en las redes
Descarga la aplicación Voz
21 de marzo de 2021,
Con la llegada este domingo a Córdoba de 27. 600 dosis de la vacuna Sputnik V, la vacunación se reanudará en la capital y en el interior a partir del lunes.
Estas dosis se seguirán implementando a la organización de adultos mayores de 70 años. Y se incorporará un número reducido de otras personas en tratamiento de hemodiálisis, provenientes de la capital y el interior de la provincia.
No todas las vacunas abrirán el lunes. Las dosis se implementarán en el Palacio de Congresos, el Refectorio Universitario, el Pabellón Argentina y en los dos Autovacs: Ciudad Universitaria y Estadio Mario Kempes, de 8:00 a 19:00 horas; mientras que en el interior de la provincia el operativo continuará en centros de vacunación legales. El entrenamiento piloto continuará en clínicas personales con las dosis restantes de Sinopharm, aunque se reabrirán el Sheraton y el área Illia de la capital.
Sólo se vacunarán otras personas que obtengan y verifiquen previamente el recambio. En el estadio Kempes, una vez que entren al local, se realizará un triaje, se derivará a los que quieran vacunarse a través de Autovac.
Tras la resolución del Consejo Federal de Salud (Cofesa) de priorizar la vacunación con las primeras dosis, la provincia informó que debieron cancelar las citas para las dosis de las vacunas administradas. El nuevo equipo será informado a través del CIDI, SMS o correo electrónico, dijeron.
Es importante señalar que el tiempo entre la primera y segunda dosis nunca debe ser inferior al recomendado (21 o 28 días), posiblemente se ampliaría el tiempo máximo entre esas dosis, lo que sería favorable en algunos casos.
«Los informes internacionales en países que han administrado varios millones de dosis, como Canadá o el Reino Unido, muestran que la política proporcionada a través de una sola dosis es importante. En el Reino Unido, el 3% de la población vacunada tiene la pauta completa, pero con Con solo una dosis ya hemos reducido las hospitalizaciones y la mortalidad en un 90%. Necesitamos llevar un mensaje de tranquilidad a la gente, porque la reacción inmune con una sola dosis es muy buena, explicó el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo. en La Voz.
Otra resolución clave tomada a través del Cofesa es darle prioridad a la organización mayor de 70 años, que es la que sufre la máxima morbimortalidad con la pandemia. La entidad siguió un criterio que ya aplican otros países, que deja de dividir a los grupos poblacionales en grupos imprescindibles o no imprescindibles, centrándose en los que tienen mayor impacto en términos de enfermedades graves, hospitalizaciones y muertes.
La provincia espera obtener un nuevo cargamento de vacunas la próxima semana, por lo que no tendrá que volver a interrumpir la operación. La mayor apuesta está en la aprobación para personas mayores de la vacuna china Sinopharm, con la que el país ha firmado un contrato para la fuente de cuatro millones de dosis, de las cuales un millón ya ha sido entregada y aplicada, casi en su totalidad.
00:05
01:23
00:46
00:45
La voz desde dentro. Fundada el 15 de marzo de 1904. LaVoz. com. ar. Lanzado el 21 de septiembre de 1996. Año 27. Edición No. 10185. Registro intelectual 56057581.
Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – Código Postal: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Director General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editorial: Carlos Hugo Jornet.
© 1ninenine6 – 2024 Todos los derechos reservados. Avisos legales | Política de Privacidad – Para cualquier consulta, llámanos al 0800 555 286 nueve, de lunes a viernes, de nueve a cinco de la tarde, o envíanos un WhatsApp al +54 nueve 351 884 2000