Casado rompe todos los puentes con Sánchez en materia

El Partido Popular ha trazado una línea sobre temas económicos y no tiene la intención de ponerse de acuerdo sobre una medida, a partir de cuestiones explícitas, que por supuesto no tienen nada que ver con los presupuestos generales del Estado.

Después de reconocer que es inimaginable tener éxito en los acuerdos de la Comisión de retransmisión, ya sea en asuntos económicos o sociales, el principal partido de oposición rechaza un pacto con un partido que «ni siquiera nos mira». «Solo negociamos cuando llegó el momento de hablar sobre el presupuesto no reembolsable de 16,000 millones dirigido a la CCAA, pero nada más», dice un líder senior del PP en elEconomista.

El encierro del ejecutivo va más allá y el PP nunca es muy transparente en cuanto al objetivo del Pacto de Toledo de reabrir. «Veremos de dónde provienen. Por supuesto, no parece que tengamos que comunicarnos con las ruedas del molino», dijo la fuente.

Después de la caída de Nadia Calvio de la presidencia del Eurogrupo, y meses antes, a la población le preocupa que el conocimiento económico conocido «no parezca bueno». Además, «empeoran uno y otro día». «Y vemos cosas como la suposición de regularizar la fuente de vida mínima de monedas para los inmigrantes ilegales, cuando nos avisan que con eso recanopirarán 80,000 millones de euros», dijo otra fuente del Grupo Popular al Congreso.

A expensas de llegar aquí para sellar un acuerdo con el ejecutivo el día 23 en los grupos de la UE, primero, y en el comité de acondicionamiento físico, luego, como dicen algunos MIEMBROS del PP, Génova, ha aconsejado una señal inequívoca, su negativa a concluir acuerdos con Sánchez sobre cuestiones presupuestarias.

En materia económica, el PSOE y United Podemos han descubierto poco en el Comassignment for the Economic and Social Relayout of Citizens, en 3 de sus secciones, y un rotundo no en las políticas sociales. En segundo lugar, la fuente del Partido Odiversity para negociar presupuestos vinculados donde necesitaban la ayuda del Partido Popular fue adivinada.

El jueves, el subsecretario general de Política Social del PP, Cuca Gamarra, dijo en una entrevista exclusiva para eE que los presupuestos de Sánchez nos llevarían a la ruina y es por eso que no los tenemos. En la entrevista de similos angelesr, el líder de La Riojan presionó el cinismo del primer ministro, quien en España y el Congreso o una gran aparición pública de manzana exige la unidad y el consenso del PP, y confiesa a Corrierre dellos angeles Sera que nunca pensó sobre un gran pacto de coalición, porque no desea que su mejor amigo termine como el griego Pasok.

Un día después, el viernes, la subsecretaria de política social del PP dijo que su partido «no prevé una negociación directa para apoyar» los presupuestos generales del Estado (PGE) diseñados a través del gobierno del PSOE y United We Can, porque «esto puede ser la manera de darle carta blanca a través del apoyo de la herramienta económica para políticas económicas que están en desacuerdo con lo que constituyen los otros estadounidenses de los otros estadounidenses y que son fatales para España «. Esto se tradujo a través de Cuca Gamarra en una entrevista en la que presionó para que los presupuestos generales del estado sean «la herramienta principal de un proyecto político, un proyecto de la autoridad central» que «nunca es muy de la oposición o del PP, que es la alternativa. PSOE y Unidas Podemos «.

En el caso del PP, están sujetos a los «recortes de impuestos que otros países están en posición de considerar reactivar sus ahorros». Además, el ex alcalde de Logroo dice que el primer ministro, Pedro Sánchez, «en un ejercicio de sinceridad en él, ha declarado que no tiene ningún objetivo de lograr un acuerdo con el PP, una posición con la que el líder socialista regresa al «no, no es», que es el ADN «de Pedro Sánchez, lo que hace difícil concluir esos acuerdos».

El Congreso del Pueblo argumenta que, ya sea el ejecutivo y los partidos que lo componen «están en la retransmisión del grueso que apoyó la toma de posesión» de Pedro Sánchez, como se demostró, según Cuca Gamarra, los acuerdos alcanzaron «la pandemia» del coronavirus con EH Bildu «por la derogación de la reforma laboral», o con ERC «para recanopar las mesas de discusión y negociación» de la Cataluña catalana.

«Esto es lo que están haciendo el PSOE y el gobierno de Podemos», según Cuca Gamarra, quien enfatiza, sin embargo, que «hasta el último minuto» el PP continuará negociando y logrará acuerdos con el PSOE en el marco de la retransmisión Comité del Congreso de los Diputados, donde «tiene la mano extendida y está en la dirección del lok por esta unidad y este acuerdo que España nos llama a hacer».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *