Es tu móvil: evita abusar de NFC para pagar

En ocasiones los desórdenes de las facturas de celular no se descubren en el propio smartphone, sino en algunos errores que cometemos cuando facturamos con esta tecnología.

Por ello, te vamos a contar algunos de los máximos errores no habituales para que puedas evitarlos y empezar a disfrutar de la delicia de un pago cómodo y seguro con tu smartphone.

Uno de los errores más comunes es cortar NFC porque cree que la generación rara vez es lo suficientemente segura cuando lo es. Por lo tanto, si tiene problemas, posiblemente sea porque está apagado y no tiene idea de encenderlo. eso.

NFC es una tecnología muy segura, de hecho, para que se realice el pago, deberá mantener una distancia adecuada con el datáfono, por lo que es poco probable que realice un pago sin querer. La diversidad de distancia es demasiado corta para que esto ocurra. suceder.

Si usas una cobertura demasiado gruesa, puede pasar factura al celular impidiendo la popularidad del datáfono o etiqueta, por lo que en este caso lo que debes hacer es ubicar algún otro o quitarlo cuando pases a usar el celular para terminarlo.

La máxima comodidad a largo plazo será pensar en una nueva funda de maletero, a la medida y de dimensiones moderadas. Así que, si te gusta la que tienes porque se ve muy chula, pero te afecta en ese nivel, busca una. que no interfiere con la conexión NFC.

Uno de los máximos movimientos no habituales a la hora de hacer las cuentas del móvil es golpear el móvil con el datáfono cuando sea suficiente para acercarlo. Eso sí, en el ángulo adecuado para que sea tratado correctamente.

Aunque para que se concluya la transacción es estar muy cerca del medio de pago, esto no significa que haya que tocarlo o golpearlo. Posiblemente nos hubiésemos acostumbrado a otros medios de pago, pero la generación es contactless.

Aunque hagas la transacción con el móvil, lo que usas sigue siendo una tarjeta. Es posible que por comodidad te olvides por completo de ti mismo y la tarjeta acabe exhalando sin que te des cuenta. Puede ser también que se haya dado de baja o que hay un error con eso.

En otros casos, lo que ocurre es que sin darte cuenta te quedas sin efectivo en la cuenta y por lo tanto no puedes completar la transacción. Por lo tanto, tendremos que tener en cuenta todos esos puntos principales de vez en cuando para no quedarnos «enganchados». «a una compra.

También es posible que la aplicación o método de pago no sea compatible con nuestro banco. Actualmente, hay muchos que lo permiten, pero si es la primera vez que lo usas y no funciona para ti, puede que sea por eso. En este caso, también puede surgir el problema de que no hemos configurado bien nuestra cuenta o que hemos escrito los números de tarjeta de forma incorrecta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *