Alemania insta a sus nacionales a ir a Irán con urgencia

Oferta 9,95 € 6 meses

Oferta 19. 951€ año

El gobierno alemán ha pedido a sus ciudadanos que abandonen Irán con urgencia. «Existe un peligro concreto de que los ciudadanos alemanes sean arbitrariamente detenidos, interrogados y condenados a largas penas», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web.

En su llamamiento, el Gobierno alemán advierte que los ciudadanos con doble nacionalidad alemana e iraní se encuentran en un escenario de «peligro particular» y recuerda las numerosas detenciones «arbitrarias» que se han registrado en los últimos días. Esta cautela se suma a la general aconsejada. uno y evitar dentro del país.

Irán es conocido por su diplomacia de rehenes. Una y otra vez, las autoridades iraníes atacan a extranjeros y personas con doble nacionalidad. Los arrestan pagando honorarios moderados y los condenan a largas penas penales. Están acusados ​​de espiar para Occidente o Israel. Según organizaciones de derechos humanos, al menos 17 ciudadanos de Europa y América del Norte están detenidos últimamente en Irán. Se utilizan como moneda de cambio para el régimen. Recientemente, los líderes de Teherán también han culpado continuamente a los recursos extranjeros por las protestas en el país.

Irán ha estado experimentando una ola de protestas durante semanas y, a pesar de la gran violencia utilizada por las llamadas fuerzas de seguridad, otras personas continúan saliendo a las calles. Las protestas continuaron no solo en Teherán, sino también en otras ciudades del mundo islámico. República. La causa fue la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, que murió bajo custodia policial el 16 de septiembre. La llamada policía de la moralidad la arrestó por supuestamente vestirse de manera inapropiada. Mientras tanto, las protestas se han convertido en el mayor desafío para los líderes no seculares desde 1979. En ese momento, el Sha fue derrocado por la Revolución Islámica y se proclamó la República Islámica.

Las fuerzas de seguridad utilizan la violencia contra los manifestantes y tratan de reprimir las protestas. Durante el fin de semana, la Guardia Revolucionaria también amenazó a los manifestantes con salir a las calles. Hasta ahora, la fuerza de élite había participado en la represión de las concentraciones.

Desde que comenzaron a mediados de septiembre, unos trescientos manifestantes han sido asesinados en todo el país, sumando más de 40 menores de edad, según grupos de derechos humanos. Además, más de 30 trabajadores del cuerpo de seguridad fueron asesinados. Se registraron más de 14. 000 detenciones. en 132 pueblos y villas.

Extrañan al Shah

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *