López Obrador afirma estar en el puesto de observación para la seguridad y el bienestar

Estoy dedicado todo el tiempo, porque tenemos que lograr la paz y la tranquilidad de nuestro país, dijo el presidente

La reforma de la

Amealco, Querétaro— El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que así como atiende el problema de la inseguridad atiende el bienestar económico del país.

Pese a dicha atención, admitió que se padece una gran cantidad de asesinatos y robos al tiempo que reiteró su estrategia de «abrazos, no balazos».

«Estoy dedicado todo el tiempo, porque tenemos que lograr la paz y la tranquilidad de nuestro País. Ese es mi compromiso, pero así como estoy pendiente de que haya seguridad, así también estoy pendiente de que haya bienestar, porque la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia», sostuvo en un mitin con pobladores de comunidades indígenas en Amealco, Querétaro.

«Usted no puede hacer frente al mal con el mal, debe enfrentar el mal con el bien. Sí: abrazos, no balazos, » él dijo.

El presidente destacó que de lunes a viernes, se reunió con el Gabinete de seguridad de recibir el informe de todo lo que está sucediendo en el país.

Sin embargo, de acuerdo con estadísticas, el crimen ha impuesto récord durante el tiempo que lleva en el cargo.

«(Recibo) el parte, los reportes de todo lo que sucede en el país, cuántos homicidios, robos, todo esto que se está padeciendo mucho, y por eso no sólo me preocupo, sino me ocupo», afirmó.

En el segundo día de gira por el Estado, López Obrador se reunió con pobladores ñhahñus y otomíes, aunque sin la presencia del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez.

Al encuentro acudió el Alcalde de Amealco, el panista Rosendo Anaya, quien no tomó la palabra pero aún así fue abucheado por pobladores.

Luego de ser recibidos entre aplausos, porras y solicitud de obras, López Obrador desglosó los avances de su Gobierno y aseguró que la mitad de los hogares mexicanos recibe cuando menos un apoyo social.

Ante una petición de un representante indígena, el Presidente prometió que analizará implementar en Querétaro el programa Sembrando Vida, que paga 5 mil pesos mensuales en sus terrenos.

Los representantes indígenas le dieron solicitudes de obras y lo recibieron con una ceremonia indígena, donde le entregaron un bastón de mando y lo reconvinieron sobre su forma de actuar.

«No cambies tú, no cambies tu forma de sentir ni de pensar ni de actuar, no empieces a creer en tu persona, que tú decides todo, no pierdas el respeto del pueblo», le dijo la coordinadora de la ceremonia.

Cuando terminaron los discursos y se iba a cantar el Himno, una representante indígena que no dio su nombre pidió permiso para hablar y solicitó apoyo para lograr la autonomía del Municipio de Amealco, además llamó al presidente a que no los traicione.

«Hoy celebramos, hoy estamos hablando de los pueblos indígenas de Amealco como autónomos y pedimos un gran favor de que el presidente, como ciudadano: para cumplir con los principios de su mandato, de no traicionar a nosotros, no nosotros a mentir y no robar», dijo.

Juárez

Paso

Nacional

Estados Unidos

Estado

Mundo

Economía

Deportes

Reloj

Opinión

Cajas de cartón

Clasificados

PM Calificado

Versión Impresa

Relación De Los Puentes

Directorio

¿Quiénes somos?

Política de privacidad

El clima

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *