Huawei inaugura laboratorio en Murcia con tecnología de última generación para proyectos de investigación

El gigante chino de las telecomunicaciones Huawei ha seleccionado la Región de Murcia para abrir un laboratorio de innovación. Así lo ha anunciado, a través de un comunicado, el presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, tras reunirse con el consejero delegado de Huawei en España, Eric Li, para avanzar los puntos principales de este proyecto.

“Contribuirá decisivamente a la consolidación del ecosistema tecnológico de la Región de Murcia y al impulso de nuevos modelos de negocio, basados ​​en la innovación y el desarrollo tecnológico”, ha señalado a través del titular del ejecutivo autonómico, sobre un encargo que El no está ofreciendo puntos principales sobre la ubicación que tendrá el laboratorio, ni sobre la inversión que hará Huawei.

Desde el Palacio de San Esteban, solo que los equipamientos serán un espacio muy vanguardista, comprometido con los estudios y dotado de las últimas tecnologías. Además, estarán destinados a empresas, comercializadoras y universidades, para que puede ampliar proyectos.

[Cómo sincronizar un reloj Huawei con Strava: configuración y valor para unificar tus datos de fitness]

La empresa china cerró 2021 con una caída del 29% en los ingresos, pero la venta de activos impulsó sus beneficios un 76%: 16. 200 millones de euros. De esta forma, Huawei compensó la dura sanción impuesta por Estados Unidos que supuso la pérdida de uso de Android y Google Mobile Services (GMS), lo que afectó las ventas de sus teléfonos inteligentes en Occidente.

López Miras cree que una de las razones por las que el gigante chino de las telecomunicaciones ha puesto sus atractivos en Murcia es la «apuesta» y «compromiso» del Gobierno regional «por la digitalización». Prueba de ello es la Agenda Digital 2022-2027, que contará con un presupuesto de 590 millones de euros, y que dará vida al número de sistemas domóticos; cuidado de personas mayores; pondrá en vigor 5G y banda ancha. . .

[López Miras anuncia 590M para la agenda virtual de Murcia: gestión en ‘aplicaciones’, domótica y 5G]

La Agenda Digital prevé movilizar otros 900 millones de euros de inversión personal, como la de Huawei. “Es una señal de que el camino hacia la digitalización que hemos trazado está dando sus frutos y es reconocido tanto a nivel nacional como internacional”, según el presidente murciano.

“El procedimiento de transformación virtual de las sociedades es, sin duda, una de las situaciones más exigentes a las que nos enfrentamos, y para afrontar con eficacia los ajustes que trae el mundo de las sociedades, es imprescindible que nos pongamos a preparar ya”.

Me gusta en Facebook para ver historias

Indica una puntuación para el sitio:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *