Hechos y cifras: empoderamiento económico

Explore conocimientos y hechos clave sobre el empoderamiento económico de las mujeres. Desde la fuente de desigualdad de ingresos y las tendencias del mercado laboral hasta el espíritu empresarial y los recursos monetarios, esas estadísticas destacan la importancia crítica del empoderamiento económico para promover la igualdad de género y fomentar el desarrollo sostenible.

[1] Panel de Alto Nivel del Secretario General de las Naciones Unidas sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres, No dejar a nadie atrás: un llamado a la acción para la igualdad de género y el empoderamiento económico de las mujeres sobre la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres]. Disponible en: https://www. unwomen. org/en/digital-library/publications/2018/01/hlp-wee-reports-and-toolkits 

[2] Fondo Monetario Internacional (2018). Buscar el empoderamiento de las mujeres. Disponible en: https://www. imf. org/en/Publications/Policy-Papers/Issues/2018/05/31/pp053118pursuing-womens-nomic-empowerment 

[3] Moody’s Analytics, Close the Gender Gap to Unlock Productivity Gains, marzo de 2023. Disponible en: https://www. moodysanalytics. com/-/media/article/2023/Close-the-Gender-Gap-to-Unlock -Ganancias-de-productividad. pdf

[4] ONU Mujeres, El progreso de las mujeres en el mundo 2015-2016. Capítulo 2, p. 69.

[5] ONU Mujeres, Progresar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de género 2023. Disponible en: https://www. unwomen. org/sites/default/files/2023-12/progress-on-the-sustainable-development – objectifs-l-instantané-genero-2023-es. pdf

[6] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Informe Mundial sobre Protección Social 2020-2022. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/—ed_protect/—soc_sec/documents/publication /wcms_842103. pdf

[7] FAO, El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo, 2022. Disponible en: https://www. fao. org/3/cc0639es/cc0639es. pdf

[8] Unicef, Avances en agua potable, saneamiento e higiene 2000-2022: especial énfasis en género. Disponible en: https://data. unicef. org/resources/jmp-report-2023/

[9] Banco Mundial, Base de datos Global Findex 2021: Inclusión financiera, pagos digitales y resiliencia en la era de COVID-19 19]. (Washington, D. C. , Banco Mundial, 2021). Disponible en: http://documents. worldbank. org/curated/en/187761468179367706/pdf/WPS7255. pdf

[10] Unión Internacional de Telecomunicaciones, Hechos y cifras 2022 sobre la conectividad global en el contexto de la recesión económica. Disponible en: https://www. itu. int/es/mediacentre/Pages/PR-2022-11-30-Facts- Figuras-2022. aspx

[11] Banco Mundial, Mujeres, empresas y la ley 2023. (Washington, D. C. , 2018). Disponible en: https://wbl. worldbank. org/es/wbl

[12] Estadísticas sobre –ILOSTAT. Disponible en: https://ilostat. ilo. org/es/topics//

[13] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/— dcomm/– -publ/documents/publication/wcms_881012. pdf.   OIT, Estadísticas Laborales Destacadas N° 12 (marzo de 2023). Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—stat/documents/publication/wcms_870519. pdf

[14] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Mujeres y hombres en la economía informal: una revisión estadística (tercera edición), 2018. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public /– – dgreports/—dcomm/documents/publication/wcms_635149. pdf

[15] OIT y FAO (2021), Ampliar la cobertura social a las poblaciones rurales, OIT y FAO, Ginebra. Disponible en: Ampliación de la cobertura social a las poblaciones rurales (fao. org)

[16] FAO, El prestigio de los sistemas agroalimentarios (Roma, 2023) Disponible en: https://www. fao. org/3/cc5343en/cc5343en. pdf

[17] FAO, La brecha de género en los derechos a la tierra (Roma, 2018). Disponible en: https://www. fao. org/3/I8796EN/i8796en. pdf  

[18] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Legislación sobre transparencia salarial: implicaciones para las organizaciones de empleadores y de trabajadores, (junio de 2022). Disponible en: https://www. ilo. org/travail/info/publications/WCMS_854276/lang–en/index. htm 

[19] Damian Grimshaw y Jill Rubery, The motherhood pay gap: A of the issues, Teoría y evidencia internacional, Organización Internacional del Trabajo, Serie Condiciones de trabajo y empleo núm. 57, (Ginebra, 2015). Disponible en: http:/ /www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/@dgreports/@dcomm/@publ/documents/publication/wcms_348041. pdf

[20] Monitor Global de Emprendimiento (2021). GEM 2022/2023 Emprendimiento femenino: prejuicios y estereotipos. Disponible en: https://www. gemconsortium. org/report/gem-20222023-womens-entrepreneurship–bias-and-stereotypes-2   

[21] Monitor Global de Emprendimiento (2021). Informe GEM 2020/2021 sobre el emprendimiento de mujeres. Prosperar en la crisis [Informe sobre mujeres emprendedoras. Prosperar en un entorno de crisis]. Disponible en: https://www. gemconsortium. org/file/open?fileId=50841 

[22] Informe de la OCDE de 2019 sobre instituciones sociales e igualdad de género. Informe 2019]. Disponible en: https://www. oecd-ilibrary. org/development/sigi-2019-global-report_bc56d212-en

[23] Diane Elson, Los mercados laborales como instituciones de género: cuestiones de igualdad, eficiencia y empoderamiento, World Development Journal, vol. 27, n° 3, p. 611-627 (1999).

[24] ONU Mujeres, Previsión del tiempo dedicado al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado: nota técnica, 2023. Disponible en: https://www. unwomen. org/sites/default/files/2023-10/technical-brief-forecasting- temps-passé-en-soins-et-travail-domestique-non-rémunérés-fr. pdf

[25] ONU Mujeres, Progresar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de Género 2023. Disponible en: https://www. unwomen. org/sites/default/files/2023-12/progress-on-the-sustainable-development – objetivos -l-instantánea-genero-2023-es. pdf

[26] Medición de cuadros domésticos y de cuidados no retribuidos -ILOSTAT. Disponible en: https://ilostat. ilo. org/es/topics/unpaid-paintings/measuring-unpaid-domestic-and-care-paintings/  

[27] División de Estadística del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, Las mujeres en el mundo 2020: Tendencias y estadísticas. Disponible en: https://www. un. org/en/desa/world%E2%80%99s-women-2020 

[28] Oxfam Internacional, No todas las desigualdades son visibles: la verdad del trabajo de cuidados. Disponible en: https://www. oxfam. org/es/no-todas-las-desigualdades-son-visibles-el-truero-valor-del-trabajo-de-cuidados  

[29] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Care at Work: Investing in Leave and Care Services for Greater Gender Equality in the World of Work, 2022. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public /—dgreports/—dcomm/documents/publication/wcms_850638. pdf 

[30] Documento informativo de ONU Mujeres, Invertir en atención infantil gratuita y universal en África subsahariana: Costa de Marfil, Nigeria, Ruanda, Senegal y la República Unida de Tanzania: Estimación de las necesidades de gasto, los impactos en el empleo en materia de género y los ingresos fiscales para Cuidado infantil gratuito y universal en África subsahariana: Costa de Marfil, Nigeria, Ruanda, Senegal y la República Unida de Tanzania. Estimación de las necesidades de gasto, género en el empleo y los ingresos fiscales], 2021. Disponible en: https:// www. unwomen. org/sites/default/files/2021-12/Issue-paper-Investing-in-free-universal-garde-d’enfants-en-Afrique-subsaharienne-fr_0. pdf  

[31] Grupo de Presupuesto de Mujeres, Una economía verde y compasiva: Informe final, 2022. Disponible en: https://wbg. org. uk/wp-content/uploads/2022/11/A-Green-and-Caring-Economy -Informe-FINAL. pdf

[32] Organización Internacional del Trabajo (OIT), El futuro del trabajo en un entorno natural cambiante: cambio climático, degradación y sostenibilidad, 2018. Disponible en: https://ilo. primo. exlibrisgroup. com/discovery/fulldisplay/alma995018692802676/ 41ILO_INST:41ILO_V2 

[33] Nota orientativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Nota orientativa sobre una transición justa: igualdad de género, trabajo y transición justa para todos, 2022. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/ —ed_emp/—emp_ent/documents/publication/wcms_860569. pdf 

[34] ONU Mujeres, Progresar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de género 2023. Disponible en: https://www. unwomen. org/sites/default/files/2023-12/progress-on-the-sustainable-development – objectifs-l-instantané-genero-2023-es. pdf   

[35] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: tendencias 2018. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/— dcomm/– -publ/documents/publication/wcms_631466. pdf

[36] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Empleo en un largo plazo con emisiones netas cero en América Latina y el Caribe, 2020. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/– – américas/ —ro-lima/documents/publication/wcms_752078. pdf

[37] ONU Mujeres, ODS 13: Tomar medidas urgentes para combatir el clima y sus efectos. Disponible en: https://www. unwomen. org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg- 13-acción-meteorológica  

[38] ONU Mujeres, Progresar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Panorama de género 2023. Disponible en: https://www. unwomen. org/sites/default/files/2023-12/progress-on-the-sustainable-development – objetivos-l-genero-instantáneo-2023-es. pd

[39] Ídem.

[40] Ídem.  

[41] Ídem.

[42] Organización Mundial de la Salud, Contaminación del aire doméstico. Datos y cifras a diciembre de 2023. Disponible en: https://www. who. int/es/news-room/fact-sheets/detail/household-air-pollution-and-health

[43] Organización Internacional del Trabajo (OIT), Estimaciones globales de trabajadores migrantes internacionales: resultados y metodología, tercera edición. Resultados y metodología. Tercera edición], 2021. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—dcomm/—publ/documents/publication/wcms_808935. pdf   

[44] ONU Mujeres, Mujeres migrantes y remesas: Explorando el conocimiento de un país decidido, 2020. Disponible aquí: https://www. unwomen. org/en/digital-library/publications/2020/06/policy-brief- migrantes-mujeres-y-remesas-minería-conocimientos-de-países-decididos

[45] Maelan Le Goff, Feminización de la migración y las remesas, enero de 2016. Disponible en: https://wol. iza. org/uploads/articles/220/pdfs/feminization-of-migration-and-in-remittances . pdf?v=1.

[46] Mónika López-Anuarbe et al. , Más que altruismo: normas culturales y remesas entre hispanos en Estados Unidos, Revista de Migración e Integración Internacional, vol. 17, No. 2 (mayo de 2016). Disponible en: https://link. springer. com/article/10. 1007/s12134-015-0423-3

[47] OIT, Estimaciones mundiales de trabajadores migrantes internacionales: resultados y metodología, tercera edición. Resultados y metodología. Tercera edición], 2021. Disponible en: https://www. ilo. org/wcmsp5/groups/public/—dgreports/—dcomm/—publ/documents/publication/wcms_808935. pdf

[48] ​​La OIM lanza directrices para reclutadores de trabajadores domésticos migrantes (septiembre de 2020). Disponible en: https://www. iom. int/es/news/la-oim-lanza-directrices-destinadas-los-reclutadores-laborales-de -trabajadoras-y-trabajadores-domesticos-migrantes 

[49]

Financiamiento del desarrollo para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Disponible en: https://www. oecd. org/development/gender-development/development-finance-for-gender-equality-and-women-s-empowerment. htm#:~:text=In 2021-2022% 2C 43%,USD 58,3 mil millones (39%).

Donar

Donar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *