La instalación de un centro de inteligencia anunciado en Ciudad Juárez

Al inicio del acto, miembros del Gabinete de Seguridad presentaron a detalle el reporte de la entidad en tal rubro, afirmando que se cuenta con el despliegue suficiente de personal y una buena coordinación con las autoridades estatales, como parte de la estrategia de seguridad federal.

Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, puntualizó que el objetivo en Chihuahua es ahora reforzar las labores de inteligencia, para atender y particularmente prevenir posibles delitos.

En el informe de la incidencia criminal en Chihuahua, Sandoval ha revelado que el 98 ataques contra las fuerzas de seguridad se han producido en el Estado, mientras que el 2 de 150 asesinatos tuvieron lugar.

Agregó que en este territorio han ocurrido dos mil 150 homicidios dolosos, de los cuales mil 903 estarían vinculados con el crimen organizado.

Asimismo, detalló que el despliegue de fuerzas federales y estatales es de casi 14 mil hombres, y que Ciudad Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc, Guadalupe y Calvo, Bocoyna y Madera son los cinco municipios con más incidencia delictiva en la entidad.

Sandoval también aprovechó la «mañanera» en Chihuahua para anunciar la instalación de un Centro Regional Norte en Ciudad Juárez, que estará a cargo de la región las 24 horas, todos días del año.

“Se trata de fortalecer esta parte del estado que sirva para el trabajo de todas las dependencias de inteligencia, es fortalecer la inteligencia y usar menos la fuerza, esa es la concepción que estamos teniendo para incrementar en gran medida la inteligencia para actuar contra los grupos delincuenciales”, indicó.

En este centro, agregó, se contará con la tecnología necesaria para hacer la labor de recopilación de información que permita la actuación de los cuerpos de seguridad y el Centro Nacional de Inteligencia, ubicado en la Ciudad de México.

Posteriormente, con gráficas en pantalla, López Obrador repasó también la incidencia delictiva, reconociendo que hace «falta más para reducir el número de homicidios en Chihuahua».

Sin embargo, reiterando que es «una prioridad, un objetivo superior, pacificar al país», el Ejecutivo federal dijo que en este tema se está trabajando de forma unida con el gobernador Javier Corral (PAN).

«Estamos unidos porque debemos garantizar la paz y la tranquilidad, es una prioridad, es un objetivo superior el que podamos serenar al país, a todos y a todos los estados de la República», afirmó.

Tras el reporte de seguridad y ante las preocupaciones por los registros de una explosión este jueves en el volcán Popocatépetl, el presidente descartó que exista riesgo, lo cual fue refrendado por David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil.

León Romero dijo que existe un plan para atender cualquier contingencia, especialmente en los cinco estados que podrían verse más afectados; sin embargo, insistió que en tanto se cumplan con las recomendaciones de la dependencia a su cargo, por el momento no existe riesgo para la población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *