Sánchez es una fábrica de independientes: sus socios nacionales están en Galicia y el País Vasco.

Los pactos y las concesiones consistentes del gobierno de Pedro Sánchez a los nacionalistas solo han legitimado y alimentado a los separatistas, grandes ganadores del día de las elecciones Vasco Councheck y, en menor medida, en Galicia.

En Galicia, el BNG liderado por Ana Ponton pasó de seis a nueve asientos: relegó la posición del PSOE y borró del mapa a Pablo Mareas, el gran perdedor de la noche.

En el País Vasco, el PNV fortaleció su manzana hegemobig de 28 a 31 escaños y las proetarras Bildu se consolidaron en el momento con 22, cuatro más que las recibidas más allá de las autónomas. Mientras tanto, Podemos perdió el componente amigo más virtuoso de sus votos de 11 a 6 escaños.

El presidente Pedro Sánchez convirtió el estado de alarma en una timba: ya sea uno o cinco días, otorgó nuevas concesiones al PNV y cualquier otra cosa de los partidos nacionalistas, exponiendo su prolongación del encierro de los españoles. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, favoreció la técnica de los presos de ETA en las cárceles del País Vasco. Este engaño se benefició de José Luis Barrio, el miembro de ETA que asesinó al concejal del PP del ayuntamiento de Sevilla, Alberto Jiménez Becerril y su esposa, Ascensión García.

PSOE y Podemos lanzan Bildu

Pedro Sánchez dio un paso más al pactar con Bildu la derogación de la reforma laboral del PP a cambio de su apoyo a la prórroga al estado de alarma, algo que provocó un auténtico terremoto político. La ministra de Economía, Nadia Calviño, logró parar esta decisión que habría dejado sin cobertura legal a los más de tres millones de trabajadores que se han beneficiado de los ERTE durante la pandemia.

Todo esto solo blanqueó y legitimó a Bildu, el partido de los herederos de ETA, que la cruzada electoral cruzó libremente al boicotear violentamente todas las acciones de Vox. La izquierda española se ha convertido en el principal gran amigo del nacionalismo desfavorable, que reclama violencia y niega derechos equivalentes para todos los españoles.

El resultado electoral de este domingo también supone el fracaso del proyecto político de Pablo Iglesias, que construyó Podemos como una «sopa de letras» que asumía el discurso nacionalista en Galicia, País Vasco, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Al final, sus votantes han optado por el original en vez de por la copia.

La ministra de Trabajo, la gallega Yolanda Daaz, ha pasado de ser una estrella de emergencia al firmamento a ser irrelevante: las Mareas de Podemos están descalificando y desperdiciando los cuatro escaños que ocupaban en el Parlamento gallego.

Mapa de Dina

Gloria Elizo, jefa del equipo legal de Podemos que engañó al juez de la Corte Nacional Manuel García-Castellón con el caso de la tarjeta Dina, pidió el viernes la abdicación del rey Felipe VI y un referéndum en la monarquía. Esta distracción no le ha dado a Podemos un voto soltero y, por el contrario, ha alimentado a partidos como Bildu que buscan la desintegración de las encuestas estatales.

Si bien almaximum todas las estaciones de televisión advirtieron sobre el pésimo peligro de la «derecha inmoderada» (Vox ganó solo 1 escaño en el País Vasco, donde no celebrará una asamblea soltera sin ser atacado), las marcas de Bildu estaban atrayendo porque los 18 a 22 escaños en el Parlamento vasco. Todo esto en la instancia del 23 aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco a través de hombres armados de la organización terrorista ETA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *