Guerra Ucrania – Rusia | Directo: Zelenski pide a la UE que dé luz verde a las discusiones para la entrada de Ucrania

Boletines

La ONU ha calificado de «inaceptables» los ataques de la semana pasada en Ucrania a través de fuerzas rusas, que cuentan con civiles, infraestructuras civiles y operaciones humanitarias.

«La semana comenzó con grandes daños en el centro humanitario de una organización no gubernamental local tras un ataque en Kherson. Se han destruido materiales humanitarios vitales, privando a miles de personas de ayuda en este complicado período invernal», dijo el coordinador humanitario para Ucrania. . , Denise Brown, en un comunicado.

Añadió que «al día siguiente, un voluntario de otra ONG nacional, que vivía en Kherson, fue asesinado. Desde principios de año, 15 miembros del personal humanitario han muerto en Ucrania, 11 de ellos en cumplimiento de su deber, y 34 han sido asesinados. . herido. «

Sigue en vivo lo de la guerra:

Lamentó ciertas «posiciones rusas contra Israel», mientras que el ministro ruso de Asuntos Exteriores, hablando desde Doha, afirmó que «el ataque de Hamás no se produjo en el vacío».

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha solicitado a la Unión Europea que apruebe, en la cumbre de la semana que viene, el comienzo de las conversaciones finales para la incorporación de su país al bloque europeo.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, estará finalmente presente en la toma de posesión del nuevo presidente argentino, Javier Milei, prevista para este domingo, en el que supone el primer viaje oficial del mandatario ucraniano a países latinoamericanos.

La inteligencia del ejército británico considera que la gigantesca ola de ataques lanzados a través de Rusia el 7 de diciembre contra Kiev y Ucrania central representa el inicio de una nueva cruzada contra las infraestructuras energéticas ucranianas con la llegada del invierno.

La Policía de Rusia ha detenido en San Petersburgo a un ciudadano ruso-estadounidense con doble nacionalidad al que investigan por presunta «rehabilitación del nazismo» tras un mensaje publicado en redes sociales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se reunió el sábado con el primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, en una escala de sus vacaciones en Argentina y discutió con él el papel de África en la reactivación de la exportación y la industria del grano ucraniano.

El parlamento de Ucrania ha pedido a la Unión Europea que inicie negociaciones para integrar al país en el bloque europeo, según una mayoría parlamentaria seguida antes de la cumbre de la UE del 14 y 15 de diciembre, donde los países miembros tomarán una decisión sobre si las conversaciones sobre el La cuestión comenzará.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha demostrado que volverá a presentarse como candidato a las elecciones del próximo marzo, una especulación que ya se daba por segura pero que el Kremlin había evitado hacer oficial hasta este viernes, coincidiendo también con la convocatoria oficial de la cita.

Los servicios de inteligencia del Reino Unido han confiado en que las fuerzas armadas rusas sigan desplegando aviones en las inmediaciones de la isla Snake, en la región del Mar Negro, con el objetivo de hacer de esas operaciones un «mensaje» frente al cual este territorio se ha convertido en «un símbolo». de la resistencia ucraniana».

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha demostrado que volverá a presentarse como candidato a las elecciones del próximo marzo, una especulación que ya se daba por hecha pero que el Kremlin había evitado oficializar hasta este viernes, coincidiendo también con la convocatoria oficial. la cita.

Los países de la Unión Europea han concedido protección temporal a más de 4,2 millones de personas huidas de la guerra rusa en Ucrania desde que estalló el conflicto hace casi dos años, según los últimos datos ofrecidos por la Oficina europea de Estadística (Eurostat).

La Comisión Electoral de Rusia ha adoptado este viernes la resolución que permite convocar los próximos comicios presidenciales, que tendrán lugar durante tres días, entre el 15 y el 17 de marzo de 2024, en principio con la participación del actual presidente, Vladimir Putin.

Al menos dos civiles han muerto y siete han resultado heridos en la última oleada de ataques aéreos rusos contra ciudades cercanas al frente oriental de Ucrania, según el último balance proporcionado a través de las autoridades de Kiev.

El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y su homólogo británico, David Cameron, han resaltado este jueves durante una reunión la importancia de seguir financiando militarmente a Ucrania después de los miembros del Partido Republicano rechazasen un nuevo paquete de ayuda en el Senado.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se ha reunido este jueves en el Kremlin con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al que ha asegurado que en la Franja de Gaza se está llevando a cabo «un genocidio» y que está siendo apoyado por Estados Unidos y por sus aliados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha abordado este jueves en una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, los avances hacia la adhesión de Ucrania a la Unión Europea y ha asegurado que desde el Ejecutivo español siguen trabajando «para lograr el consenso» de los 27.

El Ministerio de Defensa británico informó el miércoles que desde mediados de 2023, Rusia ha aumentado el uso de drones iraníes del modelo Shahed en Ucrania, desarrollados en sus propias instalaciones.

