080 Barcelona Fashion apuesta por lo circular y la tecnología

esto es nuevo

Entre todos

La moda circular y la innovación tecnológica protagonizan la 30. ª edición de la 080 Barcelona Fashion, que vuelve al formato presencial tras dos años de desfiles virtuales. 23 diseñadores y marcas aportarán sus colecciones en la máxima cita de la moda vital de Cataluña, que se celebrará del 25 al 28 de octubre en el modernista Sant Pau de Barcelona.

Una de las grandes novedades de este año es el Reborn Fashion Show, un desfile de ropa de segunda mano, impulsado a través de la Agència de Residus de Catalunya, el Consorci de Comerç, Artesania i Moda y el área de innovación colaborativa de Girbau Lab, un corporativo que proporciona respuestas completas, sostenibles y de vanguardia para el procesamiento textil. El objetivo es aprovechar la visibilidad de la semana de la moda para concienciar a los clientes sobre la necesidad de desarrollar la sostenibilidad de la ropa y darle un respiro al planeta.

El desfile de moda Reborn tomará posición el 28 de octubre a las 12:00 horas de la mano de los diseñadores Fermin Giles y contará con prendas de segunda mano de puntos de venta como Humana, Solidança, Formació i Treball, Pink Flamingo, Le Swing o Las Pepitas, entre muchos otros . La sostenibilidad y la moda circular han sido una de las grandes apuestas del 080 Barcelona Fashion en los últimos años debido al grave impacto medioambiental que provoca la industria textil. La solución pasa por construir la sostenibilidad del producto y el porcentaje de tejidos reciclados incorporados a los tejidos, disminuir y eliminar el uso de tejidos destructivos, potenciando la reutilización con la implantación de nuevos modelos de negocio, y desplegar estrategias productivas más limpias y eficaces.

La apuesta por la generación y la creatividad será la otra gran protagonista de la plataforma 080 Barcelona Fashion, que ofrecerá una experiencia inmersiva de vanguardia. El logo de LR3 Louis Rubi ofrecerá su nueva colección como primicia mundial en un formato a caballo entre la realidad física y la verdad virtual. Es un encargo que une generación, arte y moda a través de una aventura que pretende que el espectador evite juzgar a los demás por la buena apariencia y las prendas sin restricciones.

El concepto es exportar este formato a otros países y seguir ampliando nuevos espacios tecnológicos y artísticos que el usuario disfrute dentro de la marca, a través de la exploración de las probabilidades que se presentan a través de los videojuegos, la inteligencia sintética o el Metaverso.

La 30ª edición de la 080 Barcelona Fashion contará con 23 diseñadores, diseñadores y marcas, que mostrarán las nuevas tendencias en «look» y ropa. El cartel incluye las firmas All That She Loves, Amlul, Avellaneda, Custo Barcelona, ​​Dominnico, Eiko ai, Eñaut, Escorpion, Guillermina Baeza, Habey Club, Is Coming, Larhha, Lebor Gabala, Lola Casademunt por Maite, LR3 Louis Rubi, Martín Across, Menchen Tomas, Reveligion, Simorra, The label Edition, Tíscar Espadas, Txell Miras y Yolancris.

Gracias a esta diversidad de diseñadores y marcas comprometidas, la capital catalana se posiciona cada vez más como una plataforma de moda de referencia, abierta, plural, multidisciplinar e internacional. Además de su vínculo con el arte y la arquitectura, el 080 Barcelona Fashion se posiciona en espacios emblemáticos espacios de la ciudad, como el recinto modernista de Sant Pau, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997 por su singularidad y belleza artística y arquitectónica.

El 28 de octubre, además del 080 Reborn, tendrá lugar el ‘Montaje de textos a través de Texfor 2022’. La iniciativa, organizada a través de la Confederación de la Industria Textil, pretende explorar las situaciones exigentes a largo plazo de la industria textil en materia de corte residuos y ubicar nuevos sistemas de cobertura más respetuosos con el medio ambiente, sin afectar a la competitividad del sector.

Una de las claves básicas es el reciclaje post-cliente y las oportunidades comerciales que presenta la recuperación de fibras usadas y materiales crudos de base biológica. distribuidores de moda o la industria de clientes de textiles técnicos como marcas de automóviles, por ejemplo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *