El 6 de noviembre de 2023, Eliane Rosas enterró a su nieto en el cementerio Paz y Libertad del barrio Comas. Hace 2 semanas conoció que habían construido nueve nichos más en la parte más sensible del nicho, impidiéndole visitarlo. , ha recibido amenazas de emprender cualquier acción que se oponga a la construcción.
«Me han ganado amenazas, me insultan. Sólo quiero saber si mi nieto sigue aquí o no», afirmó.
Al lugar llegó Anita Sandoval, encargada del cementerio del barrio Comas. Luego de escuchar la denuncia de la señora Eliane, los nueve nichos fueron demolidos y confía que ya se están realizando las investigaciones a los culpables.
PUEDES VER: La Vía Expresa Norte unirá San Miguel con Comas: ¿cuál será el rumbo del nuevo proyecto?
Por otro lado, el personal de la Asociación Atipal responsables de la estructura y mantenimiento de los nichos aclaró que el usuario que hizo los nueve nichos uno encima del otro sí pertenece al equipo. En busca de mantener una imagen elegante, le recomiendan a Eliane crear un nicho para su nieto.
“Lo que necesitamos es que se solucione el desafío, no necesitamos una mala imagen. Como le dije a la señora, podemos hacerle una perrera a su bebé”, dijo uno de los oradores. ‘asociación.
Anita Sandoval confirmó que, para evitar más construcciones ilegales, se construirán muros en la entrada de los tres cementerios de Comas. Además, se está evaluando poner un personal de seguridad nocturno.
PUEDES VER: Explotó un explosivo en el espacio del exalcalde de Comas Miguel Saldaña
“Están en el trámite de completar la estructura de los baños, transformando la puerta mayor con las paredes, como se había hecho en administraciones pasadas”, dijo.
Por otro lado, aconsejó a los ciudadanos de Comas que hagan escala en casa de sus fallecidos que tengan mucho cuidado con el dengue. «Cada uno venga con su arena y sus flores para evitar el contagio», dijo.
Hasta el momento, los cuadros de demolición continúan, mientras Eliane Rosas mantiene la esperanza de que a su nieto no le haya pasado nada.
Recuerda que, ante una emergencia, los números de teléfono a los que te puedes comunicar son el 116, número de los bomberos, o al 105, número de la Central de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.
Licenciatura en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Experiencia en creación de contenidos para redes sociales y cofundador de un medio de comunicación virtual durante la pandemia. Actualmente video reportero de la Unité d’Intervention Journalistique Directe de los angeles République (URPI – LR ).
Cargando MgId. . .