Al inicio del acto, el mandatario subrayó que en su gobierno se mantiene la lucha contra la corrupción y para ello la Fiscalía General de la República (FGR) tiene un mecanismo para que se puedan recuperar los fondos asegurados.
«Se ha tomado la decisión de que ese dinero ingrese al Instituto para Devolverle el Pueblo lo Robado», señaló.
Posteriormente, como cada lunes, se presentaron el Quién es quién en los precios de los combustibles, así como los avances en la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía.
Retomando lo inicialmente anunciado por López Obrador, el fiscal general Alejandro Gertz Manero, afirmó que todas las tareas que deberá emprender la Fiscalía a su cargo tendrán como objetivo atender a las víctimas.
En ese sentido, anunció acciones de carácter penal para la recuperación de los bienes de la nación y entregó un cheque por 2 mil millones de pesos al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, producto de un aseguramiento al crimen organizado.
Sin embargo, el fiscal señaló que el debido proceso impide revelar el origen de los recursos.
Cuestionado sobre su propuesta sobre el delito de feminicidio, el fiscal alertó por un aumento en la incidencia de casos y señaló que la FGR no puede dejar de lado este problema, por lo que en aras de atender la vulnerabilidad, su análisis concluyó que la tipicidad del delito obstaculiza la justicia.
Dijo que el delito de feminicidio, respetando su autonomía, debería ser más sencillo en su tipificación y dado que no es lo suficientemente claro, consideró necesaria una reforma.
En ese sentido, Gertz Manero aclaró que su propuesta, contrario a lo expresado por colectivos feministas, busca visibilizar el feminicidio.
«Se persigue el objetivo de mejorar la capacidad para defender a las mujeres. Y vamos a hacer lo mismo con cualquier grupo vulnerable «, dijo.
Ante la oleada de cuestionamientos, el presidente López Obrador consideró que «está muy claro, se ha manipulado mucho» y aseguró que las críticas a la propuesta de la Fiscalía General de la República sobre el feminicidio se basan en «distorsión e información falsa».