MÉXICO.- En 2006 el empresario Claudio X. González Laporte planeaba un golpe de Estado, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Si en aquella ocasión yo hubiera ocupado la Presidencia, dijo, González buscaría emular lo sucedido en 1973 en contra del mandatario chileno Salvador Allende.
Durante su conferencia mañanera de hoy, López Obrador recordó el que llamó «fraude electoral de 2006», en el que se le otorgó el triunfo al panista Felipe Calderón.
Esta vez, señaló que él y el movimiento que él llevó «escapado» al ataque que los conservadores habían planeado.
De lo del golpe de Estado, eso lo expresaron en el 2006, lo dijo Claudio X. González después del fraude: ‘nos escapamos porque si hacía falta íbamos hacer lo de 1973 en Chile’»
«Ahora son otras condiciones, completamente distintas. Ese conservadurismo no tiene el mismo peso que tenía entonces, tenían mucho control», narró.
El titular del Ejecutivo federal indicó que en 2006 algunos organismos empresariales acudieron con los dueños de los medios de comunicación, como ejemplo puso a Televisa.
Según expuso, ellos financiaron y establecieron la “guerra sucia”, entre ellos González Laporte, presidente del consejo de la compañía Kimberly-Clark.
“Claudio X. González habló con el director de Televisa, Emilio Azcárraga, que se resistía en vísperas de las elecciones de 2006 y Emilio le decía: ‘es que vamos a perder credibilidad’».
González le contestaba: ‘no, eso cuando mucho tardará un mes y se recuperan’, y fíjense que no fue así, no por haber participado en el fraude, sino por otras cosas, la credibilidad se pierde”
López Obrador contó que sostuvo una reunión con el dueño y accionistas de Televisa, notó una actitud hostil y preguntó el motivo, a lo cual le enseñaron un supuesto documento de decreto de la televisora.
“Era un proyecto de decreto donde yo iba a expropiar a Televisa, si llegaba a la Presidencia, bien hecho (…)», explicó.
Pero decía que el 1 de diciembre de 2006, al tomar posesión, yo daróa conocer la expropiación de Televisa, me acuerdo que guardé el documento, les dije ‘a ver, déjamelo’, tengo el documento”
Después criticó que ahora se use la violencia para tratar de afectar su gobierno.
El mandatario exhortó a sus detractores a quienes, dijo, los nota desesperados y con poca influencia en los medios de comunicación.
“Los repito, no hay necesidad de usar la violencia, ¿por qué golpe de Estado?, ¿por qué violencia?, habrá revocación de mandato. ¿No quieren esperar hasta el 2022?»
«Conste que yo quería que fuese este año, cuando mucho el año próximo, pero los legisladores conservadores lo impidieron porque se necesitan las dos terceras partes en la votación, al ser una reforma constitucional”, afirmó.
Incluso pidió a la oposición que realice la modificación para que este año se vote la revocación de su mandato.
© 2020 Derechos Reservados Diario de Yucatán. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.
¿BENEFICIOS?, Con tu cuenta podrás acceder a todos los contenidos del sitio, además podrás guardar tus historias favoritas, elegir boletines temáticos, participar en trivias, eventos y promociones exclusivas.
Al continuar aceptas nuestro Aviso de privacidad y nuestra Política de uso de cookies.