El secretario de la Defensa nacional, Luis Cresencio Sandoval, agradeció a los militares para realizar el trabajo encomendado al ejército
La reforma de la
Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, refrendó la lealtad de las instituciones al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, y le agradeció las obras que les han sido encomendadas a los militares.
«Las Fuerzas Armadas nos hemos sumado con determinación. Para nosotros el objetivo es claro: lograr la transformación de la vida pública de México a través de desterrar la corrupción, aplicar un nuevo paradigma en materia de paz y de seguridad, garantizar una democracia plena, actuar con honradez, honestidad, justicia y apego a la ley, atender a los más vulnerables sin dejar a nadie atrás, respetar plenamente los derechos humanos y alcanzar el bienestar del pueblo, acciones que están en marcha y con resultados evidentes», dijo.
«La confianza que usted ha depositado en las fuerzas armadas para participar en la seguridad pública y en los proyectos y programas prioritarios de su administración es y será correspondida siempre con profesionalismo, honestidad y trabajo constante, pero sobre todo con lealtad inquebrantable. En toda acción que emprenda su gobierno para el progreso y el desarrollo de México, ahí estaremos en las instituciones armadas para acompañarlo».
El general Sandoval fue el único orador de la ceremonia conmemorativa por el 107 aniversario de la «Marcha de la Lealtad», en el Castillo de Chapultepec, que encabezó el presidente López Obrador.
A la ceremonia asistió además la esposa del mandatario, Beatriz Gutiérrez; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Arturo Zaldívar; las presidentes de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, y del Senado, Mónica Fernández, e integrantes del Gabinete federal.
En esta ocasión la ceremonia fue abierta al público, y turistas nacionales y extranjeros la siguieron desde uno de los balcones del Castillo y alrededor de los patios.
Aconteció en su jetta blanco a los pies de la colina de Chapultepec, y él tomó un jeep militar hasta el castillo, en medio de una guardia de honor.
En esta ocasión, el Presidente guardó el protocolo y no dio ningún discurso; nada más pasó lista a los Niños Héroes de 1847 y los héroes de la defensa del Puerto de Veracruz de 1914.
«Soldados, marineros, gente de México…», comenzó.
Sconoce como «Marcha de la Lealtad» al acompañamiento que hicieron cadetes del Heroico Colegio Militar al Presidente Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913 del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional.
El Palacio estaba tomado mediante un cuartelazo en el inicio de la «Decena Trágica», que culminó con el derrocamiento de Madero y el nombramiento de Victoriano Huerta como presidente.
Juárez
Paso
Nacional
Estados Unidos
Estado
Mundo
Economía
Deportes
Reloj
Opinión
Cajas de cartón
Clasificados
PM Calificado
Versión Impresa
Relación De Los Puentes
Directorio
¿Quiénes somos?
Política de privacidad
El clima