deporte
Edición
CERCA
Directo
Suscripción
En el madrileño distrito de La Concepción se encuentra Del Barrio Estudio, el taller artesanal que, desde la pasada legislatura, elabora las carteras que se entregan a los ministros cuando toman posesión. Esos años han sido de mucho trabajo. Para que todos y cada uno de los ministros que pasaron por el gobierno de coalición existente pudieran exhibir su maletín en la escalinata de La Moncloa, se tuvieron que preparar 31 carteras con el escudo de España y el brazo correspondiente en bronce, cubiertas con un película de oro. Desde el 3º gobierno de Adolfo Suárez, el primero tras la aprobación de la Constitución, no ha habido tantos ministros en una legislatura.
El ejecutivo de coalición existente, fruto de intensas negociaciones entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, arrancó en enero de 2020 con 22 ministerios. Las carteras no han sufrido cambios, pero sí algunos de sus medios. Hasta nueve líderes han dejado el Consejo de Ministros, con sus correspondientes reemplazos. Todo en 2021. Ahora, con una crisis de gobierno en el horizonte, el número eventualmente aumentará.
El primero en dejar el ejecutivo Salvador Illa. Apenas un año después de entrar en el Gobierno para ocupar una cartera a priori poco exigente, la de Sanidad, que con la pandemia ha resultado imprescindible, el líder del PSC abandonó el Consejo de Ministros a finales de enero de 2021 para concentrarse en la cruzada electoral para las elecciones catalanas del 14 de febrero. Su salida, en plena 3. ª ola de contagios, provocó quejas en todo el arco parlamentario, sumando las de sus socios de Unidas Podemos, y le obligó para localizar una sustituta: Carolina Darias. A partir de ahora, será ella, junto a Reyes Maroto, quienes dejarán el Gobierno para optar respectivamente a la presidencia de Canarias ya la alcaldía de Madrid.
Dos meses después, Iglesias dio el mismo paso que Illa. Renunció desde el momento a la vicepresidencia y al Ministerio de Derechos Sociales para presentarse como candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid. “En política hay que tener valor ( …) para poder percibir cuándo ha llegado el momento de dar paso a un nuevo liderazgo”, dijo. La vicepresidencia pasó a manos de Díaz y la cartera ministerial a Ione Belarra.
La maravillosa crisis del gobierno llegó después de unos meses. Un sábado de julio, para ser exactos. Sánchez llamó esta mañana de verano a siete ministros a la Moncloa y les comunicó que no continuarían en el ejecutivo. Se deshizo de su núcleo político duro, que le acompañaba durante una década, y se dotó al Consejo de Ministros de un marcado carácter político. carácter, con una presencia mucho más espléndida del PSOE. Carmen Calvo (Vicepresidenta Primera y Ministra de la Presidencia), José Luis Ábalos (Ministro de Transportes), Arancha González Laya (Ministra de Asuntos Exteriores), Juan Carlos Campo (Ministro de de Justicia), Isabel Celaá (ministra de Educación) han salido de esta remodelación, José Manuel Rodríguez Uribes (ministro de Cultura y Deporte) y Pedro Duque (ministro de Ciencia).
El próximo cambio, el último por ahora, el de Manuel Castells, exconseller de Unidas Podemos que ocupaba la cartera de la Universidad. Se marcha por «motivos personales», por «prescripción médica», y su sustitución es Joan Subirats. El de este conseller , del entorno más cercano a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la última cartera preparada a través de Del Barrio Estudio, pero que en realidad ultimarán en esas semanas las que serán de obligado cumplimiento para la próxima crisis de gobierno.
Duro golpe a la Liga de un líder intratable de la ‘cerámica’
Un Araujo imperial y un goleador de Pedri
El 1×1 del FC Barcelona Villarreal
Mal por Ronald Araujo
Así está el rating de LaLiga Santander tras el Villarreal – FC Barcelona