Hasta ahora, la narración del inicio del tercer término de Nicolás Maduro y las reacciones a la autoproclamación del sucesor de Hugo Chávez. Gracias por seguirnos.
Venezuela reabrió su frontera con Colombia la madrugada del lunes, después de cercarla durante 3 días para proteger la propiedad presidencial de Nicolas Maduro el viernes pasado y el prometido regresó al país del oponente Edmundo González.
El cierre se levantó con media hora de retraso frente a lo anunciado, a las 5.29 de la madrugada, con un gran flujo de personas entre los dos países, de acuerdo con los reportes de Caracol Radio en el puente internacional Simón Bolívar, el más tradicional de los pasos que conectan el departamento colombiano de Norte de Santander con el estado venezolano de Táchira. Del lado colombiano, la frontera siempre se mantuvo abierta.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo el domingo que el «gobierno venezolano» había llevado al líder de la oposición María Corina Machado el derecho de decidir y ser elegido y defendido la resolución que llevó a las relaciones diplomáticas con el líder de Chavista Nicolás Maduro. «Relaciones diplomáticas no porque son válidas las elecciones que no estaban exentas desde el principio, cuando se violó el acuerdo para desarrollar sanciones económicas para que la otra gente vote libremente» y «luego siguió la reacción del gobierno venezolano al eliminar el derecho a decidir sobre y ser seleccionado en María Corina «, dijo Petro en un mensaje publicado en X.
El aislamiento del presidente venezolano subraya la falta de legitimidad de su autoproclamación como presidente.
Puedes el editorial aquí
Venezuela denunció un ataque el sábado con «bombas de fuego» en la sede de su consulado general en Lisboa, un hecho que acusó «fascismo» y agradeció al gobierno portugués por su «intervención rápida». En Lisboa, Portugal, amenazando al que se proporcionó a nuestros compatriotas «, dijo el dueño de los exteriores, Yván Gil, a Telegram.
El gerente agradeció «la intervención inmediata del gobierno portugués que hizo imaginable evitar otros daños», y esperaba que las investigaciones hubieran hecho imaginables localizar a los atacantes y «determinar las responsabilidades correspondientes». «Las agresiones irracionales de los equipos perturbados no pudieron opuestos a los avances de la Revolución Bolivarian (Chavismo)», agregó Gil, quien compartió fotografías de la construcción en la capital portuguesa después del ataque reportado. (Efe)
Los puentes que hablan en Colombia con Venezuela han regresado al amanecer bloqueado a través de contenedores pesados, cruzados a través de los fieles del ejército al quavismo para salvarte el pasaje. Arraigado en juro en otros seis años como presidente, ya sea de facto, Nicolás Maduro ha ordenado una vez más, como ya lo ha hecho en el pasado, el cierre de la frontera prolongada y porosa entre los dos países para proteger este viernes este viernes La inauguración del viernes en Caracas este viernes, unos 800 kilómetros, ilegítimos a través de un número en expansión de países e instituciones.
Puedes leer el completo aquí
La ONG Foro Penal ha informado este sábado de que entre el 1 y el 11 de enero, es decir, esencialmente en los días previos a la toma de posesión de Nicolás Maduro, se han registrado en Venezuela 75 detenciones de por motivos políticos. Entre los arrestados por las fuerzas policiales chavistas figuran 13 mujeres, un adolescente y un ciudadano extranjero. El aparato gubernamental de Maduro lanzó antes de la investidura una oleada de capturas con el fin de desmovilizar a las fuerzas opositoras. A lo largo de la semana, hombres encapuchados se llevaron el yerno de Edmundo González y el también candidato opositor Enrique Márquez, encuadrado en el sector moderado.
«Yo que en esta etapa, Cúcuta ya sabe que es mayor mantener relaciones familiares, sociales, económicas y culturales el sábado», dijo el presidente de Colombia, Gusto Petro, después de que el ex presidente Álvaro Uribe llamó el sábado desde esta ciudad fronteriza para para la ciudad de la ciudad de la ciudad, la frontera de la ciudad, For For For For For For For For For For For For For For For For For For For Fornégorieade Town For For For For For For For For For For For For For para For For For para For para Forwor para Forwor para Forwor para For For para For para For para FOR para FOR para autuar para autuar para prop para ocitar propional para forional for etrualdionalion onionionionalionionion para «expulsar la dictatura» a través de Nicolás Maduro en el vecino de Venezuela. El presidente, que no reconoce a ningún ganador en las elecciones venezolanas, no planea romper las relaciones diplomáticas con el régimen de Chavista, acompañó su mensaje con un video aéreo de la Plaza de la Fábrica de Urismo, una compra de comestibles en el medio en medio de Cúcuta.
El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, enconado opositor del Gobierno de Gustavo Petro, ha pedido este sábado desde la frontera con Venezuela una “intervención militar internacional” que “desaloje la dictadura” de Nicolás Maduro.
«Estamos pidiendo una intervención extranjera, preferiblemente aprobada a través de las Naciones Unidas, lo que expulsa a esos tiranos de la fuerza y sin demora invoca elecciones sueltas», proclamó en las calles de Cúcuta su «planta para la barra de Colombia y Venezuela», apoyando Las fiestas en guerra de Edmundo González y María Corina Machado. Acompañado a través de los senadores del Centro Democrático, el partido que se fundó después de dejar la fuerza, introdujo su atractivo al final de un vasto discurso de más de una hora.
La ONG de Venezuela Espacio Público ha denunciado que aún desconoce el paradero de su director ejecutivo, Carlos Correa, quien está “desaparecido” desde el pasado martes, cuando “cinco sujetos sin identificación se lo llevaron”, suceso del que responsabiliza al Estado. La organización no gubernamental, que defiende la libertad de expresión, el derecho a la información y la responsabilidad social, ha asegurado que la “desaparición” del activista forma parte del “crimen de persecución por razones políticas”.
En ese sentido, en una publicación en la red social X, Espacio Público ha asegurado que el hecho supone “un intento del Gobierno venezolano por silenciar el trabajo de la sociedad civil”. Según Mabel Calderín, su pareja, Correa tiene una “condición de salud especial” y requiere medicamentos para su hipertensión y problemas respiratorios. Asimismo, ha indicado que Correa “no ha cometido ningún delito”, por lo que espera que lo liberen “lo antes posible”. (Efe)
Nuestro cónyuge Santiago Torrado se encuentra en Cúcuta, una ciudad colombiana que limita con Venezuela. Esta posición fue una de las probabilidades que Edmundo González tuvo que ingresar a Venezuela, pero el gobierno de Chavista lo cerró para evitarlo. Ejera mañana, el presidente Ubibe está visitando la región de la región. a María Corina Machado y Edmundo. Torrado nos dirá qué está sucediendo.
La ONG Foro Penal ha informado de un total de 19 arrestos durante la jornada del viernes en manifestaciones de la oposición para protestar por la toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Estos arrestos se reparten en varios estados del país: cinco en Zulia, tres en Yaracuy, dos en el distrito Capital, dos en Carabobo, dos también en Monagas y uno en Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes y Aragua. “Seguimos recibiendo y verificando otros reportes. De éstos o de otros estados”, ha explicado el vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X. (Efe)
Fue una semana vertiginosa. Especialmente emocionalmente. María Corina Machado y Edmundo González han hecho todo lo imaginable para hacer cumplir los efectos de las encuestas y salvarle la autoproclamación de Nicolás Maduro. Edmundo González, de naturaleza tranquila, un tipo de lecturas en un sillón y una mirada melancólica en las colinas de Caracas, de repente se ha convertido en un tipo de acción que estaba dispuesto a aterrizar a través de aviones en Caracas, ante la amenaza de demolotarlo. Aquellos que lo conocen han visto una transformación en él, lo que confirma que otras personas se deleitan en los ajustes en todas las etapas de su vida: tiene 75 años. Para evitarlo, estaba convencido de que era un valor más vivo que muerto.
Puede leer la información completa aquí
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha pedido este viernes levantar los “bloqueos” contra Venezuela, al tiempo que ha abogado por mantener el diálogo político en el país vecino, con el que no ha roto relaciones diplomáticas. “Si las elecciones de Venezuela no han sido libres, al realizarse bajo el bloqueo económico que se ha convertido en una extorsión explícita, es importante mantener la tesis del diálogo político más amplio posible en Venezuela, el levantamiento integral del bloqueo y una nueva posibilidad de expresión libre del pueblo de Venezuela”, ha escrito el jefe de Estado colombiano en su cuenta de X.
Petro no ha participado hoy en la nominación de Nicolás Maduro y en los últimos días, dijo que las elecciones en Venezuela no han estado flojas por razones, por lo que su país no ha podido reconocerlas. Maduro, líder de Chavismo, ha jurado en la fecha como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 a través de la Asamblea Nacional (un parlamento), controlado a través del partido gobernante, a pesar del hecho de que la oposición mayoritaria ha climado que Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones en julio pasado. (Efe)
Los ministros de Relaciones Exteriores del G-7 condenaron en una «falta de legitimidad democrática» de la inauguración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que tomó posición este viernes en medio de la controversia después de las elecciones del último 28 de julio, en la que la oposición denunció el fraude en el número de votos y se otorga la victoria.
«Nosotros, los Ministros de Relaciones Exteriores del G-7 (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos) y el alto representante de la Unión Europea, denunciaron la falta de legitimidad democrática de los supuestamente invertidos en Nicolás Maduro tan El presidente de Venezuela, «explica la nota, cuyos firmantes también rechazaron» los estudios no parados y represivos de la fuerza a través de Maduro en detrimento de las otras personas venezolanas «. Los equipos de la organización «fuertemente» condenaron la represión que continúa teniendo lugar, ya sea social y político, opuesto a la oposición. En esta línea, defendieron que no es típico de los sistemas democráticos que un líder político «se vea obligado a sacar a Safe Haven fuera de las puertas de su tierra natal». (Agencias)
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe aterrizó este viernes en la frontera con la ciudad de Cúcuta, donde su partido, el medio demócrata el sábado por la mañana, organizará una ocasión solidaria con Edmundo González y María Corina Machado. El presidente correcto dijo que comentaría sobre la tiranía en el país vecino, la solución y el peligro de contagio.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, han pedido a Nicolás Maduro, quien acaba de haber jurado el presidente de Venezuela, quien reanuda la discusión con la oposición que es posible: «El retroceder de la democracia y la estabilidad» en Venezuela La presidencia francesa emitió un en el que informaron que los dos presidentes hablaron el viernes y condenaron el intento de arresto de María Corina Machado el jueves.
«Francia y Brasil proponen facilitar el regreso a los contactos (entre Maduro y la oposición), lo que permite el retorno de la democracia y la estabilidad a Venezuela». Además, exigieron que «todos los arrestados por sus revisiones políticas o activistas sean sin demora» y que no se coloquen una acoso o medidas represivas en posición opuesta a los miembros de la oposición «.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se desplegó este fin de semana en la ciudad de Cúcuta a su canciller, Luis Gilberto Murillo, y su ministro del interior, Juan Fernando Cristo, para monitorear el escenario en la frontera con Venezuela antes de la opción de llegada de la llegada de la llegada. de Edmundo González.
La consulta «es componente de las medidas tomadas a la paz y la estabilidad regionales», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. «Durante dos días, los ministros reubicarán sus oficinas en Cúcuta y la discusión con todos los actores y comunidades aplicables, agregando al gobernador, Alcaldes y otro gobierno local en la frontera en el norte de Santander «, agregó Extérieur en su comunicación formal.
Nicolás Maduro ordenó el cierre de la extensa y porosa frontera entre los dos países para proteger su inauguración este viernes en Caracas, a unos 800 kilómetros de distancia, sin haber presentado los mínimos de las elecciones del 28 de julio «. Estoy muy cerca. Venezuela, estoy en una posición para la admisión en la lente de un video que ha vuelto a las expectativas.
Edmundo González ha dicho encontrarse muy cerca de Venezuela y preparado para dar el siguiente paso: «Estoy listo para el ingreso seguro en el momento propicio, haré valer los votos que representan la recuperación de nuestra democracia». El vencedor en las urnas en las elecciones presidenciales del julio ordenó al alto mando militar renegar del Gobierno chavista. «Como comandante en jefe, ordeno al alto mando militar desconocer órdenes ilegales que le sean dadas por quienes confisquen el poder y preparen mis condiciones de seguridad para asumir el cargo de presidente», especificó. Maduro se autoproclamó presidente esta mañana sin haber refutado las pruebas de fraude que la oposición y organismos internacionales han presentado en su contra. Edmundo González ha catalogado de «golpe de Estado» esa juramentación llevada a cabo por el chavismo.
De la República Dominicana, donde terminó su excursión en Estados Unidos antes de la nominación, dijo que Maduro era «un dictador de Auto-Coronó». «Las otras personas no lo acompañan, no está acompañado a través de un gobierno de reputación como demócrata. Solo los dictadores de Cuba, Congo y Nicaragua». Insistió en que continúa pinturas para ingresar a Venezuela y asumir la presidencia «como la Constitución ordena y ordenó a las otras personas». Viajar hoy ha sido frustrado, explicó, a través del cierre de las fronteras y el «artillar» el avión del ejército que se encargó del espacio aéreo. «Buscaron hacer conmigo en el aire que con nuestro líder», dijo, en referencia al acoso y la detención que Machado sufrió después de una concentración con sus partidarios. Fue liberada después de una breve era y después de ser obligada a grabar un video como prueba de vida, se dijo.
En su cuenta de X, el candidato presidencial Edmundo González Urrutia anunció que se comunicará con sus seguidores a las seis de la tarde hora de Venezuela. Se espera que de sus impresiones sobre la proclamación de Nicolás Maduro como presidente esta mañana y el mensaje de María Corina Machado asegurando que González regresará a Venezuela «cuando las condiciones sean las adecuadas».
Hasta ayer, Edmundo González en la República Dominicana con varios ex presidentes que estaban haciendo planes para acompañar a Caracas.
En un mensaje publicado en Instagram, la líder María Corina Machado dijo que había estado en una comunicación permanente con Edmundo González Urrutia, y dijo que el presidente, el presidente volvería a Venezuela «cuando las situaciones son apropiadas» porque Maduro ha activado la fórmula de aire Fórmula Fórmula Fórmula, por lo que le pidió que no lo hiciera porque su vida es imprescindible para recuperar la libertad en el país.
Sobre la proclamación de Nicolás Maduro como presidente, Machado dijo que se había consolidado un «golpe» y que hará lo que es para reparar la democracia en el país. «Maduro consolida el golpe de estado y la violación de nuestra constitución, es hora de hacer todo para repararlo».
Además, Machado habló del arresto ayer, explicando que cuando dejaron la concentración, la policía interceptó las motocicletas que lo trasladaron con su equipo, lo arrestaron, le pidieron que firmara el video y luego lo lanzaron, que era una contradicción . «Su acción errática [la del gobierno] es alguna otra demostración de cómo se dividen dentro», dijo.
En una publicación en X, el presidente de Bolivia, Luis Alberto Arce, felicitó a Nicolás Maduro por el nuevo periodo presidencial.
«Desde Bolivia, enviamos nuestros abrazos y felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro, a quien debemos tener éxito para la nueva era del gobierno que supone hoy», dijo.
Desde el 28 de julio, los líderes globales han dudado de la veracidad del procedimiento electoral con un Consejo Electoral Nacional (CNE) descarado de Chavista que ha dañado la cita de Maduro con los líderes izquierdistas que pensaban tan cerca.
Después de la funcionalidad del Parlamento, Nicolás Maduro se reunió en la Academia Militar para un «acto de popularidad y reafirmación de lealtad» a su inauguración. Durante el evento, el líder chavista anunció que crearía una policía estatal en Essequibo, el territorio de que Venezuela disputa con Guyana y sobre el cual se reactivaron las tensiones diplomáticas hace un año debido a la resolución de Maduro para anexar el territorio a través del referéndum y a las autoridades de nombramiento, mientras que Georgetown se declara ante la Corte Internacional de Justicia a su propiedad del área.
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales.
Lea acá la noticia completa.
Pronto, la Proclamación Presidencial de Maduro, el Departamento de Estado, envió una alerta que pronunció que tiene mayores los premios para el presidente y su ministro del interior, Diosdado Cabello a 25 millones de dólares. Los dos dan forma al chavista dôme. La recompensa de Vladimir Padrino, el Ministro de Defensa, también crió.
Nicolás Maduro y Cilia Flores llegan a la juramentación de la Asamblea Nacional.
La propiedad de Nicolás Maduro, en fotos
El presidente de Chavista se proclamó presidente de Venezuela el viernes. Juró a través del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, quien le impuso la hoja presidencial sobre él
Puede acceder aquí a la fotogalería.
Este viernes, el gobierno de Canadá impuso sanciones a 14 altos funcionarios y ex altos funcionarios de Venezuela, alegando que han participado en actividades que han apoyado violaciones de los derechos humanos en el país.
Las sanciones coinciden con las medidas seguidas a través de los aliados de Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido, y «demuestran un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores canadiense en un comunicado.
Ayer en una publicación en X, la Oficina de Política Exterior de Canadá, la victoria de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
«Canadá reconoce que Edmundo González ha ganado las elecciones del 28 de julio y es el presidente electo de Venezuela», dicta la publicación.
La ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Mélanie Joly, dijo un intercambio verbal el 8 de enero con María Corina Machado «para hablar sobre el escenario en Venezuela y reiterarse de Canadá a todos los que combaten para respetar la voluntad de la gente venezolana».
Estados Unidos anunció que no reconoció a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y afirmó que el oponente Edmundo González Urrutia, a quien consideraba el ganador de las elecciones, fue como el nuevo presidente. Esto se declaró a través del secretario de Estados Unidos, Antony Blinken, Blinken. Después de que Maduro asumió la propiedad de un nuevo término en la Asamblea Nacional controlada por Chavismo en medio de acusaciones de un «golpe» a través de la oposición.
«Hoy, Nicolás Maduro celebró un rito de inversión presidencial ilegítima en Venezuela en un intento desesperado de tomar el poder», dice la nota escrita a través del jefe de la diplomacia estadounidense. Blinken enfatiza que «Maduro obviamente ha perdido las elecciones presidenciales de 2024 y no tiene derecho a reclamar la presidencia». En consecuencia, agrega, Estados Unidos «no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela» y rechaza «el anuncio fraudulento» del Consejo Electoral Nacional (CNE) según el cual el líder de Chavista ganó las elecciones del 28 de julio. «Presidente: Edmundo González Urrutia tendrá que jurar y tendrá que comenzar con la transición democrática. Estamos en condiciones de volver a la democracia en Venezuela», dice. (Efe)
El Gobierno de Venezuela ha cerrado los cruces fronterizos con Colombia desde esta mañana debido a un supuesto «complot internacional» para boicotear la propiedad de Nicolás Maduro. Esto anunció a través del gobernador del estado venezolano de Táchira (oeste), el Chavista Freddy Bernal, quien preguntó a los ciudadanos afectados a través de esta medida que, previsiblemente, rematirán hasta el lunes, así como el cierre del espacio aéreo. , El Puente Internacional Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot (antes de Tennditas), los 3 pasos principales en la frontera entre Táchira y la rama colombiana de Norte de Santander, reajustó casi. «Con el que habían bloqueado el pasaje temprano en la mañana, sin embargo, las cercas y los cordones policiales. El Ministerio de Asuntos Exteriores del Colombia reiteró que, por su parte, las fronteras con Venezuela se abrirán.
Durante la aspiración, Nicolás Maduro anunció que este viernes indicaría que el decreto convocaría una comisión para reformar la Constitución, un plan que se había anunciado hace unas semanas. «Esta buena apariencia tiene 25 años, pero puede mejorar, expandirse y embellecer y se proyecta en el país «. El líder de Chavista dijo que este año, el borrador se escribirá para entregarlo a la Asamblea Nacional. No dio puntos principales sobre qué facetas está destinada a cambiar.
Claudia Sheinbaum continúa haciendo malabarismos con la posición de su gobierno antes de la crisis venezolana. En el confuso y el próximo lanzamiento este jueves del jefe de la oposición, María Corina Machado, dijo: «En primer lugar, tendrá que prestar atención a los datos bien, creo que dará una convención hoy para saber qué sucedió». De todos modos, nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con esto, por supuesto, respetamos la soberanía de los pueblos, sin embargo, tendremos que esperar para ver lo que sucedió, porque no lo hacemos. Saber. Esta es nuestra opinión y lo hacemos en México, no perseguimos a nadie ni a sus conceptos ni a sus opiniones. tienen que ser libertades.
Hace meses, el presidente de México solicitó al presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro, que entregue los mínimos de las elecciones en julio pasado que, de acuerdo con el consenso de la comunidad extranjera, el candidato de oposición Edmundo González ganó. Un esfuerzo por parecer neutral, Sheinbaum terminó enviando al embajador mexicano a Venezuela como representante de su gerencia para tomar posesión de Maduro, legitimando en la práctica del jefe de Chavista «. Ellos son los que tendrán que decidir, no tendrá que haber una intervención, pero toman una decisión a las otras personas de Venezuela. No solo como una opinión no pública, pero como presidente, esta es la política exterior de nuestro país «.
A diferencia de Sheinbaum, el presidente de Chile, Gabriel Boric, uno de los principales representantes de la izquierda latinoamericana, endureció su discurso opuesto a Maduro. «Desde la izquierda política, te digo que el pase de Nicolás Maduro es una dictadura», dijo Corina Machado el jueves. Cuando se le preguntó sobre las declaraciones de Chilean, el presidente mexicano respondió: «Tendría que pasar a la controversia».
Nicolás Maduro acaba de terminar su discurso después de la proclamación como presidente de Venezuela. Duró un poco menos de dos horas. Durante su discurso, en el que nombró a Hugo Chávez varias veces y agradeció a los países como Rusia o China (que envió una representación a la ceremonia), hizo una risa del candidato de la oposición Edmundo González y anunció que abriría que abriría Abrir un procedimiento que constituye al presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, planteó la consulta unos minutos después.
Nicolás Maduro ha estado hablando durante más de una hora en la Cámara de la Asamblea Nacional en la que proclamó el presidente de Venezuela en medio de sospechas de fraude. Maduro se refería al otro candidato presidencial, Edmundo González Urrutia, quien tenía confianza hoy en Caracas «Estoy esperando que llegue, estoy nervioso», dijo burlonamente. Antes, en la audiencia tuvo una caída y Maduro dijo: «Alguien se cayó allí.
En referencia al opositor venezolano, añadió: “Trataron de convertir la juramentación (…) en una guerra mundial, que si invaden, que si entran, que si salen… Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana”.
¿Necesita cargar el usuario en su suscripción?
Si continúa leyendo en este dispositivo, lee en el otro.
¿Por qué estás viendo esto?
Si necesita porcentaje de su cuenta, reemplace su suscripción al modo Premium, para que pueda cargar otro usuario. Todos lo harán con su propia cuenta de correo electrónico, lo que le permitirá personalizar su revelación en el país.
¿Tiene una suscripción? Vaya aquí para alquilar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si continúa porcentando su cuenta, este mensaje se mostrará en su dispositivo y con el otro usuario que usa su cuenta indefinidamente, afectando su experiencia de lectura. Puede consultar aquí los términos y situaciones de la suscripción virtual.
O suscribirse a la lectura sin límites
Suscríbete y lee sin límites