos medios, el encargado de la Profeco destacó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, los precios de los combustibles a nivel nacional han registrado una estabilidad cambiaría a lo largo de trece meses.

Algunas ciudades del país,como Culiacán, siguen apareciendo en el monitoreo de precios de combustibles entre las más caras. Es necesitario fortalecer la competencia, para bien del consumidor. @Profeco #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/UJEwBYX0lZ

— Ricardo Sheffield (@SheffieldGto) 6 de enero de 2020

Por lo anterior, Ricardo Sheffield Padilla dijo:

“Hay cinco factores que han resultado importantísimos, el primero es una estabilidad cambiaria a lo largo de estos trece meses, también ha habido un incentivo fiscal, que han permitido que no haya aumento en los energéticos.

El trabajo coordinado en todas las unidades. El resultado es claro que no ha sido la estabilidad, como se ha señalado por el presidente y comprometida.»

Además, el responsable de la Procuraduría Federal del Consumidor subrayó que para 2020 se prevé que la gasolina regular (Magna) tenga un precio de 18.29 pesos por cada litro en las estaciones de servicio.

En el caso de la gasolina Premium, la de mayor octanaje, Sheffield Padilla indicó que el precio será de 19.73 pesos por cada mil mililitros, y para el Diésel, este estará a la venta en 19.48 pesos por unidad.

El pasado 2 de enero en la denominada mañanera, el mandatario Andrés Manuel López Obrador mencionó que en el presente año no habrá aumentos a los combustibles ni a la tarifa de luz.

López Obrador se dijo optimista de que le irá bien a México, pues garantizó que no habrá aumentos en el precio de combustibles como gasolinas y Diésel.

El tabasqueño manifestó que no habrá ‘sorpresas desagradables’ porque no aumentó la deuda pública y la inflación está controlada.

‘No aumentarán los impuestos, las gasolinas, el Diésel y la luz a inicio del año. No aumentó la deuda pública. Son buenas noticias’, agregó López Obrador.

Con información de Político, La Jornada y El Informador Portada: Captura de pantalla YouTube Gobierno de México Interior: Twitter @SheffieldGto 

@2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *