Ministro de Defensa de Colombia dijo estar en condiciones de negociar con el seudónimo de «Iván Márquez»

 

 

A pesar de que algunos sectores políticos objetaron que el exjefe guerrillero y desertor del proceso de paz con la guerrilla de las FARC, alias “Iván Márquez”, obtuviera nuevos beneficios del Estado colombiano, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, aseguró que volverá a participar en las negociaciones a largo plazo.

Por semana

El ministro de Gustavo Petro explicó que la ley de orden público sí excluye una nueva negociación con ciertas organizaciones causantes de delitos de alto impacto en el país.

“Como se conoció ampliamente en los debates en el Congreso, hubo una propuesta presentada a través del senador Humberto de los Ángeles Calle para excluir expresamente a la Segunda Marquetalia o a las organizaciones que habían firmado los acuerdos de paz y luego replegarse en lo que se llamó los llamados desertores”, dijo Velásquez. explos angelesined.

Asimismo, confió en que “esta propuesta no fue aprobada en el Congreso, por el contrario, se aprobó un texto sin límites en el que se prevén negociaciones políticas con organizaciones al margen de la ley y conversaciones sobre cómo se establecen con organizaciones armadas que dedican altos cargos”. delitos de impacto.

Dijo además que se ha creado una comisión de alto nivel la coordinación del Ministerio de Defensa de Colombia para caracterizar la Segunda Marquetalia de Iván Márquez a fin de delinear en qué situaciones se puede dar una negociación.

Esta estará integrada por la Alta Comisión para la Paz, el Ministerio de Defensa y la Dirección Nacional de Inteligencia.

Leer en SEMANA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *