Analizamos One UI 5: el de Samsung para sus móviles Galaxy con Android 13

Android trece para la serie Samsung Galaxy S22 ya está disponible en España y vamos a comentar algunos de los movimientos más productivos de este One UI 5, con el que el logo coreano pretende seguir innovando para ofrecer una magnífica experiencia de usuario. Por supuesto, nos gustó esta nueva actualización, especialmente por algunos detalles, aunque los cambios revolucionarios que se ofrecen como en las actualizaciones principales anteriores.

[Revisión del Samsung Galaxy Watch cinco: un reloj para todos]

Lo primero que nos cautivó, aparte de los reemplazos estéticos en la barra de notificaciones y los íconos temáticos de Android 13, tener incluso WhatsApp y Telegram debajo de ellos, la habilidad de poder reemplazar la pantalla de bloqueo a nuestro gusto.

Si Apple mimó bastante a iOS en su última actualización en este sentido, a Samsung no le hizo falta evitar ser menos, y más cuando innovaron con el AOD que introdujeron hace años. Y es que ahora estarás incluso para usar cualquier vídeo, de un máximo de 15 segundos, para esta pantalla de bloqueo.

Todo es como una pulsación larga en la pantalla de bloqueo para seguir editando alguno de sus elementos. Estas funciones de personalización están ahí para cambiar el reloj a nuestro gusto, la demostración de notificaciones o la habilidad de utilizar vídeos o fotografías de nuestra propia galería. lo mismo ocurre con la AOD, que ha notado algunas innovaciones en este sentido; Si otras plataformas como YouTube ponen todo para este tipo de formato vertical, esos videos en un Galaxy con One UI cinco se ven muy bien.

Y casi nos gustó el tema del vídeo en el que podemos poner todo lo que se nos ocurra, como un vídeo recordando el cumpleaños de nuestro hijo o esas últimas vacaciones que estuvimos en un destino de vacaciones.

Aparte de esta habilidad especial para configurar la pantalla de bloqueo como AOD con principales mejoras, una de las máximas facetas de Android trece es su sistema de temas dinámicos. Es decir, si lo usamos, tendremos que coger el color clave del fondo de pantalla. para impregnarlo en los elementos de la interfaz.

Este tema dinámico estaba disponible, pero las aplicaciones debían estar actualizadas para que ahora podamos disfrutar de los íconos de nuestras aplicaciones tradicionales favoritas como deberían; sí, todavía faltan muchos íconos, algunos vitales, como Telegram o WhatsApp discutidos anteriormente, están presentes.

One UI cinco nos permite acceder a 8 esquemas de color basados ​​en el color de fondo del fondo de pantalla, y hasta 12 colores fundamentales para personalizar todo en el teléfono. De esta forma, tomará su propia apariencia con colores que acentúan algunos de los botones o espacios que utilizamos al máximo en nuestro día a día con un móvil Samsung Galaxy.

También hay puntos principales para personalizar las llamadas, como imponer un símbolo en un contacto, de esta manera, cuando recibimos su llamada, podemos identificarlo rápidamente.

Samsung también buscó disfrazar las notificaciones para que las aplicaciones tengan su icono en esta barra y así destaquen más que con One UI 4.

Es cierto que un ecosistema inteligente de aplicaciones desea estar al día con cada versión principal. El desafío posiblemente sea que no podemos tomar mérito de toda esta lista de nuevas funciones porque son similares a la aplicación Samsung Keyboard o Bixby. en sí mismo. En otras palabras, si no usa este teclado, posiblemente ni siquiera notará algunas noticias muy importantes.

Sí, es cierto que Gallery sigue con algunas novedades para ser uno de los programas existentes para gestionar todo el contenido multimedia que generamos con la aplicación de cámara o descargamos a través de multitud de programas o redes sociales.

Se trata de la habilidad de copiar el texto tal y como aparece en las fotografías cuando el botón aparece justo debajo de la derecha, como ocurre en la app de la cámara. El teclado está actualizado con kamojis que se pueden introducir directamente, o la integración de hasta 80 más emojis para poner la aplicación en la misma página que los demás.

La mayoría de las capas serán más personales y seguras. Esto significa que Samsung tampoco se queda atrás y ahora incorpora algunas características que quieren ser tenidas en cuenta.

Una de las principales cosas que nos gustó fue la capacidad de porcentaje de datos privados a través del panel de intercambio. En otras palabras, el móvil le dirá si un símbolo que está pasando incluye datos como tarjetas de crédito, tarjetas de identificación o incluso pasaportes.

También se ha creado una zona de seguridad con la que saber si el móvil tiene algún efecto en este sentido. A esas cuestiones habrá que añadir la opción que ahora tienen los smartphones de implicar que se usa la cámara o el micrófono con indicador. en la barra de prestigio que llegó en la versión pasada.

Samsung continúa deleitándose con una pantalla más grande gracias a Samsung DeX. Esta vez, la barra de tareas toma un nivel medio con un nuevo botón, el botón de búsqueda, para ubicar las aplicaciones que desea, e incluso puede usar el botón derecho para acceder. las opciones vitales máximas de la aplicación; Tal como ocurre en la pantalla de inicio de los celulares con una pulsación prolongada.

Hay 3 aspectos notables en los que Samsung ha avanzado con Android 13 para su Galaxy en esta actualización. El primero es que el menú de dispositivos conectados se ha agregado a la configuración para que sea menos difícil funciones como Quick Share, Smart View y Samsung. DeX.

Entre esas 3 opciones, Smart View ahora incluye una novedad para que las notificaciones sí aparezcan cuando están ocultas y los demás, mientras leemos contenido desde el teléfono, puedan verlas.

El otro punto es que ahora es muy sencillo reproducir el sonido del teléfono cuando pulsas la salida multimedia en el panel rápido del móvil.

Samsung ha incluido un widget muy llamativo en One UI 5: Smart Suggestions. Lo que hace es mostrar los programas que usamos habitualmente, o incluso los contactos a los que podemos llamar además de otros consejos útiles, para tenerlos directamente desde este widget; que todavía es un área como consejos cuando usamos el navegador de aplicaciones en el cajón o cuando usamos el gesto para programas recientes y algunos otros aparecen allí.

De todos modos, llama la atención que puedas subir un widget para tener al alcance de la mano los programas más nuevos. Por otro lado, el modo No molestar ahora permite crear excepciones con contactos individuales, esta opción se ha utilizado con los favoritos de la aplicación de teléfono. Otro detalle es la reorganización del panel de volumen para tener acceso rápido a ecualización y más.

Lo que encontramos atractivo es la habilidad de subir aplicaciones como excepciones a este modo. Es decir, si ponemos una aplicación en excepción, todas sus funciones o lo que sea que haga serán silenciadas. Así, de esta manera podemos asegurarnos de que esos Los programas están activos con sus funciones e incluso los suben a modos de trabajo, en casa y más.

Hay más novedades en One UI 5, pero son todas las que hemos sentido al máximo las que generan ajustes a diario con nuestro móvil. Lógicamente, se adaptan a los deseos del usuario, apareciendo algunas por todas partes, como las más pulidas. animaciones que aprovechan la tasa de refresco del S22 Ultra para que sean muy fluidas.

Es cierto que esta no es una de las actualizaciones principales que reemplazan en gran medida al deleite. Lo que hace es poner la guinda al pastel en algunos aspectos, por lo que la personalización es casi uno de sus mayores beneficios; cualquier cosa todavía inherente a Android.

Por otro lado, hay novedades, como la habilidad de poner un vídeo en la pantalla de bloqueo, que para muchos usuarios será casi la mejor, ignorando otras como la creación de excepciones para apps o las probabilidades de personalización para AOD; También nos olvidamos de la aparición de algunos programas que incluso permiten configurar los ajustes del teléfono, por el momento solo para One UI cinco con Android 13.

Y aunque esta actualización ya la aprecian los propietarios de la serie Galaxy S22, aquellos que poseen Note 20, Galaxy S20 y Galaxy S21 ahora pueden pasar por actualizaciones para obtenerla.

Me gusta en Facebook para ver historias

Indica una puntuación para el sitio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *