Sonido de primavera. | Prensa Europa
El festival Primavera Sound dispuso este miércoles su toma de tierra en Madrid con un primer montaje en el que se adelantaron puntos principales, como que tendrá como escenario el estadio Metropolitano para su jornada inaugural el 7 de junio y un envío suelto de ida y vuelta a su Corredor gigante en el pueblo rocoso de Arganda del Rey.
Será un punto de bienvenida para los participantes en la ocasión que albergará un dominio de conciertos y un dominio gastronómico, dijeron funcionarios en rueda de prensa, con «un despliegue sin precedentes» de unos 400 autobuses que permitirán moverse entre los dos temas «en situaciones de comodidad, rapidez y seguridad.
Se complementará con un servicio de taxi y VTC y transporte personal, «que no es nuestra prioridad», han dicho desde Primavera Sound, se habilitarán plazas limitadas de aparcamiento tanto en el Estadio Metropolitano como en la Ciudad del Rock. En este momento, no se ha decidido si serán pagados.
“Estamos en conversaciones con las autoridades de transporte público para integrar todo lo relacionado con la apertura del metro fuera de su mismo horario”, agregaron sobre los arreglos para unir el trayecto al centro de la ciudad.
Con un presupuesto global de 65 millones de euros «y sin subvenciones», la próxima edición se celebrará en el mismo espacio de siempre del Parc del Fòrum de Barcelona-Sant Adrià de Besòs los días 1, 2 y 3 de junio y, el fin de semana siguiente, la semana, los días 8, nueve y 10, en Madrid.
Mientras tanto, los días 5 y 6, otras salas y emblemáticas de Madrid acogerán conciertos de artistas nacionales y extranjeros como puente entre ambos lugares.
El codirector de Primavera Sound, Alfredo Lanza, insistió en que esta estrategia forma parte del procedimiento de expansión que, además de su sede en Oporto, celebró hace un mes su primera edición en Los Ángeles y que la próxima semana asumirá «el trío latinoamericano» de Sao Paulo, Buenos Aires y Santiago de Chile.
«El próximo paso herbolario de Madrid», ha dicho sobre este «proyecto que nació hace 10 meses, cuando se iniciaron conversaciones con las instituciones» de la región en busca de «una ciudad floreciente, con una oferta turística y cultural de primer nivel, un hotel maravilloso infraestructura, además de ser un hub conectado a todo el planeta».
Más de 350. 000 metros cuadrados de extensión te esperan en la Ciudad del Rock” pensada especialmente para albergar festivales (originalmente sede del Rock in Rio), con las probabilidades de agenda de conciertos que esto permite, y con un packaging que lo hará aún más excepcional», dijo Almudena Heredero, que dirige la oficina de Madrid.
Se estima que este puesto acogerá a más de 100. 000 personas más al día y que tendrá un impacto económico de más de 150 millones de euros.
«Será un Primavera Sound de primer orden», prometían Heredero y Lanza ante un cartel «espejo, que no es idéntico» al de Barcelona, lo que significa en sus propias palabras que habrá «lo mismo punto de convocatoria y el mismo número aproximado de bandas y escenarios, reproduciendo el 98% de la programación», pero abierto a las especificidades del pueblo para acudir con otros artistas.
Hasta el momento, Depeche Mode es la formación destacada. Actuará el 2 de junio en Barcelona y el nueve de junio en Madrid como fechas exclusivas en España para ofrecer «Memento Mori», la primera salida de la banda británica desde el fallecimiento el pasado mayo de Andrew. Fletcher.
Por el resto de nombres, sólo acomplejan que en la medida del «festival más grande de Europa», será un «cartel espectacular» que recién podrá conocerse «antes de que acabe el año» en su totalidad.
Conectar a la lente
¿Olvidaste tu contraseña?
Todavía no estas registrado? Crea tu cuenta
Crea tu cuenta en El Objetivo
¿Ya registrado? Ingrese a su cuenta
recupera tu contraseña
Ingresa el con el que te registraste en El Objetivo
¿No desea reemplazar su contraseña? Inicie sesión en su cuenta