Esta revisión terminará en segundos
Compartir
Este jueves, 6 de febrero, un año terminará con la muerte del ex presidente Sebastián Piñera, quien perdió la vida después de que el helicóptero que pilotó cayó en el lago Ranco, en el sector de Ilihue, en la región de Los Ríos.
Según los datos de Biobiochile, el informe cita a un testigo e indica que alrededor de las 2:40 p. m. El 6 de febrero, el ex presentador y 3 socios para volver al sector de la coique, situado en el otro acabado del lago.
Posiblemente estaría interesado en que Arauco realice la mayor inversión en su historia: ¿Qué ajustes tendrán los comestibles de compra en la región oriental?
«El volante del piloto continuó encendiendo el motor del avión, sin embargo, no pudo tener éxito en él en primer lugar, antes de lo cual procedió cinco minutos antes del momento en que intentara partir, qué hora, el piloto y los 3 ocupantes permanecieron en Atinside el helicóptero «, agregó.
Como se describe a través del documento, el mismo testigo indica que, en un momento de intento, Piñera controló para iniciar el motor de la aeronave y comenzar el vuelo.
«Después de unos pocos metros, el avión comenzó a girar hacia la izquierda, descendiendo hasta que tenga un efecto en la superficie del ranco, a unos 172 metros del punto de despegue. En el sitio de la ocurrencia, los 3 ocupantes abandonaron el aviones, mientras el piloto volaba se hundió al lado del helicóptero «, explica el informe.
Como resultado, el ex presidente hundió unos 28 metros con el helicóptero y murió de asfixia de sumersión, mientras que sus socios estaban ilesos.
El documento destaca la experiencia de pilotaje técnico de Piñera, lo que indica que hasta la fecha del accidente, había acumulado 569 horas y 18 minutos de tiempo de vuelo.
«El operador ha cumplido con el mantenimiento obligatorio (inspección anual), establecida en el estándar Dan 92 Volume III, en una CMA aprobada a través del DGAC y con la activación del estilo y el tipo de aviones y con la habilidad de generar inspecciones anuales» , Puntos principales Los puntos principales del informe firmado a través del Director de Twist of Fate Prevention, Claudio Pandolfi Garrido.
Con respecto al peso de la aeronave, estableció que «en el momento del último despegue, habría estado dentro del peso y C. G. (centro de gravedad) requerido para el vuelo».
Además, señaló que el control de alcoholemia mostró «el resultado de 0. 00 g/L (0. 00 gramos de alcohol consistentes con litro de sangre)» y que el informe toxicológico «negativo, sin observaciones».
En las situaciones meteorológicas, el DGAC indica que la edición de un testigo sostiene que «las situaciones de visibilidad en el momento del despegue permitieron el vuelo sin observaciones». En cualquier caso, los puntos principales de los datos meteorológicos se incorporarán al Informe final de la investigación.
Leído
Notas relacionadas
© 2025 Megamedia Group – Vicuña Mackenna Avenue # 1370, ñuñoa, Santiago Chile | Teléfono: 56-2-2810 8000 | Quienes somos | Sitio
Volver a la cima ↑