Ciudad Juárez Chih.- El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, celebró el trato digno y preferencial que el gobierno federal y el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, están dando a ciudad Juárez, mismo que se ve reflejado en más y mejores empleos, así como un crecimiento económico constante.
“Estamos muy contentos por el apoyo incondicional del presidente de la República a ciudad Juárez y nos alienta el apoyo que se está dando a la industria maquiladora y a los diferentes sectores en todo el norte del país con el Decreto Fronterizo” manifestó el senador morenista.
Dijo el senador chihuahuense, que prueba de ello, son los diversos proyectos que se están impulsando a lo largo del territorio nacional, como la construcción del Tren Maya, el programa ‘Sembrando Vida’, el Corredor Transístmico de Tehuantepec, el nuevo aeropuerto, así como el impulso a la industria maquiladora.
El senador morenista, coincidió además, que en el caso de ciudad Juárez, se le esta dando trato preferencial con la disminución del Impuesto Sobre la Renta, el IVA, la disminución en los precios de los combustibles, y el aumento al salario mínimo, que fue un compromiso que ya se está cumpliendo y que seguirá vigente para seguir impulsando el desarrollo económico de toda la franja fronteriza.
De la misma manera, resaltó el apoyo incondicional del presidente López Obrador, y el compromiso con la industria maquiladora que representa cerca de 3 millones de empleos en el país, de los cuales más de 400 mil son para ciudad Juárez.
Por tal motivo, concluyó el senador Cruz Pérez Cuéllar, que es un gran honor el trato que se le esta dando a ciudad Juárez y que los anuncios realizados por el presidente de la República, durante la reunión con empresarios y la industria maquilladora de exportación, alientan el impulso al crecimiento económico y la creación de más y mejores empleos para el bienestar en el país.
-Acciones extremas si salen del agua
-Problema de la corrupción en la educación
-Espino abre el camino para que el gobierno
-No envíen remesas: LeBarón a paisanos
Integrantes de la comunidad LeBarón han pedido a los mexicanos en Estados Unidos a que no envíen remesas a México a manera de protesta contra la política de los abrazos y el perdón a la delincuencia e impunidad.
LeBarón convoca a que los mexicanos en EU no manden ni un solo peso por la falta de autoridad, luego que el presidente presumiera en una de sus giras que hubo un registro record de remesas por 36 mil 800 millones de dólares que mandaron paisanos.