Como es tradición cada año, el Presidente en turno conmemora la “Marcha de la Lealtad”. Esta ocasión, por segunda vez, ahora en el 107 aniversario, la encabezó Andrés Manuel López Obrador.
El 9 de febrero de 1913 recuerda el pasaje histórico cuando el Presidente Francisco I. Madero salió del Castillo de Chapultepec y se trasladó hasta Palacio Nacional.
Era el inicio de la “Decena Trágica” y el periodo de Victoriano Huerta. Al hecho lo precedió la sublevación de los generales Bernardo Reyes y Manuel Mondragón.
El tiempo del aniversario, López Obrador llegó al castillo de Chapultepec, escoltado por los cadetes de a caballo.
El Mandatario hizo el pase de lista. En el acto estuvieron como invitados especiales niños con más altas calificaciones en Primaria y Secundaria.
El Presidente estuvo acompañado de los secretarios de la Defensa Nacional y de Marina, Luis Cresencio Sandoval y Rafael Ojeda, respectivamente, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial.
El primero dio la bienvenida e hizo un resumen de la fecha que se conmemora. Resaltó la determinación de los jóvenes que acompañaron al Presidente Madero.
Resaltó el objetivo del Ejército ante la democracia, trabajar para el pueblo y los más vulnerables, así como contra la corrupción.
“Habrá”, dijo, “lealtad inquebrantable”. Pidió fortalecer los valores de México y la sociedad.
“México tiene garantizada la lealtad de sus soldados y marinos”, expresó.
También acudieron el Ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados; y Mónica Fernández, presidenta del Senado de la República.