Bogotá (Efe).
Los ministros, que tendrán dos días en Cúcuta, capital de la sucursal de Norte de Santander y la mayor ciudad fronteriza, llevaron a cabo una junta de administradores para la investigación del presidente colombiano, Gustavo Petro, en el contexto de las medidas tomadas Asegúrese de que la paz y la estabilidad regional garanticen ”, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
«Durante dos días, los ministros trasladarán sus despachos a Cúcuta y dialogarán con todos los actores relevantes y las comunidades, incluyendo al gobernador, los alcaldes y demás autoridades locales en la frontera en Norte de Santander», informó la Cancillería.
Venezuela había anunciado el cierre de su frontera terrestre con Colombia y la suspensión de los robos con este país, unas horas antes del rito de la presidencia de Venezuela, en el que Nicolás Maduro revalea su mandato, mientras el liderazgo de la oposición Edmundo González Urrutia continúa hasta reclamar su victoria y mantiene su objetivo de asumir el cargo.
Los puentes de la frontera colombo-venezolana amanecieron bloqueados con contenedores, como ya ocurrió en 2019, luego de que el Gobierno de Nicolás Maduro anunciara su cierre por una supuesta «conspiración internacional» durante la investidura presidencial.
Sin el mismo tráfico antiguo en automóviles y personas, los puentes Bolívar, Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot, que adjuntó la rama colombiana de Norte de Santander con el estado venezuelano de Táchira, fueron fuertemente militarizados a Venezolanarray
Igualmente permanecen cerrados el resto de cruces fronterizos entre ambos países, que comparten una frontera de 2.219 kilómetros.
Las cajas recordaron las escenas de 2019 cuando el gobierno del país caribeño las había instalado para la ruptura de entre las dos naciones y el intento fallido de la oposición venezolana, luego dirigido a través de Juan Guaidó, para admitir AidArray humanitario
Sin embargo, en el medio de la maestría este viernes, se eliminaron las cajas instaladas en el aspecto venezolano y, en cambio, el gobierno ha puesto cercas, sin embargo, la frontera permanece cerrada, en precepto hasta el próximo lunes, a través del orden del gobierno de Maduro.
La cerca fronteriza este viernes a 0. 00 hora local en Venezuela (09. 00 GMT) y tomará su posición hasta el lunes al mismo tiempo.
El gobernador del estado venezolano de Táchira (West), el Chavista Freddy Bernal, anunció el viernes el cierre de la frontera con Colombia antes de que los datos, dijo, una supuesta «conspiración internacional», antes de tomar posesión de la presidencia.
«Tenemos datos de una conspiración extranjera para perturbar la paz de los venezolanos y, en particular, de esta frontera», dijo el gobernador en un video en Instagram.
«Tiene la seguridad de que tenemos absoluto del estado y garantizaremos, en todas las circunstancias, la tranquilidad y la paz de toda la tachirense», dijo Freddy Bernal, gobernador de Táchira, que preguntó a los vendedores, los vendedores de agricultores y todos los ciudadanos que son generalmente circulando a lo largo de la frontera entre las dos naciones.
Por su parte, el gobierno colombiano ha mostrado el cierre de la frontera con Venezuela hasta el próximo lunes, según el gobierno de este país. Gracias a los canales diplomáticos debido, que, unilateralmente y por razones internas, cerrará la frontera con Colombia y su espacio aéreo durante 72 horas a partir de las 5:00 del día (09:30) del 10 de enero de 2025 «, dijo el ministerio extranjero extranjero Asuntos.
El gobierno colombiano no tiene los efectos oficiales que dieron como ganador de las elecciones del 28 de julio al presidente Nicolás Maduro, un triunfo que también afirma que el oponente Edmundo González Urrutia, pero enviará al embajador al embajador en Caracas hoy, Milton Rengifo.
Aunque el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su canciller, Luis Gilberto Murillo, que los de Venezuela «no eran elecciones sueltas»
«Lo simple es romper las relaciones y cerrar las fronteras, lo culpable es tener en cuenta a largo plazo.
Marlon Bolaños es una de las otras personas poco frecuentes que ha sido cruzar la frontera este viernes desde San Antonio del Táchira en Cúcuta, capital de Norte de Santander, y lo hizo por un salón humanitario activado para pacientes crónicos como él que son tratados en Colombia .
«Hay varias focas y las calles están solas», dijo el tipo en Efe en el colombiano del puente Simón Bolívar. Llegar, sin embargo, lo que apesta, como dijo, es «tomar el dictador».
Las imágenes contrastan con lo sucedido en los últimos días, donde la normalidad reinó porque los cruces fronterizos estaban abiertos e incluso se observaba un aumento en el flujo de personas y vehículos, especialmente por el puente Simón Bolívar, el principal paso entre ambos países.
De acuerdo con Migración Colombia, no hay registro de «salidas importantes que puedan implicar el ingreso de una masa de migrantes» como la de 2018 y 2019 cuando se intensificó el éxodo de unos siete millones de venezolanos, de los cuales casi 3 millones se han establecido en Colombia.