El jueves, todos los clubes de LaLiga se reunirán en asamblea ordinaria para analizar las consecuencias de la nueva ley sobre el deporte, contrastarlas y decidir sobre posibles actuaciones conjuntas. Mallorca, a través de su consejero delegado, Alfonso Díaz, será uno de ellos quien participará en la asamblea y uno de los que combatirá en bloque para que se acepten las propuestas de adecuación al texto legal. De lo contrario, no se descarta en el corto plazo una imaginable convocatoria de huelga.
– ¿Impedirá el fútbol español proteger su posición sobre la nueva ley del deporte?– Antes de llegar a eso, queremos lo que está pasando. Hablamos de que el proyecto de ley del deporte, sin las modificaciones que la gran mayoría de clubes han pedido desde la Liga, pone en grave peligro la supervivencia de los clubes y de la propia Liga a corto, medio y largo plazo. Es un escenario muy comprometido y la consulta de la pausa está encima de la mesa.
— ¿Cuál es la posición expresa de Mallorca en este sentido?— Somos partidistas. El próximo jueves tendremos una reunión en la que se discutirá este desafío total, pero por supuesto estaremos del lado de lo que es por mayoría.
«¿Cómo afectaría la reforma a los clubes y al propio festival? «Si no se aprueban los ajustes solicitados, esta factura deportiva equivaldría a dar caza al más oscuro más allá que hemos vivido y a las condiciones confusas de lo que estaba pasando en fútbol pasan siete u ocho años. año. Era imaginable para todos los clubes y la Liga estar donde estamos hoy y que hayamos dejado atrás cosas como los concursos de acreedores de los que lamentablemente somos un ejemplo. Gracias a este decreto de 2015, los clubes gozan de buena salud. No podemos retroceder. Esta factura puede llevarnos allí. Y luego está la amenaza de la Superliga. Esto perjudicaría a la fiesta nacional y sólo puede tener efectos en las cifras en las que evoluciona el fútbol profesional y las graves pérdidas que puede generar. Lo hemos valorado y estamos comunicando unos 9. 000 millones en los próximos diez años y una pérdida de 100. 000 puestos de trabajo, mientras que ahora estamos generando unos 185. 000, directos e indirectos. Y sólo podemos hablar de una desgravación de 2. 100 millones en ingresos fiscales, a los que contribuye la Liga y el conjunto del sector. Si comunicamos sobre el futuro, estamos comunicando sobre esta asignación de expansión que tenemos gracias al acuerdo con CVC, que también está en peligro. Si se cuestiona esta habilidad para explotar los derechos de publicidad, también se cuestiona el acuerdo que permite crecer a todos los clubes. En nuestro caso, invertimos en infraestructura, en la transformación del estadio o de la ciudad deportiva. Es una situación confusa, amenazante, y queremos la ayuda de todos los equipos políticos para que se nos escuche y se tengan en cuenta las enmiendas que se han propuesto.
— Reemplacemos el tema, ¿dónde está el tema de la reforma del estadio de Son Moix?— Estamos a la espera de que se ponga en marcha la fase dos, que es la que llega a estar absolutamente terminada toda la componente norte del estadio. Y queremos tener la licencia tan pronto como sea posible. Es otro punto de vista en la interpretación de la regla y lo estamos ejecutando para que podamos comenzar tan pronto como sea posible, que es lo que todos queremos. Este es un factor que Cort está buscando en el punto técnico y estamos esperando, aunque les hemos dicho que, por favor, tendremos que comenzar lo antes posible para llegar a tiempo.
—¿Crees que la solución de Lluís Sitjar está cerca?—La verdad de la tierra de Lluís Sitjar es que, después de 23 años, hay una oferta y una opción genuina para solucionar un corridorengue demasiado arraigado. Ni Palma ni sus los ciudadanos merecen tener un área de casi 50. 000 metros cuadrados en estado y terrenos baldíos que se pueden utilizar para la ciudad, que es el objetivo final. Sentimos el deseo de resolver el ccorridorenge y hay una oferta que creemos que es aceptable. Ya hay que tener del notario unos 240 títulos para una venta genuina. Es obligatorio acertar en el 60% y esperamos que el resto de copropietarios también perciban que es hora de dar un paso adelante, cerrar puertas y mirar al futuro, además de ayudar al mallorquín. Porque lo que vamos a conseguir sería para la transformación del estadio y para el pueblo y una zona verde, que es lo que quiere el corredor del pueblo.
— ¿Qué pasará si no se alcanza el 60% requerido?— Volveremos al escenario de hace 23 años. Y no tiene sentido. Lo hemos dicho por activa y por pasiva: es hora de solucionarlo y es deber de todos salir adelante.
—¿Ya explicó el club qué hará el primer equipo en el parón mundialista?¿Se ha pasado por alto la opción de jugar un torneo en el extranjero?Tuvimos la oportunidad de pasar con la liga y con algún otro club de Estados Unidos y del Al final, por otros casos ajenos a nosotros, no llegó a materializarse. Estamos corriendo a hacer una pretemporada parecida a la que se hace en verano, con estadio y amistosos. A ver si nos desmayamos unos cuantos días o si nos quedamos en Palma.
—La semana pasada se reabrió la polémica arbitral tras el tropiezo enfrentado a la Real Sociedad en Anoeta. ¿Ha tomado el Mallorca alguna medida al respecto? Lo que hacemos es trabajar de la manera más profesional posible. Llegamos a las otras personas o entidades que toman decisiones cuando pensamos que algo es y hacemos cosas internamente. Es nuestra vida diaria, otra cosa es que sea más o menos. visible. No nos quedamos quietos y cuando queremos movernos y hablar, lo hacemos. No sólo con los árbitros, sino en general. El no hacer anuncios no significa que no nos movamos ni protejamos los intereses del club.
«¿Se siente maltratado el club por decisiones arbitrales seguras?». Hay decisiones que son más justas que otras y sabemos cómo funciona y la dificultad de arbitrar. Vimos lo que pasó. Esto no ha pasado y pensamos que el propósito era legal, aún así tenemos que seguir corriendo y pensando en nuestro rendimiento deportivo.
— ¿Cómo juzga la trayectoria del equipo desde el punto de vista futbolístico?— Estamos muy convencidos de que las cosas van bien. Tenemos una identidad y hay un compromiso global de todo el grupo. Sabemos lo que somos El juego y la estabilidad y el equilibrio están ahí. Somos un equipo muy solvente, muy serio y defensivamente diez. Así que los efectos están llegando.
HelioMan, desconozco tu conocimiento y las otras personas que murieron antes. . . La única verdad es que antes de la vacuna no había decenas de miles. . . Hubo millones de miles que murieron en el mundo. . . y decenas de miles en el periodico en ESPAÑA. . . Con la vacuna era imaginable prevenirla. Pero donde podemos saber tu regreso???Esta es la primera vez que escucho o leo que decenas de miles de personas mueren en los juegos de azar. . .
No va acabar bien el futbol profesional. . . BUITRES es lo que hay. . . por que tienen dos equipos dar una componente insultante de sus ingresos de TV a 38 equipos, que son propiedad privada, que se pasta en los bolsillosArray vease Peter Leen en Valencia, mira que hizo Grande con el MALLORCA. . . por no hablar del Sevilla que ha sido saqueado por sus dueños. . . se vendía lso conjuntos de derechos para crecer, para que los equipos crecieran y sumasen. . . Qué pasó?? ? por R. SOCIEDAD y VILLARREAL, que cada año les daban cerca del 70% de su presupuesto, pero al menos lo invertían en ESTADIO, CANTERA; FACILIDADES,. . quien hizo el resto. . coge el cash y pasa. . es general que todos pasen a uno. . yo genero 20 y me dan 60 en la cara. . Arraylo que dije: Mallorca , Eibar, Villarreal, Huesca, Valladolid. . . o hacen que la LIGA gane porcentaje de plaza en la plaza o no les podemos dar el 70%, grupos como el EIBAR tienen muy necesitado el 90% de su presupuesto para cosas que ni ellos generan y lo más supletorio es que los dueños. . . vistazo a los PRIMEROS, estadios completos, todos los grupos han dado un paso al frente a todos los niveles, no mas pinchazos, mas caja. . . distriyecion por rating y algun componente mas por porcentaje de marketplace. . . aqui lo quitamos MADRID y BARÇA, y la LIGA se derrumba. . . Al final, ninguna otra selección todavía para subir cuota TV es la que pone la pasta o para asistir. . . en primeros grupos que dan audiencia y se invierten para mejorar, porque escandaloso lo que se ha hecho hecho en ESPAÑA, tienen pila los palos. . . .
La amenaza es haber sido vacunado. Prueba de ello es el número de otras personas que han muerto jugando deportes de apuestas. Se cuentan por decenas de miles, y va a más de