digital
Economía y Empleo
Energía y Medio Ambiente
Exterior y Defensa
America latina
Estrategias
Regiones
Captura de un vídeo en el que aparece el General de Ejército Sergei Surovikin detallando la en la región de Kherson desde Moscú el 9 de noviembre de 2022. EFE/EPA/SERVICIO DE PRENSA DEL MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA
Moscú (EuroEFE). – Rusia anunció este miércoles su retirada de la localidad ucraniana de Kherson, única capital regional bajo ella en todo el país, así como la retirada del tercio norte de esta provincia, lo que supone un serio revés para el presidente ruso. Vladimir Putin, quien anexó este territorio hace poco más de un mes.
«Proceda con la retirada de las fuerzas y tome todas las medidas obligatorias para asegurar el traslado de tropas, armas y aparatos al otro lado del Dnieper», ordenó el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, al jefe de la organización de las fuerzas rusas que luchan en Ucrania. , General Serguéi Surovikin.
La retirada rusa del tercio norte de la región sur es un secreto a voces, ya que hace días que se comunica que la bandera rusa ya no ondeará sobre los edificios administrativos de su capital y semanas que el gobierno prorruso había evacuado a la población civil en la margen izquierda del Dniéper.
La retirada rusa es una gran victoria para Ucrania, como lo será ahora para liberar nuevos territorios en el sur del país fronterizo con la península de Crimea antes de la llegada del duro invierno, donde se espera que las bajas temperaturas dificulten el avance.
En principio, las tropas rusas abandonarían unos 3. 800 kilómetros cuadrados, que se sumarían a los poco más de 3. 000 kilómetros cuadrados que los ucranianos ya tienen en Kherson, o el 10% de toda la provincia.
Shoigu, que lo acompañaba a través del Estado Mayor del ejército ruso, aprobó la retirada después de que Surovikin admitiera en su informe que la defensa de la localidad y su paisaje en la margen derecha del Dniéper era «inviable».
«Después de evaluar el escenario creado, proponemos mover la defensa a la margen izquierda del Dniéper. Percibo que esta es una decisión simple», dijo el general con una cara seria, apareciendo un mapa de operaciones.
Bajo la presión de que, en las situaciones existentes, tampoco es imaginable obtener el contingente del ejército ruso desplegado en la región, ya que un ataque con misiles ucranianos imaginable en el embalse de New Kakhovka inundaría una parte gigante del territorio de Kherson.
«Surge un nuevo riesgo para la población civil y todo el aislamiento de nuestras fuerzas en la margen derecha del Dniéper», explicó.
Trató de justificar la retirada con el argumento de que algunos de esos conjuntos pueden usarse en ofensivas en otras partes del frente.
Surovikin, que asumió el mando de todas las tropas rusas en Ucrania a principios de octubre, acusó al ejército enemigo de bombardear objetivos civiles, desde hospitales.
Señaló que unos 9. 500 soldados de infantería ucranianos han resultado muertos o heridos desde agosto en Kherson, cuando las Fuerzas Armadas de Ucrania comenzaron su contraofensiva.
Estimó que más de 115. 000 ciudadanos de Kherson han sido evacuados de las zonas de combate a la orilla izquierda de la región.
«Para nosotros, la vida y el estado físico de los soldados de infantería rusos ha sido una prioridad. También tendremos que tener en cuenta el riesgo para la población civil. Asegurarnos de que todos los que lo deseen entre la población civil puedan irse», dijo Shoigu.
Putin nombró a Surovikin hace un mes para evitar la hemorragia de los territorios del sur y este de Ucrania desde agosto pasado, cuando la contraofensiva ucraniana comenzó a dar sus frutos.
Por otro lado, incluso la llegada de los 50. 000 movilizados y voluntarios al frente compensó la escasez de hombres.
De hecho, el gobierno prorruso admitió esta semana que Ucrania tiene «superioridad numérica» en Kherson.
El ejército ruso ya abandonó la mayor parte de la región este de Kharkov a principios de septiembre, una medida que obligó al Kremlin a ordenar una movilización parcial e impulsar la anexión de 4 regiones ucranianas: Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhia.
Y a principios de octubre, Rusia también se retiró del bastión de Liman en la región de Donetsk, lo que sucedió después de que Putin firmara la incorporación de Donbass al Kremlin.
Los soldados de infantería rusos ya están cubriendo su retirada destruyendo botes y pontones, y volando al menos cinco puentes en Kherson, según informes de legisladores inquebrantables en Kyiv en la región.
En este sentido, el asesor del presidente ucraniano Mykhailo Podolyak reaccionó con escepticismo.
«La acción tiene más peso que las palabras. No vemos indicios de que Rusia dejará a Kherson en pie de guerra», tuiteó.
Podolyak dijo que todavía había tropas rusas en la ciudad y que se estaban enviando más soldados de infantería al área.
“Ucrania está liberando territorios sobre la base del conocimiento de su inteligencia y no de declaraciones escenificadas por televisión”, subrayó, en alusión a que la retirada rusa puede ser sólo una trampa.
Editado por Sandra Municio
Madrid (EuroEFE). – La guerra en Ucrania se inició poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara el inicio de una operación militar a gran escala en el este de Ucrania, dijo, para proteger a la población de los «abusos». …