LUIS ALFREDO RAPOZO: El Gran Pastel

“La inflación se comió el medio petro como una golosina…”  

-Comenzamos el año 2020 con una escalada de precios entre el 30% y el 40%. Decirlo es una cosa, pero presenciarlo en el mercado de alimentos, es explosivo, dramático, violento…”

■ Ya el mismo equipo de Maduro ha reconocido que la forma como se implementó el manejo del “medio petro”, por parte de los beneficiados, incidió negativamente en el valor del bolívar, respecto al dólar.

E llos dicen, que la gente no supo utilizar el “medio petro”, pero yo le añado que ellos no explicaron suficientemente el uso de ese instrumento y la verdad, es que la gente andaba sin dinero, sin recursos para hacer sus hallacas o engañarse, comprando cualquier bagatela en los pocos comercios, que estaban ofreciendo el cambio del bendito “medio petro”. La culpa es 100% del gobierno de Maduro, por torpe, populista y mediocre. A finales de diciembre, el “medio petro”, llegó como anteriormente se presentaba cualquier bono del gobierno… para cruzar un pequeño puente en diciembre, carnavales, semana santa, vacaciones, etc., solo para tapar un hueco: un hueco de insatisfacción popular, de hambre, de miseria.

Lo cierto, es que los precios de todos los productos se fueron a las nubes. Los consumidores se quedaban fríos al ver cuánto costaba un kilo de arroz, cercano a los 100 mil bolívares; cuánto costaba un kilo de plátanos que llegó a multiplicarse por cuatro en algunos sitios, y en general, todos los productos de la canasta alimentaria, cogieron demasiado aire y se elevaron al firmamento. Por supuesto, así comenzamos el año 2020.

Por los momentos, una familia venezolana con ingresos controlados de salario mínimo-así trabajen todos los miembros- no llegarán a adquirir los productos básicos necesarios, y en consecuencia, no se podrán alimentar correctamente. Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que el año 2020 entró a los hogares con más pobreza y miseria. Hasta el momento, la política económica de Maduro, sigue poniendo la gran torta en la vida de los venezolanos, así siga inyectando plata inorgánica y regale millones de bolívares a los pensionados y a sus militantes, allegados, a través de las misiones diversas.

Les digo. Que el mismo 31 de diciembre, se podía ver en Caracas, inmensas colas de gente desesperada por cambiar por comida el medio petro. El proceso era lento, pero muchos ciudadanos muy humildes, salían de los negocios con los ingredientes necesarios para hacer unas pocas hallacas. Eso estaba en el imaginario popular. Sin embargo, muchos comerciantes de la avenida Baralt, en Caracas, por ejemplo, manifestaban que si bien se notaba más gente en las calles haciendo pequeñas compras, en conjunto, no era suficiente para cerrar el año con una sonrisa de comerciante satisfecho, sino todo lo contrario. Ya la inflación se había adueñado del espectro y se comió el medio petro como si fuera una golosina.

Entornointeligente.com

Seguir a @entornoint

Seguir a @entornoint

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *