López Obrador entregó el Premio Nacional de Derechos Humanos a Obtilia Eugenio Manuel

La defensora indígena Obtilia Eugenio Manuel obtuvo el Premio Nacional de Derechos Humanos que concede la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

“Muchas gracias que Me otorgaron el reconocimiento, es para todas y cada una las mujeres y todos los indígenas», manifestó Obtilia Eugenio Manuel previo a la entrega del Premio Nacional de los Derechos Humanos 2019. Tal y como indígena carecemos de muchas cosas, Pero Además tenemos gran responsabilidad. Pido que la violencia contra las mujeres se acabe de una vez por todas y cada una. No Queremos ni un violador más en nuestro camino”, enfatizó Obtilia Eugenio Manuel.

La activista denunció la violencia que sufrió en su pueblo y por su condición de indígena, recordó las vejaciones y violaciones que militares y gobiernos pasados ejercieron en contra de su comunidad. “Pero sigo viva por organizaciones sociales de mujeres”, apuntó la galardonada.

«Celebro y apoyo a la lucha contra la corrupción, porque en muchos ayuntamientos, se continúa en la misma forma como algo normal, fui torturado por haber denunciado la corrupción. «

Eugenio Manuel es integrante de la Organización del Pueblo Indígena Mep’haa (OPIM) y A partir de los 11 años de edad inició a proteger a su comunidad, el pueblo Ayutla de los Libres, del estado de Guerrero.

También se hizo entrega de la mención honorífica post morten a Margarito Díaz González, activista del Consejo de Seguridad de Wirikuta asesinado en 2018.

El precio ha sido encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Presidente de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, entre otros miembros del gabinete, y se celebró en el Palacio nacional.

“Siempre vamos a luchar por el poder judicial y vamos a cumplir todos nuestros compromisos, tenemos el compromiso de que no se violen los Derechos Humanos en nuestro país, Antes el primordial violador de los Derechos Humanos era el Estado, ahora no es De esta manera , Puesto que no se permite la violencia, la tortura, el aniquilamiento, las masacres, las desapariciones, la impunidad , y si es que algún servidor público viola Derechos Humanos es castigado. No se tolera la violación de los Derechos Humanos”,

López Obrador reiteró que las fuerzas armadas que hacen tareas de seguridad pública respetan los Derechos Humanos, y “cuenta con su apoyo” para garantizar la paz en el país.

“Esto que es un verdadero cambio, se hace posible pues cuento con el respaldo de servidores públicos sensibles, que le tienen amor y respeto a nuestro pueblo, y destaco aquí, que cuento con el apoyo de las fuerzas armadas que están ayudando para asegurar la seguridad pública sin violar los Derechos Humanos, esto es muy importante por el hecho de que requerimos vivir en paz con tranquilidad, Sin embargo eso se puede conseguir si es que hay justicia, si es que hay bienestar y con respeto a los Derechos Humanos. No apostar a la fuerza, no querer enfrentar la violencia con la violencia. la paz, De exactamente la misma manera que hemos expresado muchas veces, es fruto de la Justicia y tenemos que respetar los derechos de todas y cada una de las personas”, sostuvo López Obrador.

El gobernador mexicano manisfestó su apoyo a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra y reiteró su crítica a pasadas presidencias de la CNDH, pues dijo que Sólo llevaron a cabo simulación.

“Rosario Piedra y su madre, Rosario Ibarra de Piedra son ejemplo de la defensa de los derechos humanos Porque A partir de la desaparición de su hermano, su mamá se decidió a buscarlo y creó una organización Desde hace muchos años en la fecha era muy riesgoso luchar por los derechos humanos”.

“Por eso le tenemos a Rosario toda la confianza a fin de que se haga justicia, que no haya impunidad, que no haya influnyentismo. Vamos a hacer realidad la Justicia sin simulaciones por el hecho de que una de las tácticas de los últimos tiempos viajó simular que se protegían los detechos humanos”, aseveró el presidente.

El titular del Ejecutivo confirmó que en el pasado se crearon organismos aparentemente independientes, “pero eran independientes del pueblo”, Del mismo modo que lo fue la CNDH donde aseveró que Sólo llegaban al cargo personas que tenían altos perfiles académicos, Pero no buscaban completar con la impunidad pues “actuaban de alcahuetes, simulando”.

En su discurso por la entrega del reconocimiento, López Obrador avisó que en su gestión Siempre y en toda circunstancia se marcha a luchar por la Justicia y se comprometió a cumplir todos los compromisos, entre ellos que no se violen los derechos humanos.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

México entregó los Galardones Nacionales en Arte, Ciencia y Cultura 2019

López Obrador entregó a Carlos Slim el Premio Nacional de Ingeniería

Alexa Moreno, Paola Espinosa, Diego López Díaz: los ganadores del Premio Nacional de Deportes 2019

Fuente: Infobae

Nuestro boletín es impulsado por la tecnología:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *