El Ministerio Público investiga que los hermanos Antihuen utilizaron las armas de los policías asesinados en Cañete para causar un «shock»

el tercero

Red multimedia LT

Otros medios

Grupo de numeración

El crimen ocurrió en el municipio de Cañete y afectó al conductor de una camioneta, quien resultó gravemente herido. El incidente es objeto de una investigación a través del fiscal.

Robar las armas de los funcionarios y ganar territorio. Estas son las motivaciones que tendrían los hermanos Felipe (29 años), Tomás (22 años) y Yeferson Antihuen Santi (19 años) -según la fiscalía- Tuvo que cometer el triple asesinato de un opositor policial el 27 de abril en Cañete, Región del Biobío. Los Antihue Santi, según esta investigación, eran conocidos por haber cometido una serie de delitos en la zona, como el robo de vehículos.

Las operaciones criminales de Antihuen Santi habrían impedido luego de cometer el crimen a los policías Sergio Arévalo (34), Misael Vidal (30) y Carlos Cisterna (43). Según fuentes de La Tercera, las armas portaban a través de la policía y robadas a través de la organización fueron utilizados en un «portazo» por el que Yeferson y Felipe se encuentran en prisión preventiva, además de Nicolás Rivas Paillao (29).

El hecho ocurrió trece días antes de su detención, el pasado lunes 29 de julio, luego de 3 meses de investigación realizada a través de la fiscalía regional de La Araucanía y el OS9 de Carabineros. Día en que también huyó Tomás Antihuen, hasta ahora.

El martes 16 de julio, alrededor de las 19, un tipo llegó frente a su espacio, en el dominio urbano de Cañete, en una camioneta Ssangyong. En ese momento, lo bajaron del vehículo para abrir el portón del espacio y guardarlo, y en ese momento -según él- fue abordado por 3 encapuchados, que buscaban tomar prestado el auto.

La víctima resistió el robo y peleó con los delincuentes quienes, al ver la oposición del conductor, le dispararon en las piernas sin lograr herirlo. Pese a ello, uno de los delincuentes lo apuñaló por la espalda, lo que lo dejó gravemente herido con “neumotórax traumático”. Pese a ello, no cumplieron su objetivo y huyeron en un auto rojo.

El tipo denunció temporalmente el frustrado delito del que terminó siendo víctima, lo que dio lugar temporalmente a una investigación a través de la Fiscalía. A medida que avanzaba esta investigación y una vez conocida la infracción policial, el Ministerio Público logró que se produjera el disparo. a través de los delincuentes en este portazo habían sido disparados con el arma de 9 milímetros robada a los funcionarios asesinados en la misma comuna en abril.

Si bien la entidad fiscal continúa las investigaciones para posicionar a los hermanos Antihuen en este robo, en la investigación del crimen realizada a través de la policía, es seguro que participaron en este crimen frustrados, pues esas mismas armas fueron descubiertas en el allanamiento a su casa de lunes 29 de julio, cuando fueron detenidos.

Además de eso, consta en la investigación de la Fiscalía Regional de La Araucanía, y tal como lo ha dicho el fiscal regional Roberto Garrido, que estos hermanos se dedicaban al robo de vehículos, tal y como ocurrió el 2023 cuando Yeferson Antihuen participó del robo de una camioneta a una empresa de telefonía.

El agresor también argumentó que esta organización también buscaba descargar territorial de la zona, por lo que el delito policial se habría cometido para dar señal de ello.

Hasta el momento, la investigación del Ministerio Público ha llegado a la conclusión de que quienes cometieron el crimen en contra de los agentes policiales utilizaron en dos ocasiones las armas que robaron a la policía el 27 de abril.

El primer hecho ocurrió la noche del crimen, cuando después de asesinarlos, desplazaron la patrulla por la vía y provocaron un incendio. Según el peritaje del lugar, los delincuentes golpearon las armas de los policías para simular un presunto crimen. confrontación.

A lo que se suma, posteriormente, el intento de portazo que realizaron en el sector urbano de Cañete. Un hecho que fue mostrado la mañana de este lunes a través del propio fiscal Garrido, quien mostró en rueda de prensa a la comitiva presidencial de La Araucanía que efectivamente «en la investigación que venimos realizando desde hace poco más de 3 meses, en relación al asesinato de los policías, hemos decidido que una organización de otras personas que habitualmente cometen delitos de robo con intimidación habría participado en el ataque a los policías.

«Este es otro de los elementos que estamos ejecutando para esclarecer el homicidio de los 3 policías. Nos resulta muy pertinente agotar esta investigación en todos sus aspectos, para poder transmitir confianza y seguridad también a los damnificados». como a la población», dijo el fiscal regional de La Araucanía que lidera la investigación por el triple homicidio.

Pero mientras la fiscalía de la región de La Araucanía investiga el triple delito de asesinato de policías, la fiscalía de la región del Biobío también realiza una investigación paralela contra los hermanos Antihuen.

Y la Fiscalía de Cañete, además del crimen de los policías, también había complejo la investigación por la muerte de Tomás Andre Figueroa Godoy (24 años), asesinado el 17 de diciembre de 2022 en la red Nicolás Calbullanca en Cañete, el mismo puesto donde se encontraba la familia Antihuen.

El joven de 24 años murió a causa de un «traumatismo craneoencefálico» tras recibir un disparo en la cabeza. Figueroa Godoy, según fuentes cercanas al caso, la pareja de una de las hermanas de Yeferson y Tomás Antihuen, quien, según el Fiscalía, también son los presuntos autores de este crimen, quienes presuntamente tomaron posición luego de la detención de Tomás Figueroa. Lo golpearon para, una vez reducido, dispararle y matarlo.

Fuentes de La Tercera señalan que en esta investigación existen una serie de antecedentes que vincularían a los hermanos Antihuen con el crimen de su cuñado, ellos el relato de su propia hija mayor.

Como resultado, según mostraron a través de la Fiscalía Regional del Biobío, el sábado pasado se realizó una audiencia de formalización por homicidio de opositores a Yeferson y Tomás Antihunen, a la espera de ser fijada a través del Juzgado de Garantía de Cañete, organización que ha presentado dificultades en su funcionamiento. gracias a la fórmula frontal registrada en la zona centro-sur.

Pese a ello, se estima que en los próximos días se lleve a cabo la audiencia de formalización, esta vez, por un nuevo delito cometido a través del Antihuen. Y esto, mientras también avanza la investigación por el intento de robo a la camioneta en Cañete.

Los comentarios en este segmento son solo para suscriptores. Suscríbete aquí.

© 2024 La Tercera, innovación virtual. Reservados todos los derechos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *