Liberan a 70 mil presos en Irán para evitar coronavirus

Notitarde.- Liberan a 70 mil presos en Irán para evitar propagación de coronavirus; según informó el jefe del Poder Judicial de ese país.

La decisión del Gobierno de Irán, es uno de los casos más extremos en el mundo, para evitar la propagación del Covid-19, según publican varias agencias.

Al respecto, el jefe del Poder Judicial, Ebrahim Raisí explicó este martes 10, que le dieron prioridad a aquellos presos con enfermedades crónicas.

Precisó Raisí, que «la liberación de los prisioneros continuará mientras no cree inseguridad en la sociedad».

Asimismo, el jefe del Poder Judicial informó que los tribunales están gestionando los casos de aquellos acusados de acaparar material médico y de higiene, como mascarillas y desinfectante, para lucrarse.

Por otra parte, otros países, como Francia, Alemania, Canadá,  Estados Unidos y Colombia han puesto en cuarentena a sus nacionales repatriados de Wuhan.

Mientras tanto, en China más de 50 millones de personas están aisladas en las ciudades y aldeas de la provincia de Hubei en virtud de un cordón sanitario establecido desde  enero. Fue en Wuhan, donde apareció el nuevo coronavirus en diciembre.

El gobierno de Italia, puso en confinamiento a más de 16 millones de habitantes en el norte del país, hasta el 3 de abril.

En la región de Lombardía y un total de 14 provincias italianas, amplia zona que va desde Milán a Venecia, las entradas y salidas están limitadas. Once municipios de Lombardía y Véneto ya estaban en cuarentena desde el 23 de febrero.

También en Italia, determinaron el cierre de cines, teatros, museos, bares, discotecas y otros lugares similares,  hasta el 3 de abril.

Trascendió, que la policía llevará a cabo controles en las estaciones de trenes y en las carreteras principales. Además, se suspendieron los vuelos con origen en Milán y se dictaron penas de tres meses de cárcel o 206 euros (233 dólares) a quienes infrinjan las normas.

Usted puede estar interesado en: mapa de la coronavirus: más de 110.000 casos en 104 países

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *