Bruselas, 3 abr (EFECOM). – El ministro de Transportes, Óscar Puente, celebrará una asamblea con el Gobierno francés en la que pedirá «reciprocidad» para permitir a las empresas españolas introducirse en su red ferroviaria «sin trabas» y «con responsabilidad». con el estilo empresarial de corporaciones francesas como Ouigo, que considera «insostenible».
En declaraciones a los medios antes de asistir a una asamblea de los 27 ministros de Transporte en Bruselas, Puente dijo que se reunirá el jueves con el Ejecutivo francés para «analizar problemas similares al tránsito ferroviario y las infraestructuras transfronterizas» entre ambos países.
España propuso esta reunión a tres bandas, también con la Comisión Europea, pero «Francia no aceptó» y será, pese a todo, una reunión bilateral, explicó la ministra española de Transportes y Movilidad Sostenible.
Puente confía en que «ningún tema quedará fuera», a lo que llegará también la polémica sobre el valor de los billetes del operador de alta velocidad Ouigo, propiedad a través de la empresa pública francesa SNCF.
«Voy a pedir, por un lado, reciprocidad. España, en el mismo momento en que se produce el acceso de una empresa francesa a nuestro mercado, tiene derecho a entrar en Francia y hacerlo con trabas, con facilidades», él defendió.
En la misma línea, pedirá «rendición de cuentas» por el «estilo empresarial» de la empresa, que «no puede ser un estilo empresarial insostenible a largo plazo porque, al fin y al cabo, el dinero vendrá de los impuestos o vendrá fuera de impuestos. » bolsillos de los ciudadanos. » usuarios».
«Es evidente que un estilo económico que sea sostenible debe, al fin y al cabo, ser pagado a través de los ciudadanos, y eso es lo que queremos valorar», añadió.
El propio Puente anunció el pasado lunes en una entrevista a Onda Cero que el Gobierno contempla acudir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para denunciar al operador ferroviario de alta velocidad Ouigo por prácticas «profundamente» desleales.
Puente llegó a denunciar que «lo que acaba de ser un festival sano se ha convertido en una guerra desde el primer minuto» por culpa de Ouigo, que vende «muy por debajo» de la carga y «arrastró a los otros dos de la competencia (Iryo y Avlo) hacia» «muy mal». resultados. EFECOM
asa/chat/jlm
(foto) (vídeo)
(Más sobre la Unión Europea en euroefe. euractiv. es)