Renato Ibarra permanecerá en prisión por al menos seis días más

El centrocampista ecuatoriano Renato Ibarra, del América, será trasladado al Reclusorio Oriente de la Ciudad de México, donde estará preso por lo menos seis días más, acusado de violencia familiar agravada y tentativa de feminicidio.

Una jueza dictó prisión preventiva para el jugador de la selección de Ecuador, luego de presuntamente haber golpeado a su esposa embarazada.

«Me reservo mi opinión personal, es un tema delicado porque estamos en una situación alarmante para las mujeres en el país, no quiero opinar si me parece exagerado», dijo a los medios la abogada defensora del futbolista, Paloma Taracena, al referirse a la acusación de feminicidio.

Ibarra, sus hermanos Brian y Alexandra y dos familiares más permanecerán detenidos por lo menos hasta el sábado, aunque el jueves se llevará a cabo una audiencia para examinar los documentos que la defensa del ecuatoriano presente.

La esposa del deportista había sido llevada el viernes a un hospital para descartar un aborto, después de lo cual el América se deslindó de las agresiones del volante y en un comunicado dijo reprobar cualquier conducta violenta, física o verbal, y reiteró su compromiso para erradicar cualquier tipo de violencia de género.

La agresión de Ibarra a su esposa coincide con un momento de violencia contra las mujeres en México, causa de una manifestación celebrada este domingo en las principales avenidas de la capital y de un paro el lunes como reclamo por los abusos.

Horas antes de la audiencia que determinó el traslado de Ibarra, su hermano Romario, jugador del Pachuca, visitó al volante, pero se negó a hablar con los medios sobre algo diferente al partido ganado por su equipo 1-0 al Santos Laguna este fin de semana en el torneo Clausura.

Renato Ibarra aún no debuta en el presente Clausura 2020, debido a una lesión en el aductor de la pierna derecha y ahora está en duda su futuro con el equipo.

El informante

+ Marchas, pintas y alud de reclamos 

Maru revela: ha sido víctima de la violencia

Agua : Caraveo firmar acuerdos de no leídos

Transporte : las reglas están hechas para que coincida con

La carta que envió Víctor Quintana a Alfonso Ramírez Cuéllar para reafiliarse a Morena fue como una bomba al Palacio de Gobierno, pues temen que este capitalizando la Secretaría de Desarrollo Social para un propósito electoral de ser candidato gobernador por el partido de Amlo.

Apenas en el tercer informe de gobierno de Corral, salió a la luz la carta que entregó Víctor Quintana y no tardaron en confirmarse que habrá cambios en el gabinete, es decir le quedan pocos días en el puesto. Además claro que no es muy bien visto entre los morenistas por haber hecho lo mismo de abandonar el barco por intereses personales.

De acuerdo a la Red Nacional de Organizaciones Civiles de Derechos Humanos, “Todos los derechos para todos y todas”, en México 11mil niñas se convierten en madres de manera forzada producto de violación. Es decir que 34 niños son violadas diariamente.

Las cinco entidades con mayor índice de violación simple destacan el Estado de México con mil 37, Ciudad de México con 854, Chihuahua con 659, Nuevo León y le sigue Hidalgo con un promedio de 500.

En cuanto a violaciones equiparadas con más denuncias fueron el Estado de México con 658, Puebla 274, Baja California 273, Nuevo León 267 y Chihuahua con 214 casos.

En cuanto a sentencias condenatorias en Chihuahua por lo menos hay más de 50 sentencias condenatorias del 2017 al 2019, otras entidades ni siquiera se han judicializado.

De Fiscalías Especializadas en Feminicidio destacan a Chihuahua entre los 19 de 32 entidades  que cuentan con esta área de investigación.  Es decir que 13 entidades en el país no cuenta con una fiscalía que atienda los feminicidios.

La mayoría enfrenta rezagos y deficiencias en su operatividad como es el no llevar casos ante un juez.

La Secretaria de Estado en Chihuahua, De la Vega Arizpe, fue exhibida por el titular de Profeco, Francisco Ricardo Sheffield Padilla como prepotente, luego que el abogado de una de sus gasolineras junto con los empleados señalaran si no sabían quién era la propietaria y ahora buscarán la clausura de operaciones con el apoyo de la Guardia Nacional.

Hace unos meses se dio a conocer un reportaje por Border Hub alertando de posible influyentismo de la funcionaria para operar las gasolineras. Hoy en conferencia del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Almacenes Distribuidores de la Frontera, en Ciudad Juárez, Chihuahua. En Boulevard Gómez Morían 9470, dijo Sheffield Padilla que «es el primer caso de prepotencia que se nos presenta en lo que lleva esta administración».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *