2 y 0
2 y 0
7 y 1
7 y 1
4 y 5
4 y 5
9 y 8
9 y 8
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
No aplica
Para Juan Ángel, presidente de la Academia Colombiana de Cine, que en esta 10° edición de los Premios Macondo hay 20 películas en cartelera que el cine colombiano adquiere una producción de volumen virtuoso, “y que hay profesionales que hacen películas muy inteligentes y que responden solo a nuestras historias y solo a lo que necesitamos contar, pero exportan nuestra identidad al resto del mundo», dijo cuando se anunciaron los nominados.
Esta noche, a partir de las 19:00 horas en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, será el rito de premiación de las 19 categorías del festival y por primera vez en diez años será transmitido por la pantalla de TNT.
Entre las razones que motivaron esta alianza con el canal que transmite los principales premios de la industria del cine como los premios Oscar y Grammy está el auge de la producción cinematográfica colombiana en los últimos años.
“Para nuestra señal es un orgullo subir a nuestra lista de premios los premios Macondo; históricamente hemos seguido la trayectoria del cine colombiano, tuvimos la posibilidad de acompañar a El abrazo de la serpiente camino al Oscar que transmitimos por nuestra pantalla. Esperamos que esta sea una noticia inteligente para la industria audiovisual y una oportunidad para expandir lo que hay de cine en Colombia”, dijo Martín Crespo, Director de Programación TDT para América Latina.
Los presentadores de la gala serán los actores Carolina Ramírez y Christian Tappan.
Sobre los nominados
Los Macondo buscan reconocer películas colombianas estrenadas comercialmente en Colombia del 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022 (razón por la cual es posible que no encuentre ninguna película recién estrenada que de hecho sea nominada el próximo año).
Además de las películas, en las nominaciones se incluyen «profesionales que han trabajado activamente en ellas a nivel técnico y artístico», aseguran desde la Academia. Entre las más destacadas de esta lista se encuentran producciones nacionales como La noche de los ángeles bestia. , Amparo y Llos angelesnto maldito con 9, 8 y 7 nominaciones respectivamente, sumando Mejor Largometraje de Ficción.
Entre las nominadas también están las cintas La película justifica los medios, Al otro lado, El espacio de Mama Icha, Suspensión, Entre la chimenea y el agua, La venganza de Jairo, Psicosexual o Protagonistas femeninas.
También hay dos novedades entre las de esos premios: la creación del Premio Mejor Cortometraje y Mejor Largometraje Iberoamericano, donde Macondo 2022 presenta la participación de largometrajes de Guatemala, México, Brasil y Portugal, películas como El silencio del topo, Sin signes particuliers, Mariguella y A metamorfose dos pássaros.
Además de los premios en las 19 categorías, la Academia otorgará 3 premios especiales: el Premio Macondo Honorífico, el Premio Macondo a las Profesiones Cinematográficas y el Premio del Público, que se darán a conocer en la gala de esta noche.
La mayoría de las películas nominadas (incluso internacionales) recorrieron el país con el programa “Rumbo a los Macondo 2022”. En Medellín, estuvieron en parques biblioteca, como el Politécnico Jaime Isaza Cadavid,
Los Premios Macondo se realizan desde 2010 y su convocatoria se anima a través del pueblo ficticio creado a través de Gabriel García Márquez en sus cuadros Cien años de soledad. El logo diseñado por el actor Roberto Cano, en honor a la flor de la Cavanillesia Platanifolia, mayor conocido como el mocundo de Cartagena.
Este año habrá solo 10 ediciones porque hubo 3 en las que es posible que solo se lleven a cabo: en 2011, 2014 y 2020.
Programa la noche del sábado para ver la gala que premia a los mejores del cine colombiano.
Si tienes más información: