Tras un fin de semana de cielo transparente y temperaturas cálidas -muy para la fecha en la que nos encontramos-, viviremos en los próximos días un episodio más propio del otoño. Según la Agencia Nacional de Meteorología (AEMET), el lunes las lluvias invadirán mucho de España y las temperaturas empezarán a bajar.
Este lunes 31 de octubre, víspera de Todos los Santos, se registrarán fuertes precipitaciones en el sur de Galicia, en la región de Sanabria, norte de Extremadura y Pirineos. Además, el cielo permanecerá encapotado en una componente gigante de Andalucía, norte de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha. Los termómetros empezarán a descender dejando valores mínimos de cuatro grados en León, 6 grados en Teruel y 8 en Palencia, Soria o Zamora.
De hecho, la firma meteorológica ha puesto a Huesca en alerta amarilla por las lluvias; en Asturias, Lugo y A Coruña por el viento; y Cantabria y País Vasco por fenómenos costeros.
Estos ajustes se producirán a través del tifón Claudio, que provocará vientos muy fuertes en la costa atlántica francesa y en España se dejará sentir a partir del lunes.
— AEMET (@AEMET_Esp) 31 de octubre de 2022
Este martes, coincidiendo con el día de Todos los Santos, AEMET advierte de que las precipitaciones se producirán con mayor probabilidad a primera hora del día en los Pirineos y el este de Cataluña, y que no se excluyen en el norte de la Comunidad Valenciana y Baleares, todas ellas relacionado con un frente que se aleja hacia el este. Por la tarde, en el oeste de Galicia, debido a la técnica de un nuevo frente atlántico inactivo, lo más probable es que llueva de forma suave. Por su parte, en horas de sol las temperaturas están descendiendo en gran parte de la península, en el área mediterránea, el excesivo suroeste peninsular y Canarias, donde permanecerán poco modificados.
El día 2 de noviembre la previsión meteorológica indica acumulación de nubosidad en el noroeste peninsular, con precipitaciones en el oeste de Galicia, que con menor probabilidad y de forma más débil y dispersa sólo se extenderán al resto de Galicia. habrá pasos nubosos en Baleares y gran parte del 3º oriental peninsular, no algunos chubascos dispersos en Baleares y Comunidad Valenciana, acompañados de alguna que otra tormenta. Por su parte, las temperaturas máximas descenderán en el dominio mediterráneo y se Tenderán a acumularse en espacios gigantes de las vertientes atlántica y cantábrica, así como en el alto Ebro. Las temperaturas mínimas tenderán a descender en Baleares y en casi toda la península.
Meteored también advirtió contrario a esta situación, que indicó que «en los próximos días continuaremos con tiempo variable» con «lluvias notables previstas en el noroeste, la fórmula central y la cara sur de los Pirineos».
A #Canarias sin cambios ⛅️ en este primero de semana. pic. twitter. com/epRa1Lw4ny
— Meteorito| meteo. com (@MeteoredES) 31 de octubre de 2022
Se ha verificado la precisión del artículo (el contenido incluye enlaces a sitios de medios acreditados, institutos de estudios educativos y, con poca frecuencia, estudios médicos). Se ha revisado todo el contenido de nuestra página en línea. Sin embargo, si considera que nuestro contenido es inexacto, cuestionable o está fuera de fecha, puede contactarnos para hacer las correcciones obligatorias.
«horas» horas
» minutos » minutos
«días» días