El gobierno fronterizo de Estonia ha advertido a los ciudadanos del país báltico sobre las consecuencias imaginables de visitar Rusia, añadiendo un cierre general de la frontera, en medio de acusaciones de los vecinos de la región de que Moscú supuestamente está empleando la inmigración para desestabilizar su seguridad.

Las Fuerzas Armadas rusas introdujeron al menos 48 drones kamikazes en varias regiones de Ucrania el miércoles por la mañana, según la Fuerza Aérea de Ucrania, que informó del derribo exitoso de 41 de esos aviones no tripulados «Shahed».

El vicepresidente de la presidencia ucraniana, Igor Zhovkva, confió este martes en que el país ya ha cumplido «más del 90 por ciento» de las recomendaciones propuestas a través de la Unión Europea para su membresía a largo plazo.

Estados Unidos informó el martes que Rusia rechazó una propuesta reciente dirigida al periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich y al ex marine Paul Whelan, ambos encarcelados en Rusia por cargos de espionaje.

El ministro de Asuntos Exteriores eslovaco, Juraj Blanar, afirmó el martes que «en las circunstancias actuales» y mientras dure la guerra, no «imaginará» que Ucrania pueda entrar en la Unión Europea.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió este martes nuevas sanciones contra 18 estadounidenses -entre estadounidenses y personas jurídicas- cercanos al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, por su participación en la represión interna, su enriquecimiento ilícito y el aprovechamiento de la invasión rusa de Ucrania.

Las autoridades diplomáticas de Qatar han anunciado este martes que seis niños ucranianos trasladados por Rusia en el marco de la guerra han sido liberados y se encuentran ya de camino a sus hogares en territorio de Ucrania.

El ministro finlandés de Defensa, Antti Hakkanen, anunció el martes que la industria armamentística finlandesa ampliará su producción de municiones para las funciones de las fuerzas armadas ucranianas, precisando que la confirmación oficial se producirá en las próximas semanas.

El líder de la presidencia ucraniana, Andri Yermak, denunció este martes la muerte de otras dos personas tras los últimos ataques de las fuerzas rusas en la región de Kherson.

La inteligencia británica afirmó el martes que las fuerzas rusas se han complejo «lentamente» en las últimas semanas «entre las ruinas» de la ciudad ucraniana de Marinka, situada en la provincia oriental de Donetsk, donde el ejército ucraniano sigue manteniendo una presencia al oeste de la ciudad.

El Ministerio de Defensa ruso informó el martes que las defensas aéreas repelieron un ataque nocturno de las Fuerzas de Defensa de Ucrania interceptando un total de 35 drones.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, mostró este lunes que invitaría a su homólogo ruso, Vladimir Putin, a la cumbre del G20 que se celebrará en noviembre de 2024 en Río de Janeiro, y advirtió que su país, como signatario del Estatuto de Roma, tiene una «responsabilidad» ante la Corte Penal Internacional (CPI).

El contingente español desplegado en la base militar de Adazi, en Letonia, con el que España participa en el proyecto de la OTAN para dar una contribución a la disuasión en el flanco oriental, se reforzará entre el 11 y el 17 de diciembre.

Al menos un usuario murió y otros seis resultaron heridos este lunes tras nuevos ataques de las fuerzas rusas en la región ucraniana de Jersón, contra el alcalde de la capital del mismo nombre, Roman Mrochko.

El subcomandante del 14º Cuerpo del Ejército de la Flota del Norte, el general de división Vladimir Zavadsky, murió en combate en una «zona de operaciones especiales», según informó el gobernador de la región rusa de Voronezh, Alexander Gusev, en su cuenta de Telegram.

La directora de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca, Shalanda Young, advirtió en una carta al Congreso estadounidense que el presupuesto aprobado para ayudar a Ucrania se agotaría hasta finales de agosto.

Los servicios de Inteligencia de Reino Unido han indicado este lunes que cerca de 70.000 militares y mercenarios rusos han muerto en combate desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada en febrero de 2022, en la que además han resultado heridos entre 220.000 y 280.000 combatientes rusos.

El presidente búlgaro, Rumen Radev, vetó un proyecto de ley para entregar gratuitamente a Ucrania un centenar de viejos vehículos blindados, afirmando que los vehículos podrían utilizarse sólo para proteger las fronteras del país o para abastecer a la población en caso de un incidente.

Las Fuerzas Armadas de Rusia han lanzado este lunes de madrugada desde la península de Crimea al menos 23 drones, en una noche en la que las alertas antiaéreas han sonado en nueve regiones ucranianas, según un informe de la Fuerza Aérea ucraniana.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, criticó los «errores» del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y le pidió que fuera «honesto» sobre la situación de guerra.

