Inaugurada Unidad Dermatológica de Análisis y Estudios de la CHET

Notitarde.- Inaugurada Unidad Dermatológica de Análisis y Estudios de la CHET. A fin de brindar atención de calidad a pacientes carabobeños y de la región central del país.

La Unidad Dermatológica de Análisis y Estudios (UDAE) de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), contará con equipos de alta tecnología.

En este sentido, La doctora Sandra Vivas, jefa del servicio de dermatología de la CHET, indicó que la innovadora sección UDAE; cuenta con el apoyo del Laboratorio Internacional Dermatológico de Análisis y Estudios, Lidae.

Donde; podrán realizarse evaluaciones especializadas y con fines académicos; al diagnóstico de las enfermedades de cada paciente.

Destacó, que la UDAE, es el único servicio especializado en dermatología existente en la región centro occidental del país.

Puntualizó, que gracias al fortalecimiento de este servicio, en el año 2019; la Unidad de Dermatología de la CHET atendió a 15 mil pacientes y fueron realizadas 2 mil 500 cirugías ambulatorias.

Asimismo, consultas especializadas de enfermedades crónicas como psoriasis, linfoma cutáneo; enfermedades del tejido conectivo de naturaleza inmune, así como consultas de cirugía y dermatología pediátrica.

Por su parte, la UDAE cumple con los principios y lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el diagnóstico de enfermedades.

Ahora, con mayor énfasis; gracias a la activación de la teledermatología para ampliar la cobertura y eficacia del diagnóstico por imágenes de lesiones dermatológicas.

Esto, como iniciativa para dar cumplimiento al compromiso del gobernador Rafael Lacava de fortalecer la infraestructura del sector salud en la entidad.

Mediante, la incorporación y uso de tecnología de punta, el Servicio de Dermatología de la CHET activa este programa de teledermatología como unidad de análisis y estudios alternativos.

A su vez, será aprovechado por los estudiantes del posgrado de dermatología de la  Universidad de Carabobo (UC); ampliando así los programas docentes, académicos y de investigación desde la CHET.

“En esta unidad hacemos medicina traslacional, aquella que surge a partir de la interacción médico-paciente-laboratorio de una forma cíclica, es decir realizamos investigaciones con pacientes en vivo; siguiendo las buenas prácticas clínicas, en relación a la ética, a la conservación y la responsabilidad médica ante el paciente”; informó la Doctora Vivas.

Indicando, que la inauguración de este departamento es el producto del trabajo de todo el personal del Servicio de Dermatología de la CHET.

“Quienes han puesto su mejor esfuerzo para enfrentar y reducir la magnitud de las estadísticas que se maneja en esta área médica; siempre respetando la dignidad del paciente y atendiéndolos con amor” precisó.

También le puede interesar: Venezuela preparó 35 hospitales para atender coronavirus

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *