El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se espera una devaluación del peso en México, así lo adelantó el jueves a través de la calificadora Moody’s.
En conferencia de prensa dijo que el valor del peso frente al dólar fluctúa, no son considerables.
«No sé si Moody’s. . . Dice así, que va a haber una devaluación del 20% hasta fin de este año o el 23 o hasta el 24. No no no. No se va a dar como eso», dijo.
“La economía va bien, nuestra economía se está desarrollando y tenemos que esperar la expansión del sector número uno”, subrayó López Obrador.
El líder ejecutivo también desestimó que en México y en general en Norteamérica habrá una recesión económica, según adelantan los especialistas monetarios.
Dijo que la economía es sólida y es sensato no asumir más deuda nueva durante la pandemia, ya que esto hace que sea posible no tener recursos para pagar intereses.
“Pensamos que no va a haber recesión. Hay señales que nos dicen que en el mediano o largo plazo la inversión en Norteamérica, México, Estados Unidos se va a acumular y va a crecer más y vamos a tener un problema.
“Yo que de las regiones del mundo, Norteamérica es la que está máximamente blindada, protegida”, insistió el mandatario.
Estimó que los mercados de Asia y Europa se verán más afectados por la crisis provocada por la pandemia y la guerra entre Rusia y Estados Unidos.
Fuente: Excélsior.