El Ministerio de Defensa británico cree que el ejército ruso en el frente ucraniano está haciendo esfuerzos «extremos» para poner en funcionamiento los sistemas de defensa aérea en su primera línea y solía implicar ataques a través de las fuerzas ucranianas.

Paracaidistas rusos atacaron y destruyeron dos vehículos de combate de infantería ucranianos cerca de la región de Zaporizhzhia, dijo el Ministerio de Defensa ruso a la agencia de noticias TASS.

El Ministerio de Defensa británico cree que es «muy posible» que el Gobierno ruso haya emprendido una cruzada de represión contra las protestas a través de la intervención de los soldados de infantería rusos que luchan en el frente ucraniano.

El ejército alemán, la Bundeswehr, ha entrenado a una organización de soldados ucranianos, compuesta por unos 70 hombres y mujeres, en el manejo del sistema de defensa aérea Patriot.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, dijo el viernes que promovería una reforma de la legislación sobre reclutamiento y servicio militar obligatorio que proporcionaría las condiciones para una eventual desmovilización de algunos combatientes de la guerra contra Rusia.

El primer ministro ruso, Mikhail Mishustin, anunció el viernes que el director de orquesta Valery Gergiev sustituirá al prestigioso Vladimir Urin, una de las pocas figuras de la cultura rusa que se opuso a la invasión de Ucrania, como director del Teatro Bolshoi.

Las autoridades de Rusia han informado este jueves de que, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Ucrania, los defensores del pueblo de ambos países han visitado por separado a un total de 119 militares capturados por el adversario.

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado que las Fuerzas Armadas de Ucrania han perdido a más de 125.000 militares en los últimos seis meses durante su tan anunciada contraofensiva, la cual Moscú dio por terminada hace ya varias semanas sin que Ucrania lograra su principal objetivo.

La inteligencia británica insistió este viernes en que la industria de defensa rusa está «haciendo progresos para reducir la brecha de capacidad» que tiene con Ucrania en el avance de los barcos kamikazes no tripulados, como componente de la invasión del país, introducida en febrero de 2022.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, cuestionó si el imaginable inicio de negociaciones formales para el acceso de Ucrania a la UE se debatiría en la asamblea del Consejo Europeo de este mes y advirtió que las tensiones en esta dirección podrían terminar rompiendo el bloque de «unidad» del país.

El Gobierno ruso informó este jueves que tras lograr un acuerdo con el Gobierno ucraniano, mediadores de ambos países visitaron a un total de 119 soldados de infantería capturados por el adversario.

El Gobierno ruso informó este jueves que tras lograr un acuerdo con el Gobierno ucraniano, mediadores de ambos países visitaron a un total de 119 soldados de infantería capturados por el adversario.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, visitó el jueves a las tropas desplegadas en la ciudad de Kupiansk, en la región de Kharkov y cerca del frente de combate en el este de Ucrania, parcialmente capturado por las fuerzas rusas.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha denunciado ante su homólogo ruso, Sergei Lavrov, la «agresión ilegal» perpetrada por parte de Rusia contra Ucrania y ha acusado a Moscú de tener «secuestrada» a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha instado este jueves a incrementar la producción de armamento en la Unión Europea para satisfacer las necesidades defensivas de Ucrania frente a la invasión rusa y garantizar así que «ningún cuello de botella industrial impide asegurar Europa».

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, calificó el jueves el nuevo acuerdo de cooperación entre Ucrania y la OTAN para 2024 como una «provocación» que, aunque no contiene nada nuevo, subraya, pone en duda la seguridad de Rusia.

Al menos una mujer murió en un ataque de artillería del ejército ruso el jueves contra la localidad de Sadove, en la provincia oriental de Jersón, según las autoridades del país, como parte de la invasión iniciada en febrero de 2022.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha reconocido este jueves que la UE no cumplirá el plazo fijado para completar la entrega de un millón de municiones a las Fuerzas Armadas de Ucrania, habida cuenta de que, a cuatro meses del límite fijado inicialmente, el material facilitado ronda apenas una tercera parte del total que se planteó la pasada primavera.

La inteligencia británica dijo el jueves que Rusia había comenzado a desplegar un nuevo departamento de sus fuerzas aerotransportadas en Ucrania, a partir de la invasión introducida en febrero de 2022 por orden del presidente ruso Vladimir Putin.

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, calificó el miércoles de «engañosa» la supuesta fatiga de continuar con Ucrania en la guerra, tras celebrar una reunión con su contraparte estadounidense, Antony Blinken, como miembro de la asamblea de ministros de Asuntos Exteriores y de la primera asamblea de la OTAN. Consejo de Ucrania.

La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó el martes de actividad militar en las proximidades de la central nuclear de Khmelnytsky en la región occidental de Ucrania, por lo que una vez más advirtió sobre los riesgos de guerra relacionados con la seguridad nuclear de Ucrania.

Noticias y portal de la Agencia Europa Press.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *