Les recordamos que estamos siempre no incluir en la lista blanca de su bloqueador de anuncios. Puedes hacerlo desde aquí.
Pedro Sánchez tiene prisa. Lo reconocen sus colaboradores, lo confirman sus socios y lo ratifican sus acciones. El presidente del Gobierno quiere aprobar los Presupuestos Generales del Estado cuanto antes, mostrar que su coalición con Podemos es sólida y que la legislatura, que nació con el fantasma de la inestabilidad, está aquí para quedarse. Aunque el presidente quiere un mandato de 1.400 días, como ha expresado en diversas ocasiones, ese horizonte es solo una ilusión sin unas cuentas públicas, porque España continúa con las que aprobó el PP en el 2018. Sánchez quiere zanjar ya las dudas. La idea es que entren en vigor antes del verano.
Las últimas decisiones del Ejecutivo están encaminadas a preparar el terreno. En su visita a Barcelona, Sánchez consiguió el compromiso del presidente Quim Torra de activar la mesa de diálogo entre el Gobierno central y la Generalitat este mismo mes. Las dudas sobre la conveniencia de convocar ya este polémico organismo, pactado por PSOE y ERC a cambio de la abstención de los republicanos en la investidura, quedaron atrás.
ERC ha logrado que cale en la Moncloa la idea de que sin mesa de diálogo no habrá Presupuestos, ya que sus votos son imprescindibles. De ahí la importancia de activar la mesa cuanto antes. El Gobierno, de hecho, ya reconoció el pasado martes que adaptará la tramitación presupuestaria al calendario de las elecciones catalanas.
Los comicios en Cataluña, todavía sin fecha, lo complican todo, porque Esquerra tendrá mucho más difícil dar su aval a las cuentas del Ejecutivo en plena competición con JxCat, pero la idea más extendida entre los socialistas es que la cita con las urnas no tendrá lugar hasta después del verano. Es solo una impresión, porque nadie sabe lo que hará Torra, y su inhabilitación lo podría acelerar todo, pero en la Moncloa ya empiezan a trabajar con esa hipótesis. Si las cuentas llegan al Congreso a corto plazo, ERC tendría margen para no vetarlas, porque faltarían meses hasta las elecciones.
Iglesias, a la mesa
Por otro lado, el Gobierno valora la posibilida de que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, se incorpore a la mesa de diálogo sobre el conflicto catalán que, en principio, se constituirá antes de que concluya este mes. Por ahora solo se sabe que el presidente Sánchez y el jefe del Govern, Quim Torra, encabezarán el encuentro.