Notitarde.- Mapa del coronavirus: más de 110 mil casos en 104 países. Preocupación en Italia por el incremento de contagiados y muertes.
El coronavirus deja más de 110 mil casos de contagio en varios países del mundo, más de 80 mil en China; país donde inició la propagación del virus el pasado mes de diciembre y donde se han registrado 3 mil 646 muertes por esta causa.
La cifra, de decesos en todo el mundo supera los 4 mil. Mientras que fuera del país asiático se han confirmado casos en más de 100 países.
Italia, es el segundo país con más personas fallecidas (366) y 7 mil 375 casos, según informan medios italianos.
Mientras que; Corea del Sur, es el segundo país con más contagiados más de 7.400 diagnosticados y 51 muertes. Además, Irán registra 194 muertos y 6.566 casos confirmados.
La rapidez con la que se extiende la epidemia ha llevado a varios países a cerrar sus fronteras con China y también con Irán.
Asimismo, se ha prohibido la entrada a ciudadanos de países europeos con casos, como Italia o España, que tiene restricciones en los viajes a Israel o Irak.
China (80.735 casos, 3.097 muertes). El país epicentro del brote lidera los casos de diagnósticos y fallecimientos; la mayoría de ellos en China Continental.
En Hong Kong (114), tres personas han muerto; mientras que Macao acumula 10 contagiados.
Por su parte, Corea del Sur tiene 7.382 casos, 51 muertes. Irán 6 mil 566 casos y 237 muertos.
En Irán, han cerrado escuelas y universidades y han suspendido eventos deportivos, culturales; religiosos y reuniones políticas.
Por su parte, en Japón se registran 1.209 casos y 12 muertes; Singapur con 150 casos. Malasia con 99 casos; Baréin (85 casos).
Kuwait 64 casos, Tailandia 50 casos, 1 muerto, Taiwán con 45 casos, 1 muerte. Emiratos Árabes Unidos 45 casos; siendo los primeros contagiados miembros de una misma familia.
Irak 60 casos, 6 muertes; India con 39 casos, Vietnam con 30, Israel con 39; Omán con 16, Líbano 32, Qatar con 15; Azerbaiyán con 9, Arabia Saudí con 15 y Pakistán con 6 casos respectivamente.
Mientras que; Filipinas registra 24 casos, 1 muerte. Palestina tiene 22 casos, Georgia tiene 13 positivos e Indonesia registra seis casos.
Armenia, Sri Lanka, Camboya (2), Bangladesh (3), Nepal, Afganistán (4), Jordania, Kirguistán; Bután y las Islas Maldivas ya han reportado sus primeros contagios.
Egipto (49 casos y una muerte) y Argelia (19 casos) son los países con más contagios.
Además, Senegal tiene cuatro casos y ha aplazado algunos actos públicos. Marruecos ha registrado dos infecciones; Nigeria (2), Túnez (2), Sudáfrica (3), Camerún (2) y Togo han dado cuenta de sus primeros contagios.
Albania (2 casos). El gobierno albano confirmó en marzo sus dos primeros casos; un padre y su hijo que viajaron recientemente a Italia.
Italia (7.375 casos, 366 muertes). Fue el foco del brote en Europa cuando empezó a detectar casos en la última semana de febrero.
El Gobierno, ha prohibido entrar y salir de Lombardía y catorce provincias hasta el 3 de abril para frenar el coronavirus.
Francia (1.126 casos, 19 muertes). España (1.036 casos, 26 muertes); El primer fallecimiento en España tuvo lugar en la Comunidad Valenciana el pasado 13 de febrero.
En este sentido, Alemania registra mil 112 casos; Suiza (337 casos, 2 muertes). Reino Unido (319 casos, 3 muertes); Países Bajos 265 casos y 1 muerte.
Otros países que superan el centenar de casos son Bélgica (200), Noruega (176), Austria (104) y Suecia, con 203 contagiados.
Mientras, los países con cifras menores son Grecia (73), Islandia (50), Dinamarca (36 casos, tres de ellos en las Islas Feroe); San Marino (36), República Checa (31), Irlanda, con 21 casos y al menos uno de transmisión comunitaria.
Finlandia (23), Croacia (12), Bulgaria (4) o Estonia (10). Rusia acumula 17 contagios; lo que ha afectado al precio del petróleo.
Por su parte, Portugal ha detectado 30 casos y su presidente; Marcelo Rebelo de Sousa, está aislado en su residencia tras haber tenido contacto con alumnos de una escuela en la que se ha registrado un positivo.
Eslovenia registra 16 casos, en Polonia 16 y en Rumanía 15. Hungría siete; Bielorrusia tiene seis, Bosnia y Herzegovina tiene tres casos y Letonia dos.
Macedonia del Norte, Luxemburgo; Malta y Eslovaquia tienen tres casos. Serbia, Vaticano, Lituania; Mónaco, Andorra, Ucrania, Liechtenstein; Eslovaquia y Moldavia tienen un caso cada uno.
El país que más preocupa en el continente es Estados Unidos, con 554 casos y 22 muertes. Mientras; Canadá es el segundo país con mayor número de casos: 64.
El Coronavirus, también ha comenzado a propagarse por América Latina. Argentina, con 12 casos; es el primer país de América Latina en registrar una muerte.
Brasil, tiene 20 casos; Ecuador registra 14; México tiene siete pacientes y Perú, seis casos.
Chile, ocho casos. Costa Rica tiene nueve; Paraguay y Colombia tienen un caso respectivamente.
Finalmente en Oceanía; se registran 76 casos y cuatro muertes en Australia y en Nueva Zelanda cinco casos.
También le puede interesar: Nueva York declara estado de emergencia por COVID-19