Justin Trudeau en cuarentena por coronavirus
Reportan terremoto de 5.1 grados en China
Por Coronavirus, Trump suspende viajes de Europa a EU
DEA ofrece 10 mdd de recompensa por ‘El Mencho’
Paciente con 100 años se cura de Covid-19
La Sectur aplaza el Tianguis Turístico por Covid-19
Dólar rebasa los $22 pesos
SHCP analiza estrategia contra coronavirus
Iniciativa Privada espera que gobierno abra el abanico a inversiones
Empresas que evadieron impuestos, negocian con el SAT
¿Hay reglas para ser un gran padre?
¿Tu empresa es congruente?
Polarización: ¿Cómo es que llegamos hasta aquí?
¿Eres o te haces?
«Podrán cortar las flores, pero no podrán detener la primavera»
Mujeres piden detener “obsesión legislativa” de legalizar el aborto
Feministas radicales no deben secuestrar el Día de la Mujer: Frente por la Familia
Mujeres mexicanas: sus temas y redes sociales favoritas
Video de Unión Mujer rompe las redes en un día
La Familia: herramienta para romper los ciclos de violencia y desigualdad
? Paulina Goto incursiona en la comedia con ‘Veinteañera…’
Así debes emitir tus facturas para declarar impuestos
??| Desabasto de medicinas provoca muerte de menores: abogada
[Repetición] ? Siete24 Noticias con José Luis Arévalo y Debbi García
La esclava secreta de Sor Juana Inés de la Cruz
Publicada
on
Por
Ciudad de México.— Luego de que los diputados –menos los del PAN- aprobaron la reforma al artículo Cuarto Constitucional, que consagra las pensiones a los adultos mayores y becas a estudiantes y niños con discapacidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a los Senadores ese partido a rectificar y no hacer lo mismo que sus compañeros en el Congreso.
“A lo mejor no lo analizaron bien, no lo pensaron, no tuvieron la información y están en no aprobarnos nada, en no apoyarnos en nada, lanzarse en contra de nosotros”.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional comentó también que en el caso de la atención para adultos mayores, a los que se destina un presupuesto de 129 mil 350 millones de pesos, esto es en beneficio de más de ocho millones.
La pensión para personas con discapacidad, sobre todo a niñas y niños, alcanza los 14 mil 197 millones de pesos para este año. Hasta ahora, son 800 mil niñas y niños los beneficiarios de esta pensión.
Te puede interesar AMLO regaña a diputados panistas
En el caso de las becas para el bienestar en todos los niveles de escolaridad, se destinan 67 mil 247 millones de becas para casi 11 millones de estudiantes de familias de escasos recursos económicos.
Para Jóvenes Escribiendo el Futuro, esto es para nivel básico, el nivel medio superior, como es universal, en este caso es a todos los que estudian en preparatorias, en escuelas técnicas, son 28 mil 995 millones, casi 29 mil millones para los preparatorianos.
“Sí saben que nos interesa mucho atender este nivel de escolaridad, porque es el nivel de escolaridad de mayor deserción, donde se presentaba el mayor nivel de deserción, de abandono de la escuela y coincide con la adolescencia, y por eso estamos poniendo más atención en este nivel”.
En el caso de los medicamentos y atención médica, se invierten 237 mil millones de pesos, se incluyen los 40 mil millones adicionales para este año, según informó AMLO.
Entonces, esta cantidad total de un presupuesto de 447 mil 834 se va a destinar en forma permanente a estos programas para el cumplimiento de estos derechos, que ya están consagrados en la Constitución, concluyó.
Siete24.mx
ebv
¿México está blindado frente al avance del Coronavirus?
López Obrador llama “conservadores” a diputados panistas
Colaboradoras de AMLO deben poner fin a la violencia contra la mujer: PAN
Denuncian espionaje en oficinas del Senado de la República
Urgen a investigar compra de caretas de pintor en vez de cubrebocas en Centro Médico
Presentan iniciativa de ley “Con mis hijos no te metas”
Morena desconoce iniciativa de su diputada en materia de aborto
Publicada
on
Por
Ciudad de México.— Está blindado el país para atender la emergencia planteada por el Coronavirus tanto financiera como en infraestructura hospitalaria y especialistas en enfermedades respiratorias, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Todos los casos sospechosos se atienden, se estudian y se aíslan”, dijo durante una larga exposición de cómo se están implementando las medidas precautorias para frenar el avance del Coronavirus en el país, y para lo cual se pondrá en marcha una campaña intensiva de concientización.
Dijo que en materia económica el país ha incrementado la recaudación fiscal en 5% que representa un ingreso fiscal de 50 mil millones de pesos, y así como se inició, así se va a extinguir la epidemia del Coronavirus, de igual forma como los mercados se regulan por los mercados.
“No hay problema económico, en México hay finanzas sanas”, dijo. La depreciación del peso se está atendiendo y se va a respetar la independencia del Banco de México, expresó al manifestar su optimismo de que se está observando el ajuste de los mercados. Asimismo, se toman otras medidas económicas.
Te puede interesar Posponen Tianguis Turístico por Coronavirus
Mencionó, entre otras, que ahora se refina mayor cantidad de petróleo crudo que antes se vendía al extranjero, porque había otra mentalidad. Se consideraba que no era necesario procesar en México el petróleo y era mejor importar gasolinas que producirlas en México.
Afirmó que sobre todo, hay suficiente presupuesto para financiar las medidas preventivas “y si es necesario, se ajustarán los presupuestos para asignar más recursos al Sector Salud y no será necesario recurrir a las reservar internacionales que ya se incrementaron entre enero y febrero”.
Fue muy evidente el optimismo a partir de que el subsecretario Hugo López Gatell indicó que México inició las medidas preventivas contra el avance de la pandemia el 3 de enero y fue el primer país del área en aplicar la técnica diagnóstica, en presencia de Christian Morales Furhimann, representante de OPS/OMS en México.
López Gatell dijo que hay que tomar medidas preventivas simples para evitar el contagio, las mismas que se adoptan para cualquier enfermedad respiratoria, como lavarse las manos constantemente con agua y jabón, estornudar “de etiqueta” y si se empiezan a sentir los síntomas, no salir de casa.
Advirtió que no sirven de nada los cubrebocas.
Siete24.mx
ebv
Publicada
on
Por
Ciudad de México.— Ante la emergencia internacional del Coronavirus, hay optimismo de autoridades mexicanas.
Esto fue lo que privó en las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador y los especialistas que acudieron al Palacio Nacional para decir que hay control en México de la situación que plantea la pandemia mundial declarada por la Organización Mundial de la Salud.
En México apenas estamos en la primera fase, dijo Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, quien explicó que es la de importación del virus por contagio en ciudades europeas y de China donde se originó la epidemia, pero a la fecha sólo 14 casos se han confirmado y son leves; todos en cuarentena y todavía ningún fallecido. Todos ellos se contagiaron en Italia y Estados Unidos.
“En México no se van a cancelar vuelos, ni festivales ni se van a clausurar establecimientos, pues estamos en una etapa primaria en la que no es conveniente adoptar medidas drásticas, como suspender la Feria de San Marcos, en Aguascalientes, en el mes de abril”, afirmó López Gatell
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional se hizo una larga exposición de las tres fases del Coronavirus y los escenarios que plantea la pandemia, que plantea una serie de medidas preventivas, con la firme intención de adoptar la acciones necesarias y suficientes para tranquilizar a la ciudadanía.
López Gatell anunció que no se cerrarán las fronteras pero se aumentará la vigilancia en la gente que ingrese al país, de vuelos provenientes de países donde existen contagios; México sigue en la fase 1 y sólo se han detectado casos de coronavirus por importación, hasta el momento no hay contagios comunitarios.
Al llamado del presidente López Obrador de que no cunda el pánico y que no se haga caso a declaraciones de políticos sino a las advertencias de los especialistas, apoyados en la ciencia y la tecnología, se sumó López Gatell a fortalecer cuidados en personas de la tercera edad, menores de 5 años, mujeres embarazadas y personas que tienen un sistema inmunológico bajo por diversas enfermedades.
Recomendó que personas con gripa, resfriado o influenza se queden en su casa.
Siete24.mx
ebv
? | #LadyManoseada castiga a hijos abandonándolos en el OXXO
Tom Hanks se contagió, dio positivo a Coronavirus
México descarta prohibir vuelos ante Covid-19
¿Suspenderán el Vive Latino por coronavirus?