El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, acudió a la provincia de Misiones para participar, junto al Gobernador Oscar Herrera Ahuad, en la puesta en marcha, en la localidad de Wanda, de un tractor chimenea de última tecnología, para la zona selvática, que implicó una inversión de 33,5 millones de dólares.
“Junto al gobernador de Misiones @herrerayflia y al director del Servicio Nacional de Manejo de Incendios, Alberto Seufferheld, presentamos un tractor chimenea con las últimas tecnologías que se puede utilizar en la selva”, dijo en su cuenta de Twitter.
El vehículo será utilizado por los Bomberos Forestales Voluntarios. El pasado mes de julio, Cabandié visitó el corporativo donde se está montando el camión.
Allí, Cabandié expresó: “Es muy impresionante la capacidad de innovación que posee la provincia al buscar, desde la generación y marcha con el sector personal, y empleando mano de obra, la sabiduría de sus becarios de las escuelas públicas y privadas, para poder descargar nuevos equipos y producción, cuidar el medio ambiente y hasta contar con servicios fundamentales”.
Además, el ministro identificó el precio del ecosistema “los parques nacionales, los parques provinciales, la naturaleza así lo brindan en Misiones, que pueden generar fuente de ingresos para la provincia y Argentina”.
Por su parte, Herrera Ahuad destacó «la innovación y la ciencia puestas al servicio de la cobertura de los sistemas ambientales» y la del camión forestal «diseñado en la provincia», con «características muy indígenas», que calificó de capaz de ser » un festival de camiones chimenea forestal que vienen de otros países, países nórdicos, que son muy caros».
También se pronunció sobre los cuadros de combate a incendios forestales: “Hemos desarrollado un programa con el ministro, que contempla el fortalecimiento de los conjuntos de control de incendios en la provincia, la reactivación de la base Apóstoles, la incorporación de recursos humanos en las bases operativas tenemos”. Y abordó “la adquisición de un hidroavión helicóptero en alquiler, de algún otro país, que hasta cuadriplica lo que tienen en carga los helicópteros de la provincia”.
Sobre este tema, aseguró: «El caso es que los que critican no saben con la herramienta con la que hoy vamos a contar los argentinos para ser combatir los incendios forestales. Una herramienta fenomenal. Cuando otros invierten en grandes los aviones, que no está nada mal, el helicóptero, como herramienta contraincendios, es todo lo que a nosotros, como provincia, nos ha dado resultado”.
Más tarde, la delegación sobrevoló el humedal Cuenca Uruguaí, que abarca un dominio de 200. 000 hectáreas -sumando los municipios de Bernardo de Irigoyen, Comandante Andresito, Puerto Libertad, San Antonio y Wanda-, que la provincia busca reclamar como el primer RAMSAR en el territorio de la misión.
El Ministro también visitó el Parque Industrial y de Innovación de Posadas, donde visitó la planta experimental de hidrógeno, la planta de bioinsumos agrícolas sustentables y la empresa de vehículos eléctricos Hammelbot. Finalmente, visitó el Instituto Provincial de Desarrollo de la Vivienda de Misiones para practicar modelos de vivienda sustentable construidos en la provincia.
En representación del Ministerio del Medio Ambiente, participaron el Director del Servicio Nacional de Manejo de Incendios (SNMF), Alberto Seufferheld, y la Directora de Operaciones y Logística del SNMF, Noelia Ortiz. También estuvieron presentes los líderes misioneros Víctor Kreimer, Ministro de Ecología, Recursos Naturales y Renovables, y Gervasio Malagrida, Secretario de Cambio Climático.
Se espera que mañana el ministro Cabandié señale una serie de acuerdos como el fortalecimiento e inversión del sistema de chimeneas de la provincia.
– missiononline. net (@missiononline) 2 de noviembre de 2022