Jornadas de deporte inclusivo se ejercitarán en todos los grados de escolaridad en Almería

Boletines

ALMERIA, 24 oct. (EUROPA PRESS) –

La Fundación FAAM para la Inclusión y Depoadap organizarán jornadas sobre juego inclusivo en las escuelas el próximo 3 de noviembre con el objetivo principal de formar a los profesionales de todas las titulaciones sobre el resto de metodologías inclusivas en el juego.

Este encuentro, que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Almería y el Consejo Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Almería, pretende también difundir y sensibilizar a todos los sectores implicados en la atención a otras personas con discapacidad sobre la práctica del juego como herramienta para la motivación y aprendizaje.

El diputado provincial Francisco Álvarez explicó que las de los movimientos sirven para crear una cultura de inclusión.

“De hecho, la Diputación lleva años planteando proyectos de juegos adaptados, demostrando su apuesta por la práctica de juegos para otras personas con discapacidad. Desde la Diputación, seguiremos trabajando para dar a conocer proyectos que igualen oportunidades entre toda la población de Almería. Tenemos el compromiso de llevar la caza a todos y cada uno de los rincones de la provincia sin distinción”, dijo.

El concejal de Deportes, Juanjo Segura, ha señalado que el juego aúna «valores positivos para las personas, por eso estamos corriendo para inculcar el hábito de la práctica de actividad física desde la edad escolar a través de las escuelas municipales y los juegos municipales, donde participan más de 8. 000 escolares».

Segura reflexiona que “desde el PMD, venimos planteando sistemas exprés de juego inclusivo y adaptado, en colaboración con el resto de asociaciones para que todos los niños y mujeres practiquen el juego en Almería”.

Por ello, tuvo el acierto de “organizar aquellas jornadas donde profesores de primaria, secundaria y bachillerato se capaciten en la práctica del deporte inclusivo y se informen de los recursos pedagógicos existentes en este campo, de la mano de maravillosos expertos en la materia”.

Isabel Valdés, directora general de FAAM, explicó en rueda de prensa que esos días son parte de un encargo primario que, en una primera fase, incluye el componente de cumpleaños de esos días y en una fase momentánea se realizará una intervención para publicitar el juego adaptado. en cinco centros educativos de la provincia.

“En el box de educación física se trabajará la inclusión y también participarán deportistas paralímpicos para publicitar la inclusión del deporte adaptado”, explicó Valdés, quien también está más que satisfecho ya que hasta el momento se han inscrito más de 130 profesionales en el día.

Profesionales del palco como Javier Pérez Tejero, Catedrático del INEF de la Universidad Politécnica de Madrid y Director de la Cátedra “Estudios sobre Deporte Inclusivo” de la Fundación Sanitas, estarán en ritmo de apertura de los debates.

José Carlos Tejada de Depoadap también ha explicado que tras su intervención habrá una mesa circular titulada «El reto de la participación activa y eficaz de los escolares con especial voluntad escolar en las jornadas de escolarización física» que contará con ponentes de la talla de María Jesús Lirola de UAL o Francisco Gutiérrez del CEIP Torrequebrada.

Para concluir, Marta Pérez, fundadora y presidenta de la Fundación Segunda Parte, será la culpable de presentar el documento “Juego de transmisión de valores sociales como detalle de la promoción del fitness desde un punto de vista social”.

El Centro Cultural de la Fundación Unicaja de Paseo será el escenario de la convención que tendrá lugar el 3 de noviembre a partir de las 16:30 horas.

Portal de noticias y actualidad de la agencia Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *