El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, acudió a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador para presentar el proyecto de reforma del Poder Judicial, el cual fue firmado por el primer mandatario para enviarlo al Congreso donde se analizará y en su caso, aprobará.
“Es para nosotros un honor que nos acompañe el presidente de la Corte en un tiempo, en un momento en que se está haciendo un esfuerzo extraordinario para que las instituciones estén plenamente al servicio del pueblo, de la sociedad; son tiempos de renovación y de cambio verdadero”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde Palacio Nacional.
Enfatizó que, aunque en su gobierno se está respetando la autonomía de los poderes, se está trabajando de manera coordinada para poner por delante el interés nacional.
“Como es facultad del Ejecutivo el enviar iniciativa de reformas […] nos presentó el ministro, presidente de la Corte, un proyecto de iniciativa que nosotros apoyamos y vamos a firmar para enviar al Congreso”, refirió.
Señaló que una de los ejes de esta iniciativa es el fortalecer a los defensores de oficio con el fin de promover abogados para defender a los débiles, al pueblo, a los más necesitados.
«Que Morelos se ha dicho, que hay tribunales para defender a los débiles frente a los abusos de que él es culpable de correo. fuerte; es la esencia «, dijo.
Por su parte, el ministro Arturo Zaldívar informó que la iniciativa está integrada por ejes funcionales para avanzar hacía un logro de una justicia plena y completa en México. “(Busca) consolidar un auténtico Estado de derecho para lograr que renazca la esperanza en la gente”, dijo.
Además, aseguró que esta reforma al Poder Judicial transformará el país para bien de todas y de todos, sobre todo para los que menos tienen.
Los diferentes ejes que